Los mejores videojuegos de 2016, según Somos ESET

Comenzamos 2017; y como generalmente sucede, lo hacemos luego de evaluar cómo fue 2016. El equipo gamer de Somos ESET no es una excepción a esta regla, pero como seguramente sepas, nuestro balance fue sobre los mejores y peores títulos del año pasado.

Por ello, en la entrega de hoy, te contamos cuáles fueron los videojuegos que más nos gustaron y llamaron la atención para que los juegues, si es que no lo haz hecho, y nos digas tus opiniones al respecto 🙂

Dishonored 2
Por Santiago Achiary

 

Uno de los juegos más esperados para este año era la secuela del juego de Arkane Studios que mezcla acción y stealth, dándole un amplio abanico de decisiones a los jugadores para que puedan terminar las misiones de la manera que quieran y afectando el desarrollo final del juego. A eso se le sumaba un particular cuidado por los detalles y una estética que mezclaba lo victoriano con lo steampunk.

Así que la vara estaba bastante alta para la secuela que además de permitirnos ponernos en la piel de Corvo Attano, protagonista de la primera parte, también nos da la posibilidad de jugar como Emily Kaldwin, la niña a la que debíamos rescatar en nuestra anterior aventura y que ahora, 15 años después, está lista para el combate. Y a pesar de que era todo un desafío, Dishonored 2 no solo no decepciona, sino que supone un crecimiento con respecto a la primera entrega.

Es que no solo la posibilidad de poder jugar con dos personajes diferentes con sus respectivos poderes es un “upgrade”, sino que este juego aprovecha al máximo las posibilidades técnicas que hoy en día tienen para ofrecer las consolas y los equipos de escritorio. A partir de esto, no solo podemos ver personajes mucho más “reales”, sino que el escenario pasa a ser un personaje más dentro de la historia. Desde las tormentas de arena de la ciudad de Karnaca que ayudan a mantenernos ocultos hasta los movimientos del escenario “The Clockwork Mansion”. No quiero hacer un spoiler de este último escenario, pero si puedes, busca videos en YouTube y entenderás de qué les estoy hablando.

Una vez más, gracias el nivel de detalle puesto por la gente de Arkane, Dishonored 2 ayuda a sentirse uno valorado como jugador, dando un amplio margen para poder movernos por los escenarios cómo queramos, cumpliendo las misiones de diversas maneras y sintiendo que dejamos nuestra huella en este mundo. A eso hay que sumarle diversos poderes que se adaptan al estilo de juego que prefiramos y una serie de personajes y coleccionables que nos invitan que nos sumerjamos de lleno en la historia. Si estás buscando un juego con un alto grado de re-jugabilidad, Dishonored 2 es una gran opción.

The Elder Scrolls V: Skyrim Special Edition
Por Ornella Rusciano

 

Si recuerdas alguno de mis posts anteriores, seguramente te darás cuenta de mi obsesión por Elder Scrolls en la mayoría de sus entregas. Por eso, como mejor juego de 2016, no podía elegir otro que no fuera la edición especial de Skyrim <3

Esta nueva versión trae a los fans una nueva oportunidad de revivir la historia del Dragonborn, desde una perspectiva HD, adaptada a los gráficos y mejoras que ha tenido esta tecnología en los últimos cinco años que pasaron desde el lanzamiento de su versión original en 2011.

Con mejoras muy evidentes en los efectos de luces y en la profundidad de campo, además de escenarios y paisajes pulidos para la experiencia, esta nueva edición se enfocó en dar prioridad a mejorar detalles gráficos de texturas (agua, roca, césped, etc.) por sobre brindar alguna que otra nueva experiencia en cuanto a misiones principales o secundarias, o quizás alguna nueva raza o criatura. Los detalles de mejora de los paisajes van tan lejos que hasta los bosques de Falkreath ahora tienen árboles más verdes y frondosos, y por las noches se pueden apreciar rayos de luz que escapan la oscuridad de sus copas para recaer sobre los personajes, iluminándolos con haces brillantes y delicados, pero notorios.

Lo bueno: el nivel de detalle gráfico que le dieron a temas puntuales que antes eran muy modificados por los jugadores (texturas de agua, roca, cielo, profundidad de campo, detalles en el cabello de los personajes, el cielo, entre otros).

Otra cosa interesante es que, si aún conservas el save del juego original en la PC, basta con copiar y pegarlo a la carpeta de saves de la nueva versión para retomar desde donde habías dejado en la versión original, aunque claro, editando manualmente las opciones que incluían los mods que tenías instalados.

Lo mejor: ahora se puede pasar sin problemas al escritorio de la PC, con el famoso atajo alt+tab; una tarea casi imposible en la versión original.

Lo malo: no hay ni una sola misión (principal o secundaria) que sume a la historia del Dragonborn (o quizá debería decir LOS Dragonborn para quienes jugaron todos los DLC), de las ciudades o de alguno de los cientos de NPCs con los que nos cruzamos en el territorio de Skyrim. Y a pesar de que los gráficos han tenido mejoras notorias, los mods clásicos que seguramente alguna vez tuviste instalados o viste entre los más populares de Steam Workshop o páginas de modding de juegos, seguramente no estén disponibles por un tiempo debido a que la nueva versión tiene soporte para sistemas operativos de 64 bits y la antigua tenía solo para 32 bits.

En mi opinión, si siempre tuviste a The Elder Scrolls V: Skyrim entre tus juegos deseados, esta es una buena oportunidad para comenzar a jugarlo en su Special Edition.

Y si ya jugaste la versión del 2011 habiéndote tomado el trabajo de moddear el juego para que cada detalle sea perfecto, probablemente sientas que a esta versión le falta alguna que otra cosa más para serlo. De todas formas, la historia es la misma, y la experiencia que tengas jugándolo por segunda (o tercera o cuarta) vez, será igual de mágica por tratarse de uno de los más grandes RPGs de la historia de los videojuegos. Te quiero mucho, Bethesda. No cambies nunca.

Rise of the Tomb Rider: 20 Year Celebration
Por Santiago Sassone

 

Rise of The Tomb Raider es una joya que, como cada vez pasa más seguido, generó revuelo entre la comunidad de gamers. ¿Por qué? Simple: Xbox tuvo exclusividad desde noviembre de 2015 y tardó casi un año en llegar a Play Station. Por ello, aquí hacemos una muy importante aclaración: tomamos la edición 20 Year Celebration ya que fue cuando quienes usamos PS4 pudimos disfrutar de esta aventura.

La saga de Tomb Raider es, sin debate, una de las más conocidas y disfrutadas por los gamers desde hace años. Siempre nos maravilló no solo con sus innovadoras formas de juego, escenarios y mecánicas, sino que nos ofreció la historia de Lara, quizá el personaje femenino más espectacular dentro de este mundillo (junto con Samus de la saga Metroid).

La historia de Lara Croft y sus impresionantes habilidades la hacen muy atractiva. Ella es, lisa y llanamente, la versión femenina de Indiana Jones, una exploradora temeraria y valiente que siempre está en búsqueda de una nueva aventura que la lleve a descubrir un artefacto mítico o ciudad mágica.

Tal es el fanatismo que hay con la Tomb Raider, que cuando Crystal Dynamics hizo el reboot completo de la serie en 2013 todo el mundo tuvo miedo. Pero el tiempo les dio la razón, y ahora agradecemos que lo hayan hecho, puesto que nos dieron la mejor entrega de esta historia. Y Rise of The Tomb Raider, no desentonó con esta regla.

Lara vuelve con todo: escenarios enormes para explorar y desarrollar sus habilidades; supervivencia al extremo, con múltiples opciones de crafting y cacería; y, lo mejor, una historia atrapante que nos sumerge de nuevo en su mundo, aquel en donde lo legendario y místico convive con lo cotidiano.

Lara es nuestra ventana a ese universo que, por supuesto, tiene enemigos, rivales que siempre estarán mejor armados que nosotros, con más aliados y recursos para superarnos. Pero ahí es donde la Tomb Raider se destaca, en ingeniárselas para avanzar en contra de todo (inclusive de la madre naturaleza que nos pone en aprietos en más de una ocasión).

Crystal Dynamics nos ofrece una experiencia en donde el gameplay y la historia conviven prácticamente de forma simultánea, donde no vemos si quiera un límite entre una cosa y otra, lo que hace que nos sumerjamos en la historia completamente. Los escenarios nos maravillan al punto de que por momento olvidamos jugar y nos quedamos observando lo majestuoso de las montañas, la nieve, la selva, las ruinas, todo aquello a lo que estamos acostumbrados, pero que entrega a entrega nos vuelve a sorprender.

La cereza sobre el pastel es que los desarrolladores nos dieron aún más opciones para personalizar a Lara como queramos, para que se adapte mejor a nuestro estilo de juego preferido. Así, podemos optar por el combate mano a mano, con armas desde lejos, con trucos para despistar y evitar la confrontación, o como una ninja letal haciendo de las suyas sin que nadie lo note.

Rise of the Tomb Raider es un ejemplo de cómo la convivencia entre la narrativa y la jugabilidad hacen que un videojuego sea una experiencia mágica.

Cabe destacar que si bien el equipo gamer de ESET eligió a estos tres exponentes, hubo algunos otros que también nos gustaron y que merecen un espacio. Así que, a continuación, incluimos dos menciones especiales 🙂

Battlefield 1

 

The Last Guardian

 

Y así llegamos al final del post de hoy, pero como siempre te decimos, estas fueron nuestras opiniones. ¿Tú qué opinas? ¿Jugaste estos juegos? ¿Incluirías otro en la lista? ¡Cuéntanos todo en la caja de comentarios!

Imagen gentileza de Bethesda en su web.

Jean Sammet, pionera en informática

Jean Sammet fue la gran creadora de uno de los primeros lenguajes informáticos del mundo. En este mes de la mujer (y justo en el día en que Sammet cumpliría 95 años) no podíamos dejar de rendir homenaje a esta pionera de la informática.

Los mejores juegos de Cyberpunk

En la actualidad, el género cyberpunk está más presente que nunca en la industria de los videojuegos. Con historias futuristas y mundos distópicos, estos juegos nos transportan a posibles futuros cercanos, llenos de tecnología y peligros.

Resident Evil 4: ¿qué podemos esperar de la remake?

El 24 de marzo llega la remake de este clasicazo del Survival Horror, con su esencia intacta y novedades que repasaremos en este posteo.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Posts recomendados