E3 2017: los videojuegos que más nos entusiasmaron

Del 10 al 15 de junio se llevó a cabo la Electronic Entertainment Expo (mejor conocida como la E3) en Los Angeles, Estados Unidos. Y, como desde 1995, una vez más demostró por qué junio es, sin ningún lugar a dudas, el mejor mes para ser un amante de los videojuegos.

Si tú eres un gamer no debería ser una sorpresa, pero si no lo eres, déjanos decirte que la E3 es lisa y llanamente el evento de videojuegos más grande e importante del mundo. Ferias y expos hay muchas más: Gamescon en Alemania, Tokio Game Show en Japón y hasta la PSX (PlayStationXperience), pero en ninguna de ellas se pone tanto foco y atención como en la E3. Por ello, es en este momento en donde las empresas de juegos más conocidas del mundo hacen sus grandes anuncios para sus próximos planes.

No hace falta decir que el Equipo Gamer de ESET estuvo muy atento a las conferencias, siguiendo el minuto a minuto; por lo que hoy reunimos aquí las opiniones de todos los integrantes, contando cuál fue el título y/o noticia que más los entusiasmó.

A way out
Por Santiago Achiary

a-way-out

 

Fueron muchos títulos que se anunciaron en la E3, entre los que se encontraban muchos triple AAA como Anthem (la nueva IP de Bioware) o Destiny 2. Pero hubo un juego presentado por EA que me llamó mucho la atención no solo por su historia, sino por el planteo de su gameplay. Ese juego es A way out.

¿Por qué este título captó mi atención? En primer lugar la historia tiene un planteo simple pero efectivo: escapar de una prisión (hola, Prison Break, ¿eres tú?). A esto se le suma el hecho de poder completar las misiones de diferentes maneras como sucedía por ejemplo en Hitman: Absolution (debo reconocer mi debilidad que los juegos que nos dan esta libertad a los gamers). Pero lo que más resalta es su modalidad cooperativa ya que sí o sí nos obliga a tener que jugarlo con otro jugador humano. Sí, tal como leíste, es un juego co-op sin la posibilidad de que la IA de la máquina se haga cargo del otro personaje protagonista de la historia.

Y sucede que los desarrolladores también fueron los creadores de Brothers: A tale of two sons, un juego que además de tener una hermosa narrativa, nos ponía al mando de dos personajes al mismo tiempo, que debían interactuar para completar su travesía. A way out parece ser una vuelta de tuerca a ese formato, utilizando el recurso de la pantalla partida (sin importar si el co-op es local u online) obligándonos a tener que coordinarnos con nuestro compañero e inclusive pudiendo realizar acciones mientras en la mitad de la pantalla de nuestro socio ocurre una cinemática. Veremos cómo termina resultando pero esta modalidad, sumada a este impresionante tráiler, me dejó expectante para su lanzamiento

 

Y para finalizar, me tomo la licencia de incluir dos anuncios que también captaron mi atención más allá de los grandes tanques de la industria. Por un lado, State of decay 2 un juego que ya había resaltado en su momento- específicamente en nuestro TOP de videojuegos sandbox de zombis– y que mezcla survival, estrategia y acción. Esperemos que esta nueva entrega solucione los problemas gráficos que presentaba la primera entrega (aunque afortunadamente eso no terminaba de empañar la experiencia completa).

Y finalmente también llega el primer DLC para Dishonored 2 (mi elegido como el mejor juego de 2016) Death of the outsider. Quienes hayan jugado a la primera entrega y particularmente sus DLC, recibirán con una sonrisa la posibilidad de comandar nuevamente a Daud y su logia de asesinos en una misión que promete ser desafiante: asesinar al “Forastero”.

 

Battlefront II
Por Santiago Sassone

battlefront

 

Tal como le sucedió a todo el Equipo Gamer (inclusive durante nuestros almuerzos de debate sobre la expo), fue muy difícil optar por solo un juego para destacar. No obstante, luego de mucho leer, ver análisis y escuchar podcasts al respecto, me quedo con Battlefront II. Naturalmente, es muy personal, pero justo llegó en un momento donde mi fanatismo por el universo Star Wars volvió y está creciendo exponencialmente.

Si bien es cierto que ya sabíamos de su existencia antes de la E3, lo que vimos (y pudimos probar) durante el evento hace que su llegada- prevista para noviembre de este año– me estusiasme aún más. ¿A qué se debe esto? Fácil: a las campañas single player.

Debo confesar que para cuando se estrenó el primer Battlefront no me llamó la atención ni un poco, lisa y llanamente porque era un juego exclusivamente multiplayer. No me malinterpretes, es genial jugar de a muchos con amigos y/o cualquier otra persona, pero a veces uno solo quiere sentarse a tener una experiencia singular y diferente. Además, en general la modalidad multijugador estaba únicamente explorada en cuanto a la acción, cuando existen otros casos en donde se la puede utilizar cooperativamente para el disfrute completo de una historia (tal como menciona Santiago en A way out).

Battlefront se veía y escuchaba increíble, tenía personajes míticos y profundizaba en el metaverso de George Lucas como casi ningún videojuego lo pudo hacer antes (con la excepción de Knights of the Old Republic), sin embargo, todos le criticamos su falta de contenido, de misiones e historia. Electronic Arts escuchó, pidió perdón porque no tuvieron tiempo de incluir todo eso en el juego, y aprovechó la E3 para mostrar adelantos de la campaña de un jugador que hay en Battlefront II.

Sin dudas, esto es lo que más me gustó, sobre todo porque podemos tomar control de agentes del Imperio Galáctico y (por fin) ver esta espectacular historia desde puntos de vista diferentes a los de los Jedis.

 

Wolfenstein 2: The new colossus
Por Ornella Rusciano

wolfenstein

 

Si alguna vez leíste alguno de mis posts sobre videojuegos, sabrás que soy una gran fan de Bethesda, por lo que la verdad que no pude decidirme por uno de sus lanzamientos, sino que quiero contarles lo que más me impresionó de su conferencia de prensa (que junto con la Ubisoft fue de lo mejor de la expo).

Pero antes de arrancar, me voy a tomar una licencia, porque en la conferencia de Sony anunciaron Skyrim para Playstation VR (todavía me acuerdo cómo hiperventilé en ese momento) y siguiendo con esta tecnología que de a poco se va convirtiendo en “algo más” que un simple accesorio, te cuento que también veremos una versión en VR de Fallout, disponible en PC gracias a HTC Vive.

Dejando de lado el VR en dos de los títulos bandera de la empresa, mi segunda tanda de cosas favoritas de la conferencia de Bethesda fueron la presentación de Creation Club y, por supuesto, el tráiler del nuevo Wolfenstein 2.

 

Creation Club es sin dudas una plataforma muy esperada por los jugadores de Skyrim Special Edition y de Fallout 4, debido a que termina de oficializar todos los mods creados por los usuarios más fieles, y les da un espacio para intercambiar cada nuevo contenido creado con el resto de la comunidad. Si viste la conferencia del año pasado, seguramente recuerdes que Bethesda presentó los mods oficiales de Skyrim Special Edition, por lo que esta vez hicieron lo mismo para Fallout, donde se incluirán nuevas armas, armaduras, creaciones de los usuarios y mucho más.

Lo segundo más comentado de la conferencia de Bethesda, que tiene a más de un hijo de los 80 emocionado, es Wolfenstein 2: The new colossus. Luego de la última edición de la saga, titulada The Old Blood (2015), y precuela de The New Order, Wolfenstein vuelve por fin a mostrarnos una nueva historia atrapante que tiene lugar en Estados Unidos, en donde la nueva resistencia se comienza a formar entre los pocos sobrevivientes americanos independientes que quedaron. Armas brutales, cyborgs, nuevas habilidades y über-soldados son algunas de las maravillas que promete uno de los FPS más queridos y jugados de la historia.

 

Middle Earth: Shadow of war
Por Sabrina Blaha

shadow-of-war

 

Para ser sincera me costó elegir entre tantas novedades, pero sin dudas lo que más me atrajo fue Middle Earth: Shadow of war. Este título (secuela de Middle Earth: Shadow of Mordor), tiene un lanzamiento mundial planificado para el 10 de octubre de este año y estará disponible para Microsoft Windows (con preventa en Steam ya publicada, para los fanáticos de Tolkien), Xbox One y Playstation 4.

Shadow of War narra una historia que se sitúa entre las de El Hobbit y El Señor de los Anillos: La Comunidad del Anillo, y se desenvuelve en un mundo libre con vista en tercera persona. El personaje principal, Talion (al igual que en el título predecesor), comparte su cuerpo con el lord elfo Celebrimor (torturado incansablemente por Sauron en el título El Silmarillion en el intento de conseguir los Anillos del Poder) y forja un nuevo Anillo con la esperanza de poder controlar sus efectos (sin convertirse en un Señor Oscuro) y asi combatir a Sauron, sus Nazgûl y hasta Balrogs, intentando salvar a la Tierra Media.

Para poder lograr nuestro objetivo, haremos uso de los diversos poderes élficos de Celebrimor en las batallas, para matar a nuestros enemigos y para armar nuestra propia legión de seguidores. Entre nuestros contrincantes nos encontraremos con Orcos, Trolls, Olog-hai (una versión más astuta de los Trolls regulares), Bestias y Uruk-hai (una clase de Orcos que sirven a Saruman y Sauron).

Sin embargo no todo en la historia es tan simple como tan solo vencer a nuestros enemigos, dado que Shadow of War utiliza el sistema Némesis (presente también en el juego anterior), pero aplicado de manera más extensa en nuestro mundo ficticio, lo que significa que las relaciones con nuestros contrincantes se verán afectadas por las decisiones y acciones que tomamos con/contra ellos durante la historia. De esta forma, la evolución de nuestro plan estratégico de batalla en el juego deberá ir cambiando, tanto para simplificarse como para dificultar las batallas que tengamos.

Lleno de acción, lealtad, traiciones, venganzas, y una historia épica, Middle Earth: Shadow of war es un juego que no puedo esperar a probar.

 

Así cerramos el post de hoy, muy a la espera de ver si los estudios desarrolladores no sufren retrasos y cumplen su palabra con las fechas de estos estrenos. Y tu, ¿qué opinas? ¿Estuviste siguiendo el minuto a minuto de la E3? ¿Qué fue lo que te dejó más entusiasmado? ¿Y lo que querías ver y no llegó? ¡Cuéntanos todo en la caja de comentarios!

Imagen gentileza de Entertainment Software Association (ESA) en su web.

Abril llega con lanzamientos muy importantes

Un nuevo mes está por comenzar y para que no te pierdas ninguna novedad, te contamos cuáles son los principales títulos gamer que verán la luz en abril.

ESET une y potencia sus fuerzas con INTEL en la lucha contra el ransomware

La última generación de dispositivos Intel vPro, combinada con ESET Endpoint Security e Intel TDT, brindan a las PyMEs y grandes empresas una protección superior contra ransomware.

Virus Melissa, la peor pareja de baile para Microsoft Outlook

Este macro virus, cuya nombre estuvo inspirado en el de una bailarina exótica, en marzo de 1999 puso en jaque a miles de usuarios de Microsoft Outlook y causó pérdidas por más de 80 millones de dólares.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Posts recomendados