Una de las fechas que siempre recordamos en Somos ESET es Halloween (o Noche de Brujas), ya que este día nos permite reflexionar sobre situaciones de seguridad informática que suelen dar bastante miedo. Nuestro objetivo es concientizar sobre estos riesgos justamente para perder el miedo y disfrutar de una tecnología más segura. El año pasado, explicamos cómo funcionan algunas de las amenazas más frecuentes que afectan a los usuarios de todo el mundo comparándolas con personajes de películas de terror. Siguiendo con la temática de cine y seguridad informática, este año les presentamos algunas lecciones sobre seguridad que nos enseñan las películas de terror. No es ninguna novedad que algunas escenas suelen repetirse en muchos títulos y, aunque a veces son previsibles, este tipo de situaciones siempre logran ponernos nerviosos, sin embargo, podemos aprender de ellas y no repetirlas en el mundo digital.
Si escuchas un ruido extraño, no vayas a revisar por curiosidad
Uno de los momentos más tensos que suelen presentarse en las películas de terror es cuando un personaje escucha un sonido que viene de algún lugar oscuro de la casa, el sótano, el ático o alguna habitación. No importa cuánto le gritemos a la pantalla para que nos escuche, el personaje en cuestión suele caer en la intriga y aventurarse hacia lo desconocido. Obviamente, la mayoría de las veces la situación no termina bien. Inmediatamente nuestra reacción es criticar al personaje, gritamos cosas como ¡#$%& sal de ahí!”, “¡No entres!”, “¡cómo vas a entrar ahí!”. Pero más allá de la justificada crítica, también es importante aprender de sus errores. Recuerda que ingresar a sitios sospechosos en internet o abrir adjuntos desconocidos puede ser tan riesgoso como bajar a un sótano oscuro a revisar qué o quién produjo “ese sonido”. Por eso, cuando recibas un mensaje sospechoso no hagas clics en los enlaces, no descargues los archivos y no ingreses información personal.
Si tienes la oportunidad de defenderte, siempre escoge la herramienta más adecuada
Una de las escenas más cliché del género de terror es aquella en la que el personaje tiene la posibilidad de defenderse de la amenaza, ya sea un asesino, un fantasma o un muñeco maldito. En general cuando se presenta esta situación los protagonistas suelen optar por la peor opción disponible, la cual obviamente no logra frenar la amenaza. Tan frecuente es esta escena que ha sido parodiada en varias ocasiones en dibujos animados o películas cómicas, llevando la situación al extremo de optar defenderse con una fruta en lugar de un cuchillo. Aunque esto nos parezca una tontería cuando lo vemos en una película, nos enseña una valiosa lección: a la hora de elegir tu antivirus conviene optar por una opción que sea realmente efectiva a la hora de combatir ataques y amenazas informáticas.
Las casas viejas suelen ser las predilectas de las amenazas
No es ninguna novedad que si una historia de terror transcurre en una casa antigua probablemente el peligro esté vinculado a ella. Fantasmas, seres malignos y todo tipo de alimañas suelen tener fascinación por las construcciones antiguas. Algo muy similar ocurre con el malware y los programas o dispositivos desactualizados. Las amenazas suelen sentirse muy cómodas en entornos antiguos y sin actualización en los que pueden desplegar toda su maldad, por eso siempre recomendamos mantenerlos actualizados.
No hay que ignorar las advertencias de peligro
Los animales suelen tener sentidos e instintos mucho más desarrollados que los seres humanos, es por eso que uno de los recursos más utilizados en el cine de terror, para advertir que se acerca el peligro, son las mascotas. Un perro ladrando a la nada o un gato que se eriza sin motivo aparente suelen ser una mala señal. Sin embargo, la mayoría de los personajes suelen no hacer caso a esas advertencias y terminan sufriendo las consecuencias. Esto ocurre a menudo cuando el antivirus, o incluso los navegadores, advierten a los usuarios que están por realizar una acción potencialmente peligrosa para la seguridad de su información, las películas de terror nos enseñan que no es una buena idea ignorar las advertencias.
Las amenazas buscan dañar a los más pequeños
En muchas películas vemos cómo los seres malignos suelen estar asociados a un juguete u objeto que está en contacto con niños. Los malos suelen aprovecharse de los niños para lograr sus cometidos y muchas veces esas malas intenciones pasan inadvertidas para los adultos, quienes podrían evitar muchos problemas de haberse percatado antes. Esto mismo ocurre en el mundo digital y por eso es tan importante contar con una herramienta de protección parental para mantener protegidos a los niños y detener a los cibercriminales a tiempo.
Andar solo no es una buena idea
Algo que suele ocurrir muy a menudo en las películas de terror es que la amenaza acecha a un grupo de personas. Si bien esta situación parecería ser una desventaja para el atacante, en algún punto el grupo decide separarse y facilitar muchísimo el objetivo del asesino, monstruo o fantasma. Esto nos enseña una valiosa lección, es mejor no andar solo. El consejo se puede trasladar también a las contraseñas que utilizamos en el mundo digital, no es bueno tener una sola para todas las cuentas. Pero, además, es importante mantenerlas unidas y a resguardo para no olvidarlas, por eso es recomendable utilizar gestores de contraseñas que mantengan nuestra información a resguardo de los atacantes y a su vez nos faciliten su acceso y su uso.
Como verán, además de ponernos los pelos de punta, el cine de terror suele esconder muchas lecciones valiosas que no debemos olvidar a la hora de navegar en internet o utilizar dispositivos digitales. Estos últimos ofrecen un montón de opciones para informarnos, entretenernos y conectarnos con otras personas; tomando algunos recaudos y contando con una buena solución de seguridad podemos disfrutarlos al máximo.
Imagen de Beth Teutschmann en Unsplash