Nuevos podcast educativos de ESET Latinoamérica

ESET Latinoamérica tiene un compromiso creciente en relación a la educación de los usuarios. En ESET creemos que la mejor protección se logra a través de una combinación entre  una solución antivirus con capacidades proactivas y un usuario educado, capacitado y con conocimientos de los posibles vectores de ataques. Es por este motivo que  trabajamos a diario para brindar material que permita a los usuarios estar informados y prevenidos acerca de las últimas tendencias en materia de malware y seguridad de la información, así como también, orientados acerca de qué tienen que hacer para evitar infectarse.

A partir de estas premisas, es que desarrollamos y lanzamos distintos recursos educativos gratuitos, como por ejemplo los podcast a los cuales pueden acceder ingresando a nuestro centro de amenazas. En ellos, nuestros especialistas en seguridad, nos cuentan de una manera interactiva y dinámica, sobre las últimas tendencias en materia de seguridad informática, y  nos brindan consejos y buenas prácticas a tener en cuenta para evitar verse infectado.

Como ya muchos de ustedes estarán al tanto, la mayoría de los ataques que ocurren en la red se expanden a través de distintas técnicas de Ingeniería Social. Los atacantes intentan captar la atención de los usuarios presentando mensajes de alto impacto que provocan curiosidad en los receptores. Ahora bien, ¿qué es exactamente la Ingeniería Social? ¿cómo me doy cuenta si un contenido es malo? Estas y otras preguntas son respondidas en el siguiente podcast:

[audio:http://www.eset-la.com/resources/podcast/201105-podcast-eset-fuga-informacion.mp3|titles=Podcast Fuga de información- mayo de 2011 – ESET]

Por otra parte, en el último tiempo, se ha escuchado hablar sobre fuga de información ya que gran cantidad de empresas de renombre se han visto afectadas por esto. Este tipo de noticias, hace que muchos usuarios se pregunten qué es la fuga de información, cómo puede producirse y, lo más importante, cómo podemos evitar ser afectados. Es por ello que a continuación les compartimos un podcast sobre esta temática:

[audio:http://www.eset-la.com/resources/podcast/201103-podcast-eset-ingenieria-social.mp3|titles=Podcast Ingeniería Social – mayo de 2011 – ESET]

Esperamos que toda esta información resulte de su interés y que los ayude a mantener sus equipos bien protegidos. Asimismo, los invitamos a escuchar más podcasts, especialmente desarrollados por nuestros especialistas en seguridad, en nuestro centro de amenazas. Como así también, pueden consultar otros recursos educativos gratuitos que ESET Latinoamérica piensa y desarrolla para todos los usuarios.

 

María Belén Rey
Corporate Communications Specialist

Ganadores de ESET Rewards Latam Q1 2023

Conoce cuáles fueron los partners que se destacaron en el programa de reconocimientos regional que premia el esfuerzo demostrado en cada uno de los rankings.

Los mejores regalos para un GEEK Vol. II

Renovamos nuestra lista de los 10 regalos más épicos y geek-tásticos para celebrar el Día del Orgullo Geek.

Ayuno de internet: qué es, el caso de Japón y la relación de internet con la dopamina

En el Día del Internet, celebramos los avances y posibilidades que nos brinda la era digital, al mismo tiempo que reflexionamos sobre la importancia de un uso responsable y consciente de internet y la tecnología.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Posts recomendados