Juegos muy largos para quedarte en tu casa

En estos tiempos difíciles que nos toca afrontar a nivel mundial por la problemática del COVID-19 (coronavirus) desde ESET nos comprometimos tomando una serie de medidas y ofreciendo recomendaciones para seguir garantizando la seguridad informática de nuestros clientes y de la población en general. Para estar a tono con estas iniciativas, desde #GamersESET quisimos aportar nuestro granito de arena y armamos una selección de juegos muy largos para quedarte en tu casa y pasar el tiempo disfrutando de excelentes videojuegos.

The Witcher 3: Wild Hunt – 2015

Por Juan Martín Verrelli

Cuando la idea de la cuarentena empezó a tomar forma, una de las primeras cosas que pensé era que por fin me podía embarcar en esos juegos ridículamente largos y complejos que, o rememoro con cariño, o nunca tuve la oportunidad de probar. Esos juegos que hoy en día tal vez sean difíciles de levantar y jugar, ya que las idas y las vueltas de la vida no permiten explorar grandes parajes acudiendo al servicio de cualquiera que se te cruce. Cuando levanté la cabeza después de llegar a level 10 y estar más de 30 horas adentro, me di cuenta de que tal vez la cuarentena sola no me alcanza para terminar el Witcher 3.

Lanzado en 2015 y con un GOTY bajo el brazo, Geralt se encarga de que nuestra jornada de encierro sea lo más amena posible. Con un mapa extremadamente grande y marcadores de eventos desparramados por todos lados, la tercera historia del Witcher puede alargarse o acortarse de una manera muy generosa, con un mundo generado con el gran cuidado y cariño que tiene la gente de Projekt.

El juego cuenta con una variedad bastante importante de mecánicas que el sencillo hecho de aprenderlas es de por sí extenso, y lograr perfeccionarlas es igual de difícil. Para empezar, está la batalla que cuenta con dos ataques: rápido y pesado. Estos se pueden hacer con dos tipos de espadas, la de hierro para enemigos más mundanos y bestias, y la de plata para monstruos. A esto se le suma la rama de hechizos propias de un Witcher que contiene (pero no se limita a): ataque telepático, de fuego, escudo, trampas y sugestión Jedi.

También es posible hacer uso de bombas, ballestas e ítems de apoyo que se van consiguiendo a través de la historia. Conocer al enemigo en un juego de este calibre es especialmente importante, por lo que, si aceptas un trabajo como cazador de monstruos, vas a necesitar buscar pistas, revisar las escenas donde ocurrieron los ataques para discernir a qué te estarás enfrentando y preparar aceites y pociones para la próxima lucha. ¿Es el aceite indicado? ¿es un necrófago o una bestia? ¿es débil a algún hechizo?

Mientras estás intentando entender todo esto buscando entradas en glosarios y bestiarios, te das cuenta de que hay una misión secundaria para jugar un minijuego interno de cartas, llamado Gwent. Este juego no solo cuenta con sus propias reglas, sino que necesitamos armar una estrategia alrededor de nuestro mazo y la carta comandante que elijamos. Para ello iremos ganando cartas que nos permitirán crear mazos de distintos tipos de juego. Es tan entretenido que incluso cuenta con su propia edición para jugar en teléfonos.

De repente estás en un torneo de cartas cuando notas que no es posible curarse con meditación después de haber sido atacado por el camino por un monstruo muy sobre tu nivel, por lo que comienza la alquimia y toda otra subrama de diagramas, recetas y farmeo para tu ya bastante mareada cabeza.

Si bien puede ser algo abrumador al principio, la propia dificultad del juego nos empuja a buscar nuevas formas de poder avanzar y así ir entendiendo la lógica aplicada. De esta forma irás desarrollando mejores estrategias para enfrentar a las situaciones que se te presentan durante los viajes y que sólo enriquecen la historia principal escondida entre una muy abundante cantidad de quests.

Así que, aprovechando el tren del hype de la serie y la cuarentena, por qué no ponerse como meta finalizar este gran juego que tiene una gran historia para ofrecer. Y como cereza para el postre, hasta este 6 de abril el juego y sus DLCs cuentan con 70% de descuento en Steam, lo cual siempre es un buen aliado.

Igual estoy seguro de que los DLCs son solo cosméticos, por lo que no creo que adhieran nada a… ¿Cómo? ¿No son cosméticos? ¿Son casi tan largos como el Witcher 2? Ah Ok.

Grim Dawn – 2016

Por Martín Vindel

Los juegos de rol se caracterizan por ser los que más horas de entretenimiento ofrecen; la progresión constante de los personajes (no siempre condicionada por la historia) y la posibilidad de jugar con distintos héroes nos ofrecen desafíos que realmente podrían no tener fin. Grim Dawn explota al máximo esas características hasta puntos inimaginables. Personalmente llevo más de 200 horas de juego, pero he leído reseñas en Steam de jugadores que pasan las 900 e incluso las 1000 horas de juego.

Para entender por qué este título genera tanta fascinación basta con mencionar a sus predecesores, y es que es difícil asignar otra categoría al Diablo II y al Titan Quest, dos juegos que influyeron directamente en casi todos los aspectos de Grim Dawn. Aunque para algunos jugadores las similitudes son exageradas y le critican la falta de innovación, yo creo que es un punto a favor que hayan reproducido con tanta fidelidad las dinámicas de estos títulos increíbles, los cuales, por cierto, incluyo entre los primeros puestos de mis juegos favoritos. 

Al principio el título no parece hacer honor al género: las batallas son muy simples y con un solo movimiento de nuestra espada acabamos con los pocos enemigos que se nos acercan, pero a medida que el juego avanza las batallas toman otro color, y no es solo una forma de decir. Seremos asediados por una gran cantidad de monstruos y deberemos hacer uso de todas nuestras habilidades para sobrevivir. Las dinámicas de combate no permiten esquivar ni contraatacar, pero no por eso son menos emocionantes. Deberás moverte constantemente para combatir a los enjambres de criaturas que intentan acabar contigo, sobre todo si hay algún jefe dando vueltas, y créanme que no escasean. Un consejo, nunca den la batalla por terminada hasta que haya muerto el último enemigo, ya que te seguirán sin tregua.

Además de estos combates épicos, el juego saca a relucir un sistema de construcción de personaje sorprendente. En un comienzo podremos optar por una de las 6 clases que hay disponibles, pero a medida que avanza el juego las posibilidades de progresión son muy amplias, permitiéndonos sumar muchas habilidades o potenciar unas pocas al máximo según nuestro estilo de juego.

Por otro lado, el punto más flojo del título es su argumento sumamente cliché. Aunque este incluye una disputa entre facciones que influye notoriamente en el desarrollo del juego, afectando a los NPC, los entornos y las misiones según el lado que apoyes.

Grim Dawn tiene un repertorio extenso y divertido de misiones ofreciéndonos todas las horas de entretenimiento que queramos, pero si eres de los que juega solo por la historia puedes terminar el argumento principal a partir de las 30 horas de juego. Si estás buscando un título que te atrape por horas y horas mientras pasas estos momentos poco convencionales que está atravesando el mundo, te recomiendo enfáticamente Grim Dawn.

Red Dead Redemption 2 – 2018

Por Santiago Achiary

Seguramente varios estén pensando que mi elección no es de lo más original y hay que admitir que realmente no lo es. Es casi unánime la opinión sobre que Red Dead Redemption es uno de los mejores videojuegos de los últimos tiempos, y algunos hasta se animan a aventurar que es uno de los más destacados, sino el más, de esta generación. Coincido bastante con lo que dicen estos últimos y creo que Red Dead Redemption 2 explota al máximo las posibilidades que brindan las consolas de esta generación y abre la puerta para lo que se viene en el horizonte.

Es que no solo estamos ante un juego que es impecable desde lo audiovisual sino que también tiene actuaciones convincentes y una historia que además de ser súper entretenida, nos mantendrá varias horas ocupados. Pero si a esto le sumamos un mapa realmente enorme, con muchísimas misiones secundarias y una infinidad de actividades para hacer, estamos ante un juego que nos va a mantener atrapados durante mucho, mucho tiempo.

Y sucede que Rockstar realmente se esmeró al crear este juego, capitalizando todo lo bueno y lo aprendido de la experiencia de Grand Theft Auto V, y trasladándolo al Lejano Oeste. Si el primer Red Dead Redemption tenía muchas actividades para hacer, su secuela/precuela le agrega un nivel de detalles aún mayor que nos brinda una infinidad de posibilidades dentro de un mapa gigante, permitiéndonos jugar de diversas maneras.

No sólo la incorporación de la pertenencia a una banda suma un costado social en el cual podemos estrechar lazos e interactuar con los otros personajes de diferentes maneras, sino que además podemos: jugar al póker, hacer algunas de las tareas “domésticas” del camping de la banda, pescar, manejar un tren, cazar vampiros (!), perseguir a un asesino serial, amaestrar caballos salvajes, hacer algo de arqueología (!!), ver un show de vaudeville, jugar al dominó y mucho más.

Así que en estos días en los que tenemos que quedarnos en casa para evitar contagiarnos y contagiar al resto, ¿qué mejor plan que salir a recorrer el vasto Lejano Oeste que Red Dead Redemption 2 tiene para ofrecernos?

Kingdom Hearts 3 – 2019

Por Sabrina Blaha

Magia, ilusión, aventura, sorpresas y una pizca de dolor (preparen los pañuelos de papel, porque esta historia conmoverá hasta el corazón más duro) son tan solo algunos de los ingredientes que nos ofrece Kingdom Hearts 3, y que podremos encontrar disponible para PS4 y Xbox One. Esta franquicia, que lleva en el mercado casi 2 décadas y que incluye a personajes y mundos de Disney como parte de su trama, es mucho más que un “juego para niños”.

Al igual que cualquier otro videojuego, nuestra misión será llegar al mundo final (que en este título será el número 9) para derrotar al villano. En el camino podremos realizar diversas misiones secundarias, desafíos, búsquedas y recolección de elementos (casi nunca disponibles a simple vista) que nos ayudarán a ser más poderosos y lograr salvar al mundo (y a tus amigos) de la oscuridad sin TANTAS complicaciones.

Este juego tiene mundos muy interesantes y dignos de investigar, ya que siempre hay algo nuevo que podremos encontrar: recetas, fragmentos de cristales, árbol de habilidades combinadas, habilidades especiales según la espada que utilicemos y secretos que podremos descubrir revisitando mundos en niveles más avanzados.  Esta dinámica de exploración nos ofrece más de 90 horas de juego sin un segundo de aburrimiento, un detalle no menos importante.  

Kingdom Hearts 3 no solo logrará adentrarte en un mundo completamente mágico y a la vez misterioso, sino que además te invitará a permanecer atento a su historia durante mucho tiempo, y facilitará así la estadía en casa 😉 .


Esperamos que les haya gustado nuestra selección y que hayan encontrado algún videojuego para disfrutar en estos días. Ahora nos gustaría conocer tu opinión sobre el tema, cuéntanos qué juego recomiendas para jugar durante la cuarentena y por qué.

Por último, los invitamos a responder la encuesta gamer de abril y participar por u$s 50 para tu Steam Wallet.

Imagen de Stefans02 en Flickr

ESET une y potencia sus fuerzas con INTEL en la lucha contra el ransomware

La última generación de dispositivos Intel vPro, combinada con ESET Endpoint Security e Intel TDT, brindan a las PyMEs y grandes empresas una protección superior contra ransomware.

Virus Melissa, la peor pareja de baile para Microsoft Outlook

Este macro virus, cuya nombre estuvo inspirado en el de una bailarina exótica, en marzo de 1999 puso en jaque a miles de usuarios de Microsoft Outlook y causó pérdidas por más de 80 millones de dólares.

Jean Sammet, pionera en informática

Jean Sammet fue la gran creadora de uno de los primeros lenguajes informáticos del mundo. En este mes de la mujer (y justo en el día en que Sammet cumpliría 95 años) no podíamos dejar de rendir homenaje a esta pionera de la informática.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Posts recomendados