Ocho años atrás, llegaba a la televisión una serie que marcaría la historia. A lo largo de siete temporadas (en vísperas de la octava), Game of Thrones capturó la atención de millones de fanáticos, el reconocimiento de grandes instituciones – es la serie con más premios Emmy de la historia – y numerosos elogios por sus actuaciones, música y efectos especiales, entre otros.
En pocas palabras, es la serie más vista, más cara y más galardonada. Pero lamentablemente, el éxito no viene solo. Con más de 1000 millones de descargas a su última temporada – sí, es también la más pirateada – Game of Thrones atrae también la atención de actores maliciosos, que aprovechan la poca precaución de los usuarios para abrirse camino hacia sus dispositivos e información.
Por eso hoy, a solo dos días del estreno de su última temporada, te mostramos a qué debes estar atento y cómo ESET puede protegerte mientras disfrutas de la batalla final en este Juego de Tronos.
Atento a los servicios de Streaming
Este domingo llegará a las pantallas el primero de los seis capítulos que ponen fin a la historia, y será la cadena HBO, como cada año, la encargada de transmitirla. Quizás cuentas con el servicio en tu televisor, o al menos la versión paga de HBO GO, o tal vez utilices otra plataforma de streaming (como Hulu o Amazon) para sintonizar la serie.
Sea cual sea el medio, no olvides que los servicios de streaming no te garantizan un entorno 100% seguro, al menos si no eres tú quien adopta las medidas necesarias para estarlo. Como hemos mencionado, los cibercriminales aprovechan el fanatismo para llevar adelante sus ataques ante usuarios desatentos – existe incluso un mercado negro donde pueden buscarse cuentas robadas de HBO, entre otros.
¿Cómo protegerte? Ante todo, asegúrate de contar con una solución Antivirus, ya sea en tu computador, Smartphone o Smart TV. Si bien ser cauteloso te resultará útil, es necesario contar con un respaldo que te proteja ante ataques poco previsibles (como visitar un sitio web infectado). Además, muchos otros sitios populares de streaming (y no recomendados) están inundados de publicidad, que en ocasiones abren ventanas emergentes o redirigen a otros sitios. Claro está, puede tratarse de Adware oculto detrás de estos anuncios, y será tu solución actualizada la que prevenga el ingreso de amenazas en tu equipo.
Por último, ten en cuenta que muchas de estas plataformas ya cuentan con tus datos ingresados, incluso los de la tarjeta con la que efectúas los pagos del servicio, ¿verdad? Pues de esto hablaremos a continuación.
Protege tus datos más valiosos
Si efectivamente cuentas con el servicio pago de HBO, podrás sintonizar tu serie preferida desde tus equipos sin problema. Pero si hay algo que aprendimos de Jon Snow es que nunca hay que bajar la guardia (ni siquiera con Olly).
Como dijimos, son muchos los usuarios que tienen su información crediticia ya cargada en sus cuentas, y realizan pagos de forma automática cada mes. Por su puesto, esto simplifica el proceso y ahorra tiempo a la hora de renovar la suscripción, pero también viene acompañado de riesgos.
Probablemente, hayas recibido en alguna oportunidad correos sospechosos, con enlaces y/o archivos adjuntos, que buscan engañarte y robar tus datos bancarios, de correo o de cuentas específicas, como la del servicio de streaming que posee información valiosa.
Para luchar contra esto, todas nuestras soluciones hogareñas, sin importar el dispositivo que elijas, incluyen el módulo Anti-phishing, que evitará que los sitios Web falsos obtengan tu información confidencial y te arruinen esta temporada que tanto llevas esperando.
Cuidado con las APPS
Antes de obtener la aplicación de HBO GO en tus dispositivos móviles, Smart TV o plataforma de videojuegos, asegúrate de repasar y comprender los permisos que solicita al momento de la descarga. Ten en cuenta cuál es la funcionalidad del servicio y qué es lo que pide, así sabrás qué tan confiable es realmente esa aplicación.
Recuerda, los atacantes también están inmersos en el mundo de las apps, y desarrollar versiones fraudulentas de las más utilizadas puede significarles una puerta de acceso a tus dispositivos. Por ello, es esencial que, además, realices la descarga desde repositorios oficiales, como la tienda de Google Play para Android o el App Store para iOS.
Ten en cuenta que, al instalar nuestra app para móviles, se llevará a cabo una exploración en tiempo real de tus aplicaciones, así como con cada App nueva que descargues, para verificar que tu dispositivo esté protegido y libre de amenazas.
Di no a la piratería
Como dijimos al comienzo de este artículo, uno de los reconocimientos – que no destaca por lo bueno – que se llevó Game of Thrones con su última temporada, fue el de la serie más pirateada de la historia. Pues bien, no caigas en la tentación.
Hay un motivo por el cual descargar este tipo de contenidos de sitios poco conocidos y seguros es tan simple. Justamente, es que no sabes qué estas descargando en realidad. Esta práctica es muy poco segura ya que los cibercriminales saben del fanatismo que despierta esta serie y de las ganas que hay de poder ver el capítulo estreno cuanto antes.
Evita caer en la piratería y sus peligros asociados siguiendo los consejos de la Madre de dragones: “responde con justicia a la injusticia”.
Sin duda alguna, el tan esperado final de Game of Thrones seguirá rompiendo récords en su última entrega, y esperemos que sean de los buenos. En lo que a ti corresponde, ponte cómodo, disfruta de la batalla y mantén tu propio reino protegido, como siempre, tras el Muro de ESET.
Créditos imagen: GOTsfile/Pixabay.com
ESET LIVEGRID
HACKERMAN
PERFORMANCE
GAMERS ESET