Como sabes, todos los meses llevamos adelante una encuesta gamer para que nuestra comunidad amantes de los videojuegos complete con sus opiniones y participe por títulos a elección en Steam. En enero decidimos preguntar sobre el amor en los videojuegos, y nos llevamos algunas sorpresas.
En primer lugar, casi el 50% de los encuestados dijeron que no juegan con su media naranja, y si esto no fuera poco, ese mismo porcentaje declaró no regalarle videojuegos a su pareja. Las preguntas se mantienen, claro, ¿será que no tienen pareja, que si tienen no comparte su pasión, o que directamente no les parece romántico compartirla?
Seguramente quedarán para otra ocasión, pero lo que sí podemos confirmar es que la pareja de los videojuegos que más les gusta es la de Zelda y Link, héroes de Hyrule en toda la saga de La Leyenda de Zelda; y que el personaje con el que más les gustaría salir es, sin lugar a dudas, Lara Croft, la intrépida Tomb Raider.
Pero más allá de todos estos datos, hoy el equipo gamer quiere aprovechar la cercanía a la celebración de San Valentín y contar cuáles son sus parejas favoritas. A continuación, como siempre, sus opiniones.
Zelda y Link
Por Santiago Sassone
No es la primera ver que hablamos de The Legend of Zelda en este blog, y definitivamente esperamos que no sea la última, ya que esta saga siempre traerá buenas noticias para los amantes de los videojuegos. Sin embargo, hoy tenemos que hablar no del título en sí, sino de sus dos personajes más importantes: Zelda y Link.
Ella le da el nombre al juego y hace las veces de la princesa en apuros de Hyrule; él es el valiente guerrero que tenemos que controlar para salvar al mundo. Pero más allá de este cliché que aplica a casi cualquier tipo de formato artístico, Zelda y Link, su amor en realidad, es lo que pone en marcha al juego y hace que avance. Pero su vínculo no es algo efímero o superficial, no no, su amor es ancestral, mitológico. Recordemos que ellos están unidos por la Trifuerza, algo que desconocen al principio y que van desarollando con el pasar de los títulos. Cabe decir, entonces, que su destino es estar el uno con el otro, no solo para su felicidad, sino por el bien de Hyrule.
Zelda y Link son, quizá, los enamorados más populares del mundo. No contamos a Mario y a Peach, principalmente porque el fontanero salva a la princesa no por amor, sino porque es un héroe nato. Link también lo es, pero está profundamente enamorado de Zelda, y dada la enorme facilidad con la que ella cae en apuros, deberíamos darle a Link un premio por su perseverancia y aguante.
Sonya Blade y Johnny Cage
Por Juan Martín Verrelli
¿Qué pasa cuando juntas una pareja en una situación enternecedora, donde hay flores y música? Nace el amor. ¿Qué pasa cuando juntas una pareja en un ambiente suave, con luz aclimatada y aromas exóticos en el aire? Nace el amor. ¿Qué pasa cuando juntas una pareja, en un torneo a muerte por la supervivencia del mundo, rodeado de enemigos que literalmente comen a sus oponentes? Sí, ahí también nace el amor.
La historia de Johnny Cage y Sonya Blade es antigua como los comienzos del gaming. Para mí, los primeros signos de esta pareja nacen en la muy polémica película del 1995, tres años después del lanzamiento del primer título para arcade. En la película obtenemos por primera vez tangibilidad en la profundidad de los personajes, mucho más profundo que las bios que todos saltamos en las pantallas de victoria de los luchadores en el título original. Oficialmente, la historia fue “reiniciada” con el título del 2011, donde tras una pelea con Kano, Sonya y Johnny congenian por primera vez. Si bien este título empapa de color a la relación de nuestra pareja, el desarrollo real se encuentra en los cómics, que sirve como paso a el nacimiento de Cassie, y a la historia del matrimonio y posterior e inminente divorcio.
Pero, ¿qué es lo que hace que esta pareja sea tan atractiva a nuestros ojos? Si me lo preguntan, la muy dispareja personalidad de ambos es clave en hacernos encariñar con la idea. El constante elogio de muy mala calidad de Johnny en contra de la paciencia casi inexistente de Sonya dan como resultado momentos de mucha peculiaridad en un entorno completamente adverso en el que deberían ser todo realmente serio. Si bien es divertido ver como Goro aplasta a los oponentes con dos manos mientras los golpea con las otras dos, toda historia necesita un balance, y Johnny y Sonya nos dan exactamente eso, rompiendo el clima de muerte y absorción de almas que debería estar presente. Este es el mismo motivo por el cual, todos suspiramos en disgusto al tener que presenciar escenas entre Liu Kang y Kitana, donde el romance es serio y de tono oscuro, debido a la falta de balance que solo Johnny y Sonya pueden darnos.
Isaac Clarke y Ellie Langford
Por Ornella Rusciano
En días de los enamorados pasados he dedicado algunas líneas a la fragilidad de la psiquis y el corazón de Isaac Clarke. Su historia con Nicole, su primer amor, su lucha por superar la pena (y los traumas) que le causó perderla y los pasos que él mismo sigue en pos de sanar su corazón (porque su mente está bastante dañada ya).
Pero la historia de amor entre Ellie Langford y Isaac Clarke no es igual. Uno pensaría que, con semejante suerte en el amor, Isaac se retiraría por completo del mundo de las citas espaciales, ¡pero no! Nuestro encantador ingeniero logra rescatar a Ellie de un ataque de slashers (los necromorfos clásicos de las cuchillas) y ella, luego de demostrar una actitud agresiva y fuerte, decide unirse a Isaac y Nolan Stross en la supervivencia. Ellie era parte de un grupo de patrulla que había sido víctima de estos necromorfos, por lo que ya tenía una muy mala experiencia moviéndose en grupos, y debido a que uno de sus compañeros más cercanos terminó con su vida para salvarla, su actitud ya no era la misma.
Luego de acceder a continuar el viaje con Isaac y Nolan, y de algunas actitudes sospechosas de parte de Nolan, Ellie sufre un muy mal momento mientras Isaac estaba alejado de ella. Removiendo viejos remordimientos del pasado, Isaac se decide a salvarla para que no le pase lo mismo que a Nicole, no sin antes sufrir algunas consecuencias definitivas ambos, pero que terminan haciendo que Ellie salga a salvo (aunque no muy sana) de la nave para no atraer más problemas. Esto deja desprotegido a Isaac, que más tarde se reencuentra con Ellie, que no puede soportar el hecho de que la haya dejado ir para salvarla.
Creo que no debería contar el final de esta historia… no es el mejor, por supuesto, como en cualquier relación tóxica del espacio. Pero nos deja una gran enseñanza en donde podemos ver que donde hay amor y necromorfos, no hay traumas del pasado que puedan hacerle aprender a nuestros personajes que la mejor opción debe ser siempre abandonar la nave llena de “bichos”.
Mención especial: Ellie y Riley
Si bien la historia entre Ellie y Riley es muy breve y llegamos a conocerla por escasos ratos en Left Behind, el DLC de The Last of Us, sin dudas termina de mostrarlos la dura, pero hermosa historia de esta chica de Boston que tuvo la mala suerte de nacer en pleno apocalipsis y, encima, ser inmune al virus que está matando a todo el mundo. Vemos, a través de sus ojos y sus recuerdos, los últimos momentos con Riley, su mejor amiga y de quien estaba enamorada, y vemos cómo su peor pesadilla se hace realidad: ella es huérfana y teme más que nada quedar sola en el mundo, un mundo que se cae a pedazos por un virus mortal y del cual ella no puede infectarse.
Y así llegamos al final del post de hoy, pero como siempre te decimos, estas fueron nuestras opiniones. ¿Tú qué opinas de estas parejas? ¿Agregarías alguna otra? ¡Cuéntanos todo en la caja de comentarios! Por último, no olvides que la encuesta gamer de este mes se encuentra activa; solo debes completar con tus datos y opiniones sobre la temática y participarás por un juego a elección en Steam.
Créditos imagen: ©WikiMedia/wikipedia.com