Los finales de año suelen traer aparejado un sinfín de rituales, fiestas, cenas, juntadas con familia y amigos, regalos, etc. Siguiendo esta lógica podríamos decir que los gamers tenemos nuestro propio ritual, revisar qué juegos saldrán en el nuevo año y colmarnos de expectativas. Muchos están anunciados para los primeros meses, otros para los últimos y algunos no tienen fecha cierta de lanzamiento. De lo que estamos seguros es de que este año se esperan muchos juegos que llevan varios meses – e inclusive años- en desarrollo y que están en las listas de deseados de muchos gamers alrededor del mundo. Por eso desde #GamerESET nos propusimos armar un listado con los juegos más esperados del 2020, a continuación les dejamos nuestra selección.
Cyberpunk 2077
Por Juan Martín Verrelli
Si hablamos de los juegos más esperados para este año, es imposible no hablar de la promesa de CD Projekt Red, el renombrado y murmurado Cyberpunk 2077. Los rumores de esta aventura futurista comienzan tan pronto como finaliza el desarrollo de Witcher 3, bajo el credo de “es mejor que un juego salga tarde y lo haga bien a que salga pronto y mal”. Con esto dicho, el proyecto cayó en un silencio rotundo y no hubo comentarios ni noticias sobre el juego durante años. La mayoría de la comunidad u olvidó que el juego iba a lanzarse en algún momento o sencillamente dejó de esperar, hasta un mítico tweet en enero de 2018 con una sola palabra, “beep”.
Este twitt fue como una chispa que encendió las almenaras de Rohan y se extendió de manera rápida e inequívoca por todos los rincones de internet, Cyberpunk se volvió viral y todos recordaron en una nostálgica ola porque CD Projekt fue elegido como el mejor developer en los VGA del 2015, donde su último título había ganado el premio máximo.
Con conceptos, vistazos y pequeñas pistas se iba formando la imagen del CP, de lo qué podíamos esperar y el ambiente en el que estaba situado; el juego contaba con elementos de primera persona y hacía clara referencia al título del juego en un futuro distópico al mejor estilo cyberpunk.
Cuando CD entendió que estábamos listos para involucrarnos en todo lo que tuviera que ver con el juego, tiró la última bomba antes del lanzamiento con una histórica presentación en la E3 del 2019, donde no solo muestran el producto, sino que presentan la fecha de lanzamiento con la extremadamente inesperada aparición de un Keanu Reeves involucrado de manera directa dentro del juego.
Con la mira apuntada a Abril 2020, Cyberpunk ya nos presentó los detalles más importantes del desarrollo y una previa que, aunque todavía estaban trabajando, se ve más que impresionante.
Cyberpunk 2077 será un juego de rol de mundo abierto ubicado en la distópica ciudad de Night City en California. El protagonista que decidamos utilizar es personalizable y deja abierta la posibilidad de elegir los puntos de atributo para utilizar una elección de clase fluida dentro del juego, es decir sin encasillarse en una clase elegida al comienzo de la historia.
El protagonista es un mercenario en una ciudad donde el peligro está tan crudamente representado que es legal la portación de armas de fuego para los ciudadanos para uso de defensa propia.
Definitivamente, el interés por el juego no solo es por el título sino por los desarrolladores detrás de él; en su momento, todos estaban fascinados tanto con la calidad de los entregables de CD como con su empatía con el jugador a la hora de realizar dlc’s y mantenimiento del Witcher. Ahora, con la serie de Netflix a puro flote, la gente volvió a repasar uno de los juegos más queridos por la comunidad de la última década y recordó porqué era tan importante que una empresa de desarrollo se comporte con los principios con los que CD se maneja. Esto solo logró que CP2k77 se vuelva aún más esperado por toda la comunidad. Con la recta final en vista y los ánimos renovados, es hora de despertarse, tenemos una ciudad que quemar.
Resident Evil 3 Remake
Por Martín Vindel
Si hablamos de expectativas es imposible dejar afuera a uno de los juegos de los que el universo gamer está más pendiente. Una captura de pantalla o una frase de los desarrolladores basta para que los portales se llenen de noticias de Residen Evil más rápido de lo que Raccoon City se llenó de infectados con el virus-T. Tanto es así que tuve que actualizar este post a último momento porque las novedades no paran de llegar.
Este nivel de ansiedad era de esperarse teniendo en cuenta la calidad de los últimos títulos de Capcom, tanto el RE7 como el Resident Evil 2 remake encantaron a los fanáticos entre los cuales me incluyo, pero ¿qué sabemos realmente de este úlitmo remake hasta ahora?
Primero y principal sabemos que el día del lanzamiento es el 3 de abril de este año para PC, PS4 y Xbox One. Como el nombre lo indica -y al igual que el RE2- se trata de un remake y no de una remasterización, es decir es una nueva versión del juego que incorporará algunos cambios, no es el mismo juego con mejores gráficos.
Respecto a los enemigos hay buenas -o mejor dicho malas- noticias, Nemesis incorporará una nueva IA similar a la que desarrollaron para Tyrant en el remake de RE2. Para quienes no lo jugaron significa que nos va a perseguir por un rango mucho más amplio y será más difícil escapar de él. Además, volverán los detestables gusanos mutantes.
La jugabilidad también sufrirá ciertos cambios, algunos nos gustaron, pero otros no. Dentro del segundo grupo incluimos que no existirá el mecanismo de elección de acciones que tenía la versión de 1999, por ende, tampoco habrá finales alternativos y esto honestamente nos tomó por sorpresa ya que era algo muy interesante del título original. Otro punto negativo es que no estará disponible el Modo Mercenarios, un minijuego desbloqueable, sin embargo, anunciaron un modo que llamaron Resident Evil: Resistance, que permite disfrutar de partidas multijugador. Toca esperar para obtener más detalles y ver si realmente vale la pena la falta de la Operación Mad Jackal.
En el lado de las novedades positivas encontramos que podremos jugar con Carlos Oliveira (además de Jill Valentine claro está) y que podremos recorrer muchos lugares icónicos como las calles, las tiendas, la gasolinera Stalga, el hospital y las oficinas del Raccoon Press. Por último, una novedad que nos encantó sobre la jugabilidad es que el sonido tendrá un rol fundamental al igual que en Resident Evil 2 Remake, de hecho, están trabajando con los mismos diseñadores en este campo. Deberemos estar atentos a los sonidos que nos rodean si queremos escapar de esta ciudad infestada.
Sin dudas las altas expectativas están más que justificadas y que falte tan poco para el lanzamiento, lejos de bajar las ansias, las multiplica. Esperemos que se rompa la ley y la secuela supere al juego original tal como ocurrió en estos juegos de zombis.
Final Fantasy VII
Por Santiago Achiary
Si entre los mejores juegos de 2019 se ubicó el remake de Resident Evil 2 (y para este año además estamos esperando el remake de su secuela) ¿por qué no sentir ansiedad para que llegue marzo y podamos disfrutar del remake de Final Fantasy VII? Para quienes no estén familiarizados con este título lanzado en 1997 para la primera Playstation, se trata de un videojuego que definió una época, que ayudó a popularizar aún más al género de juegos de rol para consolas y que, de acuerdo a varios, se encuentra en el panteón de los mejores videojuegos de la historia.
Pero así como hablamos de un juego que fue muy innovador, no podemos dejar de notar que ya han pasado más de 20 años de su lanzamiento. Y si consideramos los cambios tecnológicos y de jugabilidad que han ocurrido durante todo este tiempo, la verdad es que es para aplaudir la decisión de hacer una re-versión absoluta del juego y no acotarlo a únicamente hacer un cambio en los gráficos para que queden más bonitos. Lo interesante (y triste) de Final Fantasy VII es que su temática sobre el cambio climático sigue siendo vigente al día de hoy, al punto de que hasta se podría afirmar que es más relevante en 2020 que en 1997. Por lo tanto, poder tomar una historia poderosa y profunda, y dotarla de las mejores posibilidades que la tecnología tiene para ofrecernos en la actualidad, es una sabia decisión, aunque bastante arriesgada.
Entre las mutaciones más profundas que veremos se encuentra un cambio en el sistema de combate, que deja de lado los turnos para centrarse más en la acción en tiempo real. Una vez que conectamos varios golpes, nuestro personaje podrá ejecutar movimientos y poderes especiales para derrotar a los enemigos. Otro desafío era el de poder aprovechar a todos los personajes y sus habilidades especiales, algo que resultaba sencillo dentro del modo de combate por turnos. Así, en el remake de Final Fantasy VII podremos cambiar entre los diferentes integrantes del grupo en cualquier momento para poder desarrollar la mejor estrategia que consideremos para derrotar a los acólitos de Shinra.
Otro motivo por el cual este título es de lo más esperado para este año es que las cabezas creativas del juego original se han vuelto a reunir para hacer este remake: Tetsuya Nomura es el director y diseñador de los personajes principales, el director original Yoshinori Kitase es productor, Kazushige Nojima escribió algunas partes nuevas para la versión 2020 y además Nobuo Uematsu, compositor musical original que había dejado de trabajar para Square Enix, también participó.
Si todo esto no los termina de convencer, los invito a que vean el trailer de más arriba y que comiencen a tachar los días para que llegue el 3 de marzo y poder jugar el primer episodio…
The Last of Us 2
Por Sabrina Blaha
Mirando hacia atrás pareciera que el 2013 fue tan solo ayer, pero van a ser ya casi 7 años desde el lanzamiento de The Last of Us. Sí, 7.
A pesar de que nos acercamos a la década de este lanzamiento, hay muchos interrogantes que nos quedaron desde su primer final y que muchos de nosotros no olvidamos: ¿qué pasó con Ellie y Joel luego de que Joel la rescatara del hospital?, ¿Ellie le creyó a Joel la historia de que Las Luciérnagas habían dejado de buscar una cura?
Ni hablar de los tráilers de su secuela: ¿Qué pasó con Joel, a dónde estaba? ¿Quiénes son las personas de las que Ellie quiere vengarse? ¿Cómo llegó Ellie a separarse de Joel y terminar en el campamento en el que la vemos? ¿Evolucionó el Cordyceps?
Una de las cosas que podemos aprender de la evolución de Ellie en su camino hacia la adultez, es que sin importar cuán roto esté el mundo, la vida sigue, pero si es con o sin nosotros es nuestra elección.
Mucho es el tiempo que esperamos y altas las expectativas de este lanzamiento que esperamos nos deje sin aliento como supo lograrlo el primer juego. De más está decir que muchos de nosotros no estaremos disponibles para el mundo luego de que el juego vea la luz, ¿verdad? 😛
Hacer una selección en el mundo gamer es una tarea muy complicada, es imposible contemplar todas las opciones y elegir con un criterio completamente objetivo, por eso siempre los invitamos a que compartan con nosotros su opinión, cuéntanos cual es tu lista de juegos más esperados para este año. Puedes hacerlo dejándonos un comentario en este post o en nuestro sitio de Facebook, siempre tenemos en cuenta sus sugerencias.