5 series hackers que no son Mr. Robot (parte 2)

El pasado 11 de octubre se estrenó la 3era temporada de Mr. Robot, una de las mejores series de los últimos años y probablemente la mejor aplicación de la temática de la seguridad de la información en un contenido audiovisual (excepto por supuesto, los videos que hacemos desde ESET :p). Es tan bueno el trabajo, el realismo y el grado de detalle respecto a la seguridad que desde la temporada anterior estamos haciendo un análisis de cada capítulo en WeLiveSecurity (¡cuidado con los spoilers!).

Pero Mr. Robot no ha sido la única serie que ha hablado del mundo tecnológico y los hackers. En Somos ESET ya te presentamos 5 series hackers y 5 personajes hackers que rompen el molde, pero nos quedamos con ganas de seguir hablando de este tema así que aquí va una selección de series para ver una vez que se termine la 3era temporada de las aventuras de Elliot y F-Society:

The IT Crowd

Puedo entender que te sorprendas: veníamos hablando de Mr. Robot, una serie oscura y retorcida sobre el fin de la sociedad tal como la conocemos, para pasar a hablar de una sitcom británica. ¿Pero sabes qué? The IT Crowd tiene un gran mérito y es haber tocado el tema de la tecnología en un momento bisagra de los últimos años. Consideremos que la serie comenzó en 2006, cuando las redes sociales apenas daban sus primeros pasos, el iPhone (y los smartphones en general) todavía no había sido lanzado y los cambios de Internet se empezaban a ver, pero no se podían adivinar. En ese contexto, The IT Crowd permitía reírse del pasado, pero también del presente y del futuro de la tecnología… antes que The Big Bang Theory.

Battle Programmer Shirase

Este anime duró tan solo 15 episodios que fueron transmitidos en un breve período de tiempo (octubre de 2003 hasta enero de 2004) y sus capítulos son tan cortos (12 minutos) que hasta podrías hacer una maratón mientras esperas que salga el siguiente capítulo de Mr. Robot. Esta serie cuenta las aventuras de Akira Shirase, también conocido como Battle Programmer Shirase, un programador capaz de hackear cualquier cosa y cuyos servicios son requeridos por varios personajes. Dada la brevedad de la serie, vale la pena darle una chance.

Silicon Valley

Segunda comedia que incluyo en el listado y aunque su tono es bastante contrastante con Mr. Robot también se podría decir que comparten el rasgo de criticar al mundo de la tecnología. Mientras que Mr. Robot lo hace desde las implicancias sociales, económicas y de poder, Silicon Valley elige hacer una sátira de la industria tecnológica cuyo corazón reside en el lugar que le da nombre a la serie. La serie fue creada por Mike Judge (creador, entre otras, cosas de Beavis and Butthead) y contiene una gran cantidad de guiños y chistes sobre hackers, tecnología y, como no podía ser de otra manera, seguridad de la información.

Ghost in the Shell

Ya reseñamos dos comedias, así que vamos por el segundo anime. Así como Battle Programmer Shirase era breve, el universo de Ghost in the Shell es bastante más vasto ya que contempla manga, varias películas animadas, una serie de televisión, videojuegos y una película protagonizada por Scarlett Johansson. Con motivo de esta última entrega, Josep Albors nos deleitó con un análisis de cómo Ghost in the shell ha tenido influencia en la cultura hacker.

Pirates of Silicon Valley

Técnicamente no se trata de una serie, pero sí de un telefilm lanzado en 1999 que relata los origenes y la “rivalidad” entre Bill Gates (Microsoft) y Steve Jobs (Apple). De cierta manera tiene algunos lazos con “Halt and catch fire” (la cual ya habíamos reseñado), ya que ambos buscan desentrañar los orígenes de los gigantes tecnológicos que hoy forman parte de nuestra vida diaria. Creo que uno de los principales méritos de Pirates of Silicon Valley reside en haberle prestado atención a la figura de estos dos pioneros de la tecnología mucho tiempo antes del hype ocurrido con Steve Jobs años después a partir de la popularidad y los revolucionarios cambios tecnológicos impuestos por los productos Apple.

Y tú, ¿qué serie o película hacker tienes para recomendar?

Todas las imágenes pertenecen a sus respectivos dueños.

Abril llega con lanzamientos muy importantes

Un nuevo mes está por comenzar y para que no te pierdas ninguna novedad, te contamos cuáles son los principales títulos gamer que verán la luz en abril.

ESET une y potencia sus fuerzas con INTEL en la lucha contra el ransomware

La última generación de dispositivos Intel vPro, combinada con ESET Endpoint Security e Intel TDT, brindan a las PyMEs y grandes empresas una protección superior contra ransomware.

Virus Melissa, la peor pareja de baile para Microsoft Outlook

Este macro virus, cuya nombre estuvo inspirado en el de una bailarina exótica, en marzo de 1999 puso en jaque a miles de usuarios de Microsoft Outlook y causó pérdidas por más de 80 millones de dólares.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Posts recomendados