Queremos anunciar que ya se encuentra disponible el ESET Security Report Argentina 2010, el informe preparado por los especialistas del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica en base a las opiniones y percepciones de gerentes de empresas y profesionales de IT de ese país. El objetivo de estos reportes es explicar cual es el panorama de la seguridad de la información a nivel local y cotejarlo con lo que las empresas piensan y opinan.
Los datos con los que se realizó el ESET Security Report Argentina 2010 fueron obtenidos a partir de las más de 500 encuestas realizadas durante la participación de ESET en el evento Segurinfo 2010, desarrollado en la ciudad de Buenos Aires.
Algunos de los datos que arroja el informe son los siguientes:
- La principal preocupación dentro de las empresas es la pérdida de información, habiendo sido elegida por el 51,63% de los encuestados. En segundo lugar se ubicó el fraude interno con un 41,11%, siendo la primera vez en este tipo de reportes que ocupa un lugar tan preponderante.
- Entre los incidentes más sufridos por las empresas argentinas se destacan los códigos maliciosos (39,58%) seguido por la falta de disponibilidad de servicios (15,68%), el acceso indebido (11,09%) y la explotación de vulnerabilidades (10,90%).
- Con respecto a la infección de códigos maliciosos, el 51,8% de los encuestados que respondieron que habían sufrido un incidente consideraron que había provenido del uso de dispositivos USB, mientras que un 42,2% estimó que había sido a partir de la navegación web.
Santiago Achiary
Asistente de Comunicación