La Municipalidad de San Miguel, Argentina, compartió su experiencia con ESET

En ESET Latinoamérica trabajamos sobre la premisa de que para ofrecer una propuesta de calidad, debemos conocer tanto las necesidades y exigencias de nuestros usuarios, como así también sus inquietudes y preocupaciones. Es a través de los casos de éxito que ellos nos comparten sus expectativas respecto del producto, su experiencia con el mismo y el impacto en su compañía luego del cambio. Cada uno de estos puntos nos permite perfeccionarnos como empresa y brindar a nuestros usuarios soluciones de seguridad que se adapten a su negocio.

En esta oportunidad, queremos compartir la opinión de la Municipalidad de San Miguel, una entidad estatal del partido de San Miguel, uno de los 135 distritos de la provincia de Buenos Aires en el que habitan más de 281 mil personas y que actualmente posee una infraestructura de TI conformada por más de 1000 equipos de escritorio y 400 dispositivos móviles corporativos utilizados para enviar e intercambiar, en gran medida, información de carácter crítico.

Respecto a la situación de la entidad que favoreció a la búsqueda de una nueva solución de seguridad, Jorge Scarenzi –Administrador de Servidores de la Municipalidad de San Miguel- comentó lo siguiente:

“Contábamos con una solución para asegurar nuestra red que si bien era completa, no estábamos conformes con su rendimiento. En primer lugar, consumía muchos recursos y demandaba bastante tiempo de administración, generando que el área de TI no pudiera atender otros aspectos importantes de la infraestructura; y en segundo lugar, el antivirus presentó inconvenientes para la detección de amenazas, ya que en varias oportunidades tuvimos presencia de códigos maliciosos que pusieron en riesgo la integridad y disponibilidad de la información almacenada en los equipos”.

Sin excepciones, la nueva solución debía no solo garantizarles la máxima protección de sus equipos, servidores y archivos, sino además ser de fácil implementación para minimizar los tiempos de gestión. Por información publicada en Internet y comentarios externos, el equipo de IT de la entidad ya conocía ESET y fue por ello que decidieron darle una oportunidad y contratar el pack ESET Endpoint Protection Standard para asegurar su red informática e información almacenada.

Además, al momento de tomar la decisión final influyeron factores como la presencia local y regional de la empresa y la posibilidad de poder contactarse con el equipo comercial y técnico de manera directa y sencilla. En este sentido, Scarenzi resumió:

“La calidad del soporte técnico y la atención brindada por la empresa fue muy correcta (…) nos sugirieron de qué manera sacar mayor provecho al producto en base a las características de nuestra infraestructura”.

Te invitamos a visitar nuestro sitio web para leer la opinión completa de la Municipalidad de San Miguel y conocer las experiencias de otros clientes respecto a ESET como proveedora de un servicio tan crítico como lo es la protección de la información corporativa y sobre el rendimiento de las soluciones.

Jean Sammet, pionera en informática

Jean Sammet fue la gran creadora de uno de los primeros lenguajes informáticos del mundo. En este mes de la mujer (y justo en el día en que Sammet cumpliría 95 años) no podíamos dejar de rendir homenaje a esta pionera de la informática.

Los mejores juegos de Cyberpunk

En la actualidad, el género cyberpunk está más presente que nunca en la industria de los videojuegos. Con historias futuristas y mundos distópicos, estos juegos nos transportan a posibles futuros cercanos, llenos de tecnología y peligros.

Resident Evil 4: ¿qué podemos esperar de la remake?

El 24 de marzo llega la remake de este clasicazo del Survival Horror, con su esencia intacta y novedades que repasaremos en este posteo.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Posts recomendados