Comenzó la edición 2015 del Premio ESET al Periodismo en Seguridad Informática

Por octavo año consecutivo, tenemos el agrado de anunciarles que se encuentra abierta la inscripción para participar en el PREMIO ESET al Periodismo en Seguridad Informática organizado por ESET Latinoamérica. Como todos los años, invitamos a los periodistas de la región a que se postulen y nos envíen sus crónicas, investigaciones, notas, etc. vinculadas a temáticas de Seguridad Informática que hayan sido publicadas en algún medio de la región entre el 21 de septiembre de 2014 y el cierre del concurso, pautado para el 10 de agosto de 2015.

La meta del concurso, realizado por primera vez en 2008, tiene como principal objetivo distinguir el trabajo y la dedicación de quienes creen en la importancia de la difusión de la información para brindar conocimiento y capacitar a la sociedad. Asimismo, busca incentivar la escritura sobre temáticas de Seguridad Informática.

eset-periodistas

Con este espíritu, año tras año, el ganador principal es galardonado con un viaje a la CeBIT, uno de los eventos tecnológicos más importantes a nivel mundial que se realiza en la ciudad de Hannover, Alemania, y es invitado a conocer las oficinas centrales de ESET en Bratislava, Eslovaquia.En 2014, el ganador fue Darío Loufer, periodista de la revista Information Technology de Argentina, por su trabajo “El Lado Oscuro de la Web”, una investigación periodística que describe el caso de Christian Cámera, estudiante de Ingeniería Informática acusado de ser un supuesto hacker que vulneró cuentas bancarias y servidores de juegos, con las que habría robado muchísimo dinero.

“Haber tenido la oportunidad de participar de una exposición de clase mundial como CeBIT 2015 fue una experiencia inolvidable. Allí pude acceder a conferencias de temas muy interesantes; entre ellos el futuro de la Internet de las Cosas, las tendencias de seguridad y lo que viene en cuanto a regulación y gobierno de Internet.

A su vez, a través de la visita a ESET en Bratislava pude ver cómo se crean las aplicaciones de seguridad, hablar con los responsables detrás de la tecnología de seguridad de los equipos corporativos y hogareños, y entender mejor cómo las limitaciones al acceso a la tecnología que tenían los emprendedores eslovacos durante los últimos años del régimen comunista los obligó a recurrir al ingenio y escribir muchas de sus soluciones, incluso antes de acceder a una PC para poder probarlas”, confesó Laufer.

Los interesados en participar en esta nueva edición pueden inscribirse en tres categorías distintas según su desarrollo profesional: Prensa Gráfica, Prensa Digital y Prensa Multimedia. Se permite la inscripción con hasta un trabajo por categoría y no se contemplan máximos ni mínimos de extensión.

Además, habrá un ganador por cada categoría y se entregarán cinco reconocimientos especiales según las siguientes regiones: Brasil, México, Región Andina, Región Rioplatense y Región Caribe.

Todos aquellos que deseen obtener más información sobre esta iniciativa, pueden ingresar al micrositio del premio. Allí encontrarán el formulario de inscripción y las bases y condiciones para participar. También podrán conocer quiénes fueron los ganadores de las ediciones anteriores y acceder a sus trabajos.

Finalmente, agradecemos la colaboración de las personalidades que invitamos a que formen parte del jurado del certamen. Entre ellas se encuentran reconocidas figuras del periodismo tecnológico y especialistas en Seguridad Informática.

El PREMIO ESET al Periodismo en Seguridad Informática ya está en marcha, ¡quedamos a la espera de sus trabajos!

Gimena Pauletti
Jefa de Prensa

ESET une y potencia sus fuerzas con INTEL en la lucha contra el ransomware

La última generación de dispositivos Intel vPro, combinada con ESET Endpoint Security e Intel TDT, brindan a las PyMEs y grandes empresas una protección superior contra ransomware.

Virus Melissa, la peor pareja de baile para Microsoft Outlook

Este macro virus, cuya nombre estuvo inspirado en el de una bailarina exótica, en marzo de 1999 puso en jaque a miles de usuarios de Microsoft Outlook y causó pérdidas por más de 80 millones de dólares.

Jean Sammet, pionera en informática

Jean Sammet fue la gran creadora de uno de los primeros lenguajes informáticos del mundo. En este mes de la mujer (y justo en el día en que Sammet cumpliría 95 años) no podíamos dejar de rendir homenaje a esta pionera de la informática.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Posts recomendados