5 motivos por los que Batman es el mejor hacker del mundo

El sábado 23 de septiembre se celebra en todo el mundo el Batman Day, un festejo impulsado por DC Comics que comenzó hace cuatro años cuando nuestro querido murciélago cumplió 75 años desde su primera aparición en el mundo de las historietas. En 2017, no obstante, Harley Quinn toma la escena por primera vez, dado que se conmemoran 25 años de su creación. Naturalmente, DC va a organizar eventos en comiquerías en todo Estados Unidos para hablar sobre, quizá, uno de sus personajes más queridos y alabados por la comunidad de fans (y no tan fans también).

Y si eres un asiduo lector de Somos ESET, sabrás que nosotros nos hemos declarado fanáticos del caballero de la noche en varias ocasiones. De modo que hoy, como no podía ser de otra manera, queremos rendirle homenaje con nuestro propio estilo, dándote a conocer los cinco motivos por los que creemos que Batman es el mejor hacker del mundo.

#1 Usa la tecnología para analizar y solucionar situaciones

Ya sabemos que Batman, además de ser un justiciero por las noches, también tiene gran acceso a la tecnología gracias a su condición de millonario (ssshhh no le cuentes a nadie). Gracias a la inversión puesta en Wayne Tech, nuestro héroe tiene acceso a una súper computadora en la Baticueva, desde la cual puede cruzar datos y realizar diferentes análisis. ¿No es acaso el equipamiento que todo hacker desearía tener? Es que desde allí, el paladín de la justicia no solo puede buscar información, sino que también le permite analizar diferentes amenazas (incluidas las informáticas).

De esta manera, Batman aprovecha al máximo de la tecnología y sabe que más allá de sus conocimientos en artes marciales, también se debe valer de sus equipos y gadgets para detener al mal. El dicho “más vale maña que fuerza” parece estar hecho para las situaciones en las que debe poner su mente al servicio de una solución, más allá de cualquier despliegue físico. Después de todo, detectar las fallas de las trampas de El Acertijo, ¿no es hacer Ingeniería Reversa?

#2 Es el mejor detective del mundo

El segundo motivo por el que Batman es un gran hacker es que se destaca por sus habilidades de detective para resolver cualquier tipo de caso, independientemente del grado de dificultad. Al igual que un hacker, un buen detective sigue siempre sus instintos y escucha su curiosidad para llegar a conclusiones y tener siempre nuevos aprendizajes de cada situación.

Batman siempre está un paso adelante de sus enemigos y de las adversidades a las que podría tener que enfrentarse. Su poder de análisis le permite ver situaciones y analizarlas desde un lugar que el común de los mortales simplemente no podría, y su inteligencia, perseverancia y disciplina lo llevan siempre a encontrar una solución, sin importar cuántas veces tenga que fallar hasta hacerlo.

#3 Siempre tienen un plan B

Bueno, no por nada es el mejor detective, ¿verdad? Al Caballero de la Noche jamás lo toman por sorpresa; siempre tiene un as bajo la manga, sobre todo en ese momento en donde pensamos que algún enemigo logró engañarlo y que ya está todo perdido. Pero no, él siempre cuenta con sus planes de backup listos (inclusive cuando hasta diseñó una forma de derrotar a cada miembro de la Liga de la Justica, solo por si alguno se volvía una amenaza para la humanidad).

Pero claro, es lógico que Batman sea objetivo de muchos criminales: no solo cuenta con una base de datos de todos los villanos de Ciudad Gótica (y por qué no del mundo, y hasta quizá de otros mundos), sino que todas sus investigaciones están en la súper computadora de la Baticueva. Seguro que el Guasón pagaría todo lo que pudiera para hacerse con esos datos, ¿no? Descuida, los planes del Murciélago nunca caerían en las manos equivocadas, jamás sería víctima de una infección con ransomware o cualquier otra amenaza que pueda poner en riesgo su trabajo o que derivara en algún tipo de extorsión a su causa.

#4 Es sigiloso como un ninja

Batman sería un gran pentester, así de simple. De hecho, su curiosidad e ingenio lo llevan a ser un tester nato, dedicado a conocer siempre esos puntos débiles a mejorar para tener sistemas y gadgets más robustos y preparados para cada encuentro. Si sumamos a esto último su habilidad para mantenerse oculto y observar situaciones a la distancia sin ser descubierto, llegamos a un combo increíblemente útil y muy necesario para la seguridad.

Al igual que en los videojuegos, recorriendo escenarios por medio de ductos de aire, Batman podría descubrir los lugares más recónditos e inseguros de un sistema y llegar a encontrar tanto el problema como la solución sin levantar sospecha alguna.

#5 Es un justiciero

En último lugar, aunque no por ello menos importante, está su fiel convicción de servicio al prójimo y a la sociedad en general, ese sentimiento de grandeza al no poder soportar la corrupción y la mafia que lo lleva a ponerse el traje y salir a combatir por el bien común.

Esto es lo que lo diferencia: es incorruptible y usa todo su poderío tecnológico y su sabiduría para ayudar a las personas, a que estén mas seguras. Aquí es donde su fin se alinea completamente con el de los hackers: investigar para reconocer peligros, advertir a la gente y trabajar para prevenirlos.

¡Y así concluimos el post de hoy! ¿Qué opinas? ¿Coincides con nuestros motivos o crees que hay otros? ¡No olvides contarnos tus opiniones en la caja de comentarios y de decirnos si tú también vas a celebrar el Batman Day!

Abril llega con lanzamientos muy importantes

Un nuevo mes está por comenzar y para que no te pierdas ninguna novedad, te contamos cuáles son los principales títulos gamer que verán la luz en abril.

ESET une y potencia sus fuerzas con INTEL en la lucha contra el ransomware

La última generación de dispositivos Intel vPro, combinada con ESET Endpoint Security e Intel TDT, brindan a las PyMEs y grandes empresas una protección superior contra ransomware.

Virus Melissa, la peor pareja de baile para Microsoft Outlook

Este macro virus, cuya nombre estuvo inspirado en el de una bailarina exótica, en marzo de 1999 puso en jaque a miles de usuarios de Microsoft Outlook y causó pérdidas por más de 80 millones de dólares.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Posts recomendados