Seguramente todos ustedes, lectores de este blog, conocen a nuestro producto insignia ESET NOD32 Antivirus ya que es uno de las soluciones de seguridad más conocidas del mercado y que tiene el reconocimiento de los usuarios, los laboratorios independientes y las consultoras internacionales más prestigiosas. De hecho, probablemente la mayoría de ustedes lo esté utilizando… si es que no optaron por ESET Smart Security que integra Firewall Personal y Antispam al alto nivel de detección de ESET NOD32 Antivirus o si tienen una Mac y están protegiéndose con ESET Cybersecurity para Mac.
Pero apuesto a que muy pocos de ustedes saben de donde proviene el nombre del producto, especialmente la sigla “NOD”. Paso a contarles: ESET tuvo sus orígenes en la ex Checoslovaquia (actualmente República Checa y Eslovaquia, país de donde proviene ESET) durante la década de 1980, momento en el que los primeros virus de computadoras comenzaban a aparecer (aunque no con tanta difusión y tasas de infección como sucede actualmente) En aquella época existía un popular programa de TV en Checoslovaquia, que más tarde se tradujo a varios idiomas y se hizo conocido en otros países, llamado: “Nemocnica na Okraji Mesta”, que en español significa “Hospital al Borde de la Ciudad”.
Casualmente, el primer virus atacaba los sectores de arranque de los discos, que están ubicados al borde de los mismos. Entonces, dado que un antivirus podría ser considerado un hospital (“nemocnica”, en los idiomas eslovaco y checo), se decidió nombrar al recientemente creado programa antivirus “Nemocnica na Okraji Disku”, que en español puede traducirse como “Hospital al Borde del Disco”.
Así nació la denominación “NOD” pero, ¿a qué responde el “32”? Simple: Cuando los procesadores de 32 bits aparecieron, se creó una nueva solución desde cero para funcionar sobre estas plataformas, dando nacimiento a “Nemocnica na Okraji Disku 32” o, como se lo llama comúnmente, ESET NOD32 Antivirus.
Así que ahora saben porqué su solución de seguridad favorita se llama así. De todos modos, más allá de los nombres o del producto de ESET que elijan, lo importante es que todos garantizan los más altos níveles de detección y el bajo consumo de recursos del sistema gracias a que todos cuentan con el motor heurístico ThreatSense®. En caso de que aún no hayan podido comprobar por ustedes mismos esto, los invitamos a que descarguen una versión de evaluación gratuita por 30 días.
Santiago Achiary
Corporate Communications Coordinator
por que si es unos de los antivirus que garantizan los más altos níveles de detección no detectan los actualizadores de licensias falsos
Hola Alfredo, gracias por contactarnos.
Nuestros productos sí detectan los actualizadores de licencias y también revisamos si existe una sobre-utlización de las licencias, por si alguna se ha filtrado y es utilizada por personas no autorizadas. De todas maneras, nuestros productos con altísimos niveles de detección tal como lo muestra nuestra trayectoria en premios y certificaciones de laboratorios independientes como Virus Bulletin y AV-Comparatives.
Saludos!
Santiago Achiary
Corporate Communications Coordinator
Si es muy bueno pero creeo que es el anti-virus mas descargado ilegalmente y con el mayor numero de actualizadores de licensias falsoslo he visto en internet que triste que alla personas asi 🙁
Hola yuridia, es cierto pero al no contar con una licencia válida de ESET, ellos no cuentan con el respaldo de nuestra empresa, especialmente si llegaran a necesitar ayuda de nuestro equipo de Soporte Técnico.
Gracias por confiar en nosotros!
Santiago Achiary
Corporate Communications Coordinator
Yo lo que quiero saber es porque ESET, o que significan estas sigrlas o abreviatura, porfavor, me lo piden en un trabajo sobre seguridad informatica, gracias
Hola Carlos, gracias por tu comentario.
El nombre de la compañía deriva de Isis, el cual es el nombre griego de una diosa egipcia. Esta diosa tenía el poder de revivir o reconstruir a los muertos y está la similitud entre esa situación y un antivirus que repara o revive a un equipo infectado.
Espero que la respuesta te sea de ayuda
Santiago Achiary
Corporate Communications Coordinator