Ranking de propagación de amenazas de enero

Ya se encuentra disponible el reporte de las amenazas más destacadas de diciembre. Según nuestro sistema estadístico ThreatSense.Net,  este es el Top 10 del malware con mayor propagación durante diciembre:

1.  Win32/Conficker
Porcentaje total de detecciones: 9.90%

Es un gusano que se propaga utilizando Internet como plataforma de ataque, aprovechando diferentes vulnerabilidades en sistemas operativos Microsoft Windows que ya han sido corregidas, además de otras tecnologías como los dispositivos de almacenamiento removible y recursos compartidos en redes. De esta manera, un atacante puede controlar el sistema de forma remota y realizar acciones maliciosas sin necesidad de utilizar credenciales de usuario válidas.

2. INF/Autorun
Porcentaje total de detecciones: 7.37%

Es un código malicioso utilizado para ejecutar y proponer acciones automáticamente cuando un medio externo como un CD, DVD dispositivo USB, es leído por el equipo informático.

3. Win32/PSW.OnLineGames
Porcentaje total de detecciones:  6.23%

Es un troyano con capacidades de keylogger y de rootkit que recolecta información vinculada a los juegos en línea y sus usuarios y contraseñas.

4. Win32/Agent
Porcentaje total de detecciones:  3.22%

Es una detección genérica que describe a una serie de integrantes de una amplia familia de malware capaz de robar información del usuario de equipos infectados.

5. INF/Conficker
Porcentaje total de detecciones:  1.97%

La detección INF/Conficker es utilizada para describir una variedad de malware que se propaga junto con el gusano Conficker y utiliza el archivo autorun.inf para comprometer al equipo informático.

6. Win32/Pacex.Gen
Porcentaje total de detecciones: 1.14%

La firma Pacex.Gen designa a un amplio rango de archivos maliciosos que utilizan una capa específica de ofuscación. El sufijo .Gen quiere decir “genérico” lo que significa que cubre un amplio número de variantes conocidas y puede además detectar variantes desconocidas con características similares.

7. Win32/Qhost
Porcentaje total de detecciones: 0.92%

Es un troyano que se copia a sí mismo a la carpeta %system32% de Windows para luego comunicarse bajo DNS con su servidor de comando y control. Win32/Qhost permite que el atacante tome el control del equipo infectado y modifica al archivo host para redireccionar el tráfico a dominios específicos.

8. JS/TrojanDownloader.Agent
Porcentaje total de detecciones: 0.90%

Este troyano usualmente se ejecuta desde un sitio web malicioso. Descarga archivos adicionales a un equipo infectado y los ejecuta sin el conocimiento ni el consentimiento del usuario.

9. WMA/TrojanDownloader.GetCodec
Porcentaje total de detecciones: 0.78%

GetCodec es un tipo de malware que modifica los archivos de audio, transformando aquellos encontrados en el equipo infectado al formato WMA y agregando un campo en el encabezado que incluye una dirección web apuntando al usuario hacia un nuevo Codec que deberá ser descargado para poder leer el archivo.

10. Win32/Packed.Autoit
Porcentaje total de detecciones: 0.69%

Detección de tipo heurística que refiere a malware creado utilizando el lenguaje de escritura Autoit.

Para ver el reporte completo de las amenazas destacadas de enero se puede visitar el Blog de Laboratorio  y para leer la nota completa se puede acceder a nuestro Centro de Prensa.

Lucía Vilarino
Asistente de Prensa

Jean Sammet, pionera en informática

Jean Sammet fue la gran creadora de uno de los primeros lenguajes informáticos del mundo. En este mes de la mujer (y justo en el día en que Sammet cumpliría 95 años) no podíamos dejar de rendir homenaje a esta pionera de la informática.

Los mejores juegos de Cyberpunk

En la actualidad, el género cyberpunk está más presente que nunca en la industria de los videojuegos. Con historias futuristas y mundos distópicos, estos juegos nos transportan a posibles futuros cercanos, llenos de tecnología y peligros.

Resident Evil 4: ¿qué podemos esperar de la remake?

El 24 de marzo llega la remake de este clasicazo del Survival Horror, con su esencia intacta y novedades que repasaremos en este posteo.

1 Comentario

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Posts recomendados