TOP 5: los mejores videojuegos FPS

Si alguna vez leíste uno de nuestros posts sobre videojuegos, entonces seguro sabes lo gamers que somos en ESET Latinoamérica y que consideramos que representan uno de los géneros más interesantes dentro de toda la industria del entretenimiento. ¿Por qué? Fácil: en el cine y en la literatura, por tomar dos ejemplos, somos espectadores; pero a la hora de jugar tomamos una posición mucho más activa en la historia. Tenemos que pasar niveles, sortear obstáculos y hasta enfrentarnos con villanos; básicamente, sin todas nuestras acciones la historia nunca puede desarrollarse.

Dentro de este vasto mundo, hay un género muy popular actualmente, pero que tiene varios años en su haber. Dicho género nos permite a nosotros, los jugadores, ponernos en la piel directamente del protagonista, tanto que casi que no podemos siquiera verlo en la pantalla… ¿Todavía no sabes a qué nos referimos? ¡A los First Person Shooters o FPS!

Hoy te compartiremos el TOP 5 de los mejores juegos de acción y disparos en primera persona, ya que fueron los más elegidos por ti y todo el resto de nuestra comunidad en Facebook, por sobre los Third Person Shooters (TPS). ¡Comencemos!

#5 BioShock

 

Abrimos la lista con BioShock del estudio Irrational Games. El juego se estrenó en 2007, sin embargo, a esta altura ya hablamos de una franquicia que tiene tres títulos. Mundialmente aclamado por la crítica, nos pone en la piel de Jack, un superviviente de un vuelo que cayó en el oceáno y que se salvó nadando entre los restos de la nave hasta llegar a una pequeña isla con un faro. Allí toma refugio y encuentra una especie de cápsula. No soporta su curiosidad y se mete dentro… el aparato se cierra y comienza a descender entre las profundidades negras del mar.

Ese viaje nos muestra una ciudad submarina, llena de edificios y pasarelas, pero que parece un poco decadente. Una vez que Jack llega a su destino se da cuenta de que no fue una buena idea meterse en la cápsula, ya que deberá recorrer toda esa ciudad (llamada Rapture) si es que quiere sobrevivir. En su camino conocerá la historia de Rapture y de por qué se transformó en un lugar tan hostil, pero claro, eso te lo dejamos a ti para que lo investigues mientras juegas.

#4 Call of Duty

 

Continuamos con otro tanque y que sigue vigente: Call of Duty. Este FPS se estrenó en 2003 (increíble ¿no?) y en su momento le hacía competencia al Counter Strike dentro de los juegos para jugar en LAN. Ingresa en este TOP por su persistencia, actualización y calidad, ya que comenzó simulando con excelencia hechos de la Segunda Guerra Mundial y continuó su paso hasta el día de hoy, donde supo hacer que la acción bélica no fuera repetitiva o aburrida con el paso del tiempo y los títulos.

#3 Half-Life / Counter Strike

 

 

Estos títulos están juntos puesto que son como hermanos. Ambos desarrollados por Valve y estrenados con un año de diferencia, tanto Half-Life como Counter Strike entendieron lo que los gamers de PC estaban buscando a la hora de sentarse en sus computadoras y tomar sus periféricos. Cada uno con su estilo, por supuesto: Half-Life con su historia de ciencia ficción, con tintes de terror y superviviencia, y Counter Strike con sistemas deathmatch para hacer un juego dinámico ideal para cualquier momento con amigos y ponerse en la piel de terroristas o antiterroristas.

#2 Goldeneye

 

Nos acercamos al primer lugar, y no podemos olvidar al mítico Goldeneye para Nintendo 64. Y decimos mítico porque no solo hablamos de un juego de disparos, sino de James Bond y de sus explosivas películas. Este juego no solo se convirtió en uno de los mejores para la N64, sino que también demostró que el FPS podía jugarse tranquilamente en una consola; sin dudas fue un adelantado, ya que ahora este género se reparte casi en partes iguales entre los jugadores de PC y de consolas.

#1 Wolfenstein 3D / Doom

 

 

Y sí, llegamos al primer lugar, ocupado nuevamente por dos hermanos, hijos de Apogee Software. Vayamos por partes… Wolfenstein 3D fue el primer FPS de la historia y vaya si fue polémico para la época, no solo por su nuevo formato de juego, sino también porque durante la historia se debía luchar contra nazis en diferentes mazmorras laberínticas hasta llegar al jefe final que era, nada mas y nada menos, Hitler versión robot.

Por otro lado, Doom tomó el éxito de su hermano mayor, pero agregó algunos detalles. Entre ellos que se desarrollaba en el infierno, por lo que los enemigos eran demonios y monstruos sedientos de sangre, e incluyó un formato multijugador, lo que demostró que Apogee seguía siendo pionero en el desarrollo de juegos de video.

Extra: Duke Nukem 3D

 

No ingresó al TOP, pero tenemos que hacerle una pequeña mención este gran anti-héroe.

Lamentablemente, llegamos al final del TOP, pero como siempre te decimos ahora es tu turno. Cuéntanos qué te parece la selección del equipo gamer de ESET: ¿eliminarías o sumarías algún otro título? ¡Comparte tu opinión en la caja de comentarios!

Abril llega con lanzamientos muy importantes

Un nuevo mes está por comenzar y para que no te pierdas ninguna novedad, te contamos cuáles son los principales títulos gamer que verán la luz en abril.

ESET une y potencia sus fuerzas con INTEL en la lucha contra el ransomware

La última generación de dispositivos Intel vPro, combinada con ESET Endpoint Security e Intel TDT, brindan a las PyMEs y grandes empresas una protección superior contra ransomware.

Virus Melissa, la peor pareja de baile para Microsoft Outlook

Este macro virus, cuya nombre estuvo inspirado en el de una bailarina exótica, en marzo de 1999 puso en jaque a miles de usuarios de Microsoft Outlook y causó pérdidas por más de 80 millones de dólares.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Posts recomendados