Una historia que demuestra que las soluciones de seguridad son económicas

Si bien tengo poco tiempo en ESET, trabajo en la industria desde hace 13 años y los últimos 7 en el área comercial. Participé de muchos proyectos y  hace poco que comprobé que en ESET estoy más cerca de la gente y de las empresas, ya que con mi trabajo, y el de todos los que trabajamos en esta empresa, los puedo ayudar más y mejor.

Este descubrimiento lo hice en un viaje: volvía en avión a Buenos Aires y me puse a conversar con mi compañera de asiento, quien era una total desconocida hasta ese momento. Ella era profesora de inglés y no sabía nada de tecnología. Este último dato no era un prejuicio de mi parte sino que fue su respuesta cuando le comenté que trabajaba en la industria tecnológica, y cuando le dije que trabajaba en ESET quiso compartir su experiencia conmigo:

Resulta que un “virus” (así lo definió ella aunque bien podría haber sido un troyano, un gusano o alguna otra amenaza informática) afectó su computadora mientras se encontraba de vacaciones. Así que llevó su máquina a arreglar y después de varias horas de trabajo y 300 dólares menos en su bolsillo, tenía su problema resuelto: un nuevo disco rígido y una nueva lectora de DVD… aunque aún no me queda claro el por qué de esta última adquisición.

Esta historia me hizo pensar dos cosas: La primera es que con solo 40 dólares al año ( en el caso de una licencia de ESET NOD32 Antivirus, aunque ESET cuenta con productos con diferentes funcionalidades que se ajustan a cualquier entorno), es decir 0.11 centavos de dólar por día, se hubiera evitado el susto, la pérdida de tiempo… y se hubiera ahorrado 260 dólares (sin contar los taxis para llevar y traer la máquina)

Lo segundo que me pregunté es como afecta esto a las empresas. Si esta situación hubiera ocurrido con la máquina de un empleado, esto hubiese sido un problema muy importante (e incluso según algunas políticas podría haber sido causa de despido) ya que se puso en riesgo la información contenida en el disco rígido.

¿Estamos seguros que el técnico que hizo la reparación y el traspaso de la información no se quedó con la misma? ¿Qué sucede con los contactos, los archivos, etc. que tenemos allí en caso que no se haya realizado un backup? ¿Estamos seguros que las fotos, los videos y el audio personal no serán publicados en sitios sin nuestro consentimiento?

Demás está decir que mi compañera de viaje no tenía conocimiento de cómo fue infectada su máquina, con lo cual no tiene forma de corregir la manera de navegar por Internet o de copiar archivos, con lo cual esta inversión de U$S 300 que hizo para reparar la máquina no garantiza que no tenga nuevas infecciones.

Obviamente le sugerí la adquisición de una licencia de ESET NOD32 Antivirus o ESET Smart Security que además de proteger los equipos de todo tipo de amenazas informáticas y de ser económico, no interfiere con el rendimiento de su equipo. Siendo una profesora y sabiendo de la importancia de la educación, también le recomendé que conociera los recursos educativos gratuitos de ESET Latinoamérica.

Sebastián Bonta
Sales Manager

Jean Sammet, pionera en informática

Jean Sammet fue la gran creadora de uno de los primeros lenguajes informáticos del mundo. En este mes de la mujer (y justo en el día en que Sammet cumpliría 95 años) no podíamos dejar de rendir homenaje a esta pionera de la informática.

Los mejores juegos de Cyberpunk

En la actualidad, el género cyberpunk está más presente que nunca en la industria de los videojuegos. Con historias futuristas y mundos distópicos, estos juegos nos transportan a posibles futuros cercanos, llenos de tecnología y peligros.

Resident Evil 4: ¿qué podemos esperar de la remake?

El 24 de marzo llega la remake de este clasicazo del Survival Horror, con su esencia intacta y novedades que repasaremos en este posteo.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Posts recomendados