Te presentamos las amenazas más propagadas del mundo en enero

Si eres un lector frecuente de nuestro blog, sabrás que todos los días los usuarios se ven expuestos a diferentes códigos maliciosos. A continuación, te presentamos las amenazas que más se propagaron en el mundo durante el mes de enero, de acuerdo a los datos que recopiló nuestro sistema estadístico ESET LiveGrid:

1. JS/CoinMiner

Porcentaje total de detecciones: 22.17%
Es un script que realiza minería de criptomonedas sin el conocimiento del usuario. Los scripts se pueden encontrar en sitios maliciosos, a los que se puede acceder a través de publicidad maliciosa o en sitios que se han violado para incluirlo.

2. HTML/ScrInject

Porcentaje total de detecciones: 2.73%
Detección genérica de las páginas web HTML que contiene script ofuscado o etiquetas Iframe que se redireccionan automáticamente a la descarga de malware.

3. JS/Adware.Imali

Porcentaje total de detecciones: 2.56%
JS/Adware.Imali es otro adware, cuyo código también suele estar incrustado en páginas HTML.

4. SBM/Exploit.Double.Pulsar

Porcentaje total de detecciones: 2.43%
SMB/Exploit.DoublePulsar es nuestra detección que impide la explotación de sistemas vulnerables por Win32/Exploit.CVE-2017-0147.A, Win32/Filecoder.WannaCryptor malware.

5. JS/Redirector

Porcentaje total de detecciones: 2.37%
Troyano que redirecciona el navegador a una dirección URL específica con contenido malicioso. El código de programación está embebido usualmente en páginas HTML.

6. JS/Adware.Revizer

Porcentaje total de detecciones: 1.84%
JS/Adware.Revizer es un adware, es decir, una aplicación diseñada para la entrega de anuncios no solicitados. El código de programa del malware suele estar incrustado en páginas HTML.

7. Win32/CoinMiner

Porcentaje total de detecciones: 1.78%
Es un script que realiza minería de criptomonedas sin el conocimiento del usuario. Los scripts se pueden encontrar en sitios maliciosos, a los que se puede acceder a través de publicidad maliciosa o en sitios que se han violado para incluirlo.

8. Win64/CoinMiner

Porcentaje total de detecciones: 1.6%
Es un script que realiza minería de criptomonedas sin el conocimiento del usuario. Los scripts se pueden encontrar en sitios maliciosos, a los que se puede acceder a través de publicidad maliciosa o en sitios que se han violado para incluirlo.

9. HTML/FakeAlert

Porcentaje total de detecciones: 1.53%
HTML/FakeAlert es una detección genérica de mensajes de alerta falsos que aparecen en páginas web. Estas notificaciones usualmente se refieren a infecciones falsas u otros problemas que podrían tener los equipos. De esta manera, se intenta engañar a los usuarios para que contacten a un soporte técnico falso, o descarguen y ejecuten una herramienta de seguridad, también falsa. En general, este tipo de amenazas son utilizadas como el punto de partido para las estafas de soporte.

10. LNK/Agent.DV

Porcentaje total de detecciones: 1.51%
LNK/Agent.DV es el nombre del archivo de detección *.LNK creado por el malware. El archivo es un acceso directo a un archivo malicioso.

Si quieres conocer las últimas noticias, acceder a artículos de investigación y encontrar consejos sobre Seguridad Informática, no olvides visitar el portal de noticias de ESET, WeLiveSecurity en español.

Junio llega con grandes novedades para la comunidad gamer

La entrada a la segunda parte del año será a lo grande, con la llegada de títulos por demás esperados. ¡Entérate cuáles en este posteo!

Ganadores de ESET Rewards Latam Q1 2023

Conoce cuáles fueron los partners que se destacaron en el programa de reconocimientos regional que premia el esfuerzo demostrado en cada uno de los rankings.

Los mejores regalos para un GEEK Vol. II

Renovamos nuestra lista de los 10 regalos más épicos y geek-tásticos para celebrar el Día del Orgullo Geek.

2 Comentarios

  1. no se si es aquí en donde debo responder pero vamos, ya que no encontré ningún link para el concurso. a lo que respecta de los backups, No hago backups porque no creo correr riesgos acerca de los ramsonware o infecciones soy un usuario avanzado, mas le temo a un rootkits oculto, malware espia que a otra cosa, mis costumbres en linea son limpias al navegar (Eset y navegador con politicas endurecidas en escenarios aislados del proceso principal del nucleo, uso adblockers, antiphishing, dnscrypt y el windows igual de endurecido), nunca uso cracks y no abro correos raros, pero a mis amigos que me piden consejos para retroalimentarse no les confio trabajar así como yo porque pueden bajar la guardia, es por eso que les recomiendo un disco externo con la capacidad suficiente para hacer backups con programas como acronis y macrium reflect, imagenes de los datos semanalmente y/o cada mes, el problema es que la gente es muy sinica no cree hasta que le suceda y les resulta muy incomodo y peresozo hacerlo, y les gusta darle clic a todo lo que encuentran en linea. ese es el problema. espero haber resuelto nuestras dudas. quiero esa licencia.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Posts recomendados