ESET Latinoamérica fue reconocida por adherir a los principios WEPs de ONU Mujeres

Tras un año y medio de gestión en Argentina, el Programa “Ganar-Ganar: La igualdad de género es un buen negocio” ya cuenta con más de 100 empresas adheridas a los WEPs. Entre ellas, reconoció a 21 que finalizaron su Plan de Acción de Igualdad de Género.

El programa “Ganar-Ganar: La igualdad de género es un buen negocio”, creado en alianza entre ONU Mujeres, la Organización Internacional del Trabajo y la Unión Europea, principal financiador, presentó los avances del Programa en Argentina durante el evento “#EmpresasPorEllas, WEPs 2019. Un llamado a la acción”.

Gracias a este proyecto, 114 empresas han adherido a los Principios de Empoderamiento de las Mujeres (WEPs, por sus siglas en inglés) en Argentina. Esta acción impactó directamente en 124.000 mujeres empleadas en dichas organizaciones.

Durante el evento se dio la bienvenida a 24 nuevas empresas que se comprometieron con los WEPs, creados en 2010 con el respaldo de ONU Mujeres y el Pacto Global de las Naciones Unidas. Este último engloba un conjunto de buenas prácticas empresariales que promueven la igualdad entre mujeres y varones en las empresas. Se sumó además la Cámara de Comercio e Industria Franco-Argentina.

Por otro lado, se otorgó un certificado de reconocimiento a las 21 empresas que finalizaron su Plan de Acción para la implementación de los WEPs. Entre las acciones que llevan a cabo estas empresas destacan los protocolos de acoso y violencia de género en el lugar de trabajo; la reducción de la brecha salarial a través de la auditoría de salarios y el impulso del desarrollo de mujeres en puestos no tradicionales; la promoción de compras a empresas de propiedad de mujeres; el empoderamiento económico de las mujeres en comunidades; el marketing y la publicidad con enfoque de género; y más.

La bienvenida estuvo a cargo de Aude-Maio Coliche, Embajadora de la Unión Europea en Argentina, y de Florence Raes, Representante de ONU Mujeres en el país. Asimismo, Patricia Moser, Directora Global de Compras de UNOPS, brindó una conferencia sobre la situación actual del empoderamiento económico de las mujeres y los desafíos a futuro. El encuentro contó con la participación de CEOs y alta gerencia de empresas; funcionarios/as gubernamentales de organismos internacionales, de Embajadas y de agencias de Naciones Unidas; integrantes del Consejo Asesor del Programa Ganar-Ganar y aliadas y aliados.  

Desde ESET estamos muy contentos de haber sido reconocidos por nuestra adhesión a los principios de empoderamiento de la mujer y sabemos que este es solo el principio de un largo camino que aún nos queda por recorrer. 

Sobre Ganar-Ganar

El programa “Ganar-Ganar: La igualdad de género es un buen negocio” promueve la igualdad de género a través del sector privado con el fin de aumentar el empoderamiento económico y el liderazgo de las mujeres para un crecimiento sostenible, inclusivo y equitativo. Aparte de Argentina, Ganar-Ganar se implementa en otros cinco países de América Latina y el Caribe (ALC)– Brasil, Chile, Costa Rica, Jamaica y Uruguay– en colaboración con los países de la UE. El programa está financiado por el Instrumento de Asociación de la Unión Europea por un total de 9 millones de euros y es implementado por ONU Mujeres y la OIT, que aportan otros 580.000 y 500.000 euros respectivamente.

Ganar-Ganar se enfoca en fortalecer las capacidades de los actores del sector público y privado para dar visibilidad a los beneficios empresariales que genera la igualdad de género, fortaleciendo el liderazgo de las mujeres en los negocios, promoviendo su participación en la fuerza de trabajo, su acceso al trabajo decente y a la seguridad de sus ingresos, al emprendimiento y a la autonomía y al empoderamiento económico.

Si quieren conocer más sobre este programa, pueden ingresar aquí.

Jean Sammet, pionera en informática

Jean Sammet fue la gran creadora de uno de los primeros lenguajes informáticos del mundo. En este mes de la mujer (y justo en el día en que Sammet cumpliría 95 años) no podíamos dejar de rendir homenaje a esta pionera de la informática.

Los mejores juegos de Cyberpunk

En la actualidad, el género cyberpunk está más presente que nunca en la industria de los videojuegos. Con historias futuristas y mundos distópicos, estos juegos nos transportan a posibles futuros cercanos, llenos de tecnología y peligros.

Resident Evil 4: ¿qué podemos esperar de la remake?

El 24 de marzo llega la remake de este clasicazo del Survival Horror, con su esencia intacta y novedades que repasaremos en este posteo.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Posts recomendados