Todos los años la Revista Apertura elabora un ranking con los mejores empleadores de Argentina y estamos muy contentos de contarles que este año ESET Latinoamérica se ha ubicado entre los mejores empleadores del país, ocupando el puesto número 23 de la categoría “menos de 200 empleados”. Para el armado de este ranking, Apertura divide a las empresas en 3 categorías según la cantidad de colaboradores: menos de 200, entre 200 y mil, y más de mil. Luego, realiza una serie de encuestas para evaluar: carrera profesional, remuneración, entorno laboral, horario y condiciones de trabajo, y capacitación. Más de 200 organizaciones participan en este ranking, pero solo se publican las que obtienen un puntaje mayor a 300 en las encuestas.
Desde las oficinas de ESET, ubicadas en Buenos Aires, se coordina el negocio de toda la región, cooperando tanto con las otras oficinas regionales de México y Brasil, como con nuestra cadena de distribución presente en toda Latinoamérica. Nuestra nómina de colaboradores es diversa no solo en cuanto al género de las personas, sino también en cuanto a su nacionalidad. Todo esto enriquece el trabajo cotidiano de la compañía sumando al intercambio cultural y social que se ve reflejado en los resultados.

Beneficios: equilibrio entre la vida laboral y personal
Uno de los objetivos centrales de ESET Latinoamérica es la búsqueda del bienestar de nuestros colaboradores. Entendemos que las personas necesitan dedicar tiempo a los distintos ámbitos de su vida y que esto favorece el desarrollo integral de las personas. Por eso, contamos con beneficios que buscan darles a nuestros colaboradores la flexibilidad que necesitan para lograr el equilibrio entre su vida personal y laboral; home office, día libre por cumpleaños de los colaboradores y de sus hijos, y horario flexible son beneficios que ofrecemos desde hace ya varios años.
Además, otro un aspecto fundamental para lograr un buen ambiente laboral es mantener una comunicación permanente y personalizada con todas las personas que trabajan en la empresa. Por eso, todos los años realizamos una encuesta anual de beneficios mediante la cual buscamos conocer qué necesidades tienen nuestros colaboradores y ofrecer beneficios que se adecúen a ellas. Este último año hemos sumado la licencia de maternidad y paternidad extendida, y medio día libre por trámites personales.
A esto se suman otros beneficios como medicina prepaga, masajes en la oficina, clases de idiomas y horario reducido en verano.
Desarrollo profesional
Consideramos que otra parte importante para el bienestar laboral es ofrecer un entorno que le permita a nuestros colaboradores continuar capacitándose para crecer profesionalmente. Por eso contamos con un plan anual de capacitaciones que contempla habilidades soft y hard en función de las necesidades de cada puesto e individuo.
Además, poseemos una política de compensaciones que, basada en un benchmark de mercado, busca mantener nuestro paquete salarial competitivo con ajustes por inflación y bonos por desempeño.
Valores y Cultura ESET
Toda esta política de beneficios y desarrollo personal y profesional se sustenta en valores que consideramos centrales dentro de nuestra cultura organizacional. Por eso todos los años en octubre celebramos el “Mes de los Valores” y mediante alguna acción, actividad o capacitación reforzamos entre todos los valores corporativos y su relación con los Derechos Humanos.
Estos valores también se plasman en nuestra gestión sustentable, a través de la cual buscamos medir el impacto de nuestras acciones teniendo en cuenta las dimensiones económica, ambiental y social. Para ello, este año el área de Sustentabilidad formó 3 comités de voluntarios con colaboradores de distintas áreas y cargos. Estos comités llevan adelante acciones para generar un cambio positivo en la sociedad en 3 áreas que consideramos centrales: inclusión y diversidad, asuntos ambientales y relacionamiento con la comunidad.
Desde ESET Latinoamérica estamos muy contentos de formar parte de este ranking, ya que significa un reconocimiento al trabajo que realizamos diariamente en búsqueda del bienestar de nuestros colaboradores, no solo para que puedan desarrollarse personal y profesionalmente, sino también para que sean agentes de cambios positivos en la sociedad.
Es muy bueno el antivirus pero podrían hacer algo con el virus que deja residuos en las memorias por ejemplo el $recycler.bin
Los videojuegos son lo mejorm asi uno se distre.