ESET Latinoamérica comprometida con el desarrollo y educación de la comunidad

Como les contamos hace unas semanas, hemos lanzado el primer informe de responsabilidad social de ESET Latinoamérica que resume los resultados de la compañía en términos económicos, sociales y ambientales durante 2011 y 2012.

En esta oportunidad, les escribo para contarles puntualmente los resultados que han tenido las acciones implementadas en uno de los cuatro ejes estratégicos que tiene nuestro plan de RSE: el Desarrollo y la Educación a la comunidad.

Como saben, desde los inicios de la compañía en la región nos hemos caracterizado por el compromiso con la educación de los usuarios en temáticas relacionadas a la seguridad de la información. Es por ello que desarrollamos desde hace más de siete años la Gira Antivirus, un ciclo de charlas por distintas universidades de Latinoamérica que ya se extendío en 15 países y tuvo más de 26 mil participantes.

De esta manera, y también a través de iniciativas como ESET Security Day, Concurso Periodístico en Seguridad Informática, Concurso Universitario e iniciativas similares, buscamos colaborar con el bueno y sano acceso de los usuarios a Internet.

Además, desde hace más de 2 años ESET Latinoamérica es una de las empresas que impulsa el proyecto Argentina Cibersegura, una organización sin fines de lucro que trabaja, justamente, en la educación de la sociedad sobre seguridad en Internet. Desde allí hemos desarrollado charlas en escuelas, un programa de radio, eventos educativos, entre otros proyectos.

Por último, desarrollamos un programa de voluntariado corporativo a través del cual realizamos tareas solidarias en el hogar de niños Fundación Juanito en Argentina y plantamos árboles en un predio universitario de Buenos Aires, a fin de compensar las emisiones de Dióxido de Carbono (CO2) producidas por nuestros equipos por un año.

A continuación, les comparto una gráfica que muestra los principales resultados que hemos tenido en este eje estratégico de nuestro plan de responsabilidad social:

Asimismo, los invito a conocer más resultados e información sobre la compañía en el informe completo de responsabilidad social que pueden descargar desde nuestro micrositio, y también a ver el video que realizamos especialmente para la ocasión, que resume toda la información presentada en el informe.

Esperamos que, a través de estas acciones, podamos seguir contribuyendo al crecimiento y desarrollo de nuestra comunidad a lo largo de toda la región.

María Belén Rey
Especialista de Comunicación Corporativa y Relaciones Institucionales

Internet, un derecho humano

¿Sabías que Internet es un derecho humano básico reconocido por la ONU?

Los mejores videojuegos de zombies

El apocalipsis zombie es uno de los temas más populares en los videojuegos. Qué mejor excusa para presentarte nuestra selección de juegos más destacados de esta temática.

Twitch: de la diversión a la estafa, en un solo clic

La popular plataforma que aloja a los principales streamers del mundo y festeja su aniversario número 12, también es un sitio propicio para que los cibercriminales lleven a cabo sus actos delictivos. Entérate qué tipos de estafas circulan actualmente en este posteo.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Posts recomendados