Tal como se ha reportado en el Blog de Laboratorio de ESET Latinoamérica, se han descubierto técnicas maliciosas que aprovechan la popularidad de Twitter para engañar a los usuarios y apropiarse de sus cuentas o crear nuevos perfiles para incrementar la cadena de ataques que apuntan a guiar al usuario hacia sitios fraudulentos o con contenido malicioso.
A fin de informar a los usuarios acerca de esta nueva modalidad de ataque y brindarle las herramientas necesarias para prevenir ser víctima de estos procedimientos, hemos lanzado en el día de hoy una nota de prensa titulada Perfiles de Twitter se utilizan con fines maliciosos a la que puede acceder desde el Centro de Prensa en nuestro sitio web. En la misma encontrará una descripción pormenorizada de la metodología utilizada en este tipo de ataques, además de algunos consejos básicos a tener en cuenta.
La utilización de redes sociales como modo de propagar malware fue una marcada tendencia desde fines del año pasado, dada la creciente popularidad y masividad de estos medios y la relativa posibilidad de anonimato que ofrecen. Con anterioridad a este caso, ya se habían producido apariciones de falsos perfiles en Hi5, FaceBook, Twitter y Myspace, y la utilización de Clickjacking también en Twitter. Para entender un poco más sobre cómo operan este tipo de amenazas, puede visitar nuestra sección de Videos Educativos, donde encontrará el análisis del caso de Koobface.
Lucía