Comienza la edición 2014 del PREMIO ESET al Periodismo en Seguridad Informática

Por séptimo año consecutivo tenemos el agrado de anunciarles que se encuentra abierta la inscripción para participar en el PREMIO ESET al Periodismo en Seguridad Informática organizado por ESET Latinoamérica. Como todos los años, invitamos a los periodistas de la región a que se postulen con sus notas periodísticas vinculadas a temáticas de Seguridad Informática y que hayan sido publicadas en algún medio de la región entre el 8 de octubre 2013 y el 12 de septiembre 2014, fecha de cierre del concurso.

El certamen, realizado por primera vez en 2008, tiene como principal objetivo distinguir el trabajo y la dedicación de quienes creen en la importancia de la difusión de la información para brindar conocimiento y capacitar a la sociedad. Asimismo, busca incentivar la escritura sobre temáticas de Seguridad Informática.

Con este espíritu, año tras año, el ganador principal es galardonado con un viaje a la CeBIT, uno de los eventos tecnológicos más importantes a nivel mundial que se realiza en la ciudad de Hannover, Alemania. Además, en esta edición también será invitado a conocer las oficinas centrales de ESET en Bratislava, Eslovaquia.

inscripcion-premio-eset-trabajo-periodistico

En 2013, la periodista ganadora fue Agustina Grasso del diario Perfil de Argentina por su trabajo La “deep web”, el lado oscuro de la internet que no conocemos, un completo informe sobre la Internet profunda, sus características, lo que se ofrece y también las amenazas que supone. Asimismo, Agustina contó con la colaboración de Jonathan Agüero Cajal.

“Quiero agradecer la voluntad de premiar porque eso demuestra que el esfuerzo trae recompensa, pero no me refiero a lo material, sino a que ayudan a que nuestro trabajo sea útil y memorable. Es un orgullo recibir un premio a la prensa gráfica con la responsabilidad que eso conlleva. No es sencillo hablar de temas informáticos para un público amplio. Si bien atañen a gran parte de la población, el esfuerzo debe pasar por generar aún más conciencia de los riesgos y la responsabilidad que implica navegar en el mundo 2.0. Sobre todo, en relación a la exposición de datos personales. No hay nada más gratificante para los que hacemos lo que nos apasiona que nos premien con una apuesta al futuro: a seguir y a mejorar. Muchas gracias”, comentó la ganadora.

Los interesados en participar en esta nueva edición pueden inscribirse en tres categorías distintas según su desarrollo profesional: Prensa Gráfica, Prensa Digital y Prensa Multimedia. Se permite la inscripción con hasta un trabajo por categoría y no se contemplan máximos ni mínimos de extensión.

Además, habrá un ganador por cada categoría y se entregarán cinco reconocimientos especiales según las siguientes regiones: Brasil, México, Región Andina, Región Rioplatense y Región Caribe.

Todos aquellos que deseen obtener más información sobre el PREMIO ESET al Periodismo en Seguridad Informática pueden hacerlo ingresando al micrositio. Allí encontrarán el formulario de inscripción y las bases y condiciones para participar. También podrán conocer quiénes fueron los ganadores de las ediciones anteriores y acceder a sus trabajos.

Finalmente, queremos agradecer especialmente la inestimable colaboración de las personalidades que hemos invitado para que formen parte del jurado del certamen. Entre ellas se encuentran reconocidas figuras del periodismo tecnológico y especialistas en seguridad informática.

El PREMIO ESET al Periodismo en Seguridad Informática ya está en marcha, ¡quedamos a la espera de sus trabajos!

Gimena Pauletti
Jefa de Prensa de ESET Latinoamérica

Ganadores de ESET Rewards Latam Q1 2023

Conoce cuáles fueron los partners que se destacaron en el programa de reconocimientos regional que premia el esfuerzo demostrado en cada uno de los rankings.

Los mejores regalos para un GEEK Vol. II

Renovamos nuestra lista de los 10 regalos más épicos y geek-tásticos para celebrar el Día del Orgullo Geek.

Ayuno de internet: qué es, el caso de Japón y la relación de internet con la dopamina

En el Día del Internet, celebramos los avances y posibilidades que nos brinda la era digital, al mismo tiempo que reflexionamos sobre la importancia de un uso responsable y consciente de internet y la tecnología.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Posts recomendados