Los mejores pokémon iniciales: nuestra selección

¿Cuántas veces soñaron, como buenos entrenadores pokémon, poder elegir a su equipo de starters sin ninguna restricción? Sí, es utópico, lo sabemos, pero… ¡Que genial sería!, ¿No?

Desde #GamersESET dejamos volar un poco la imaginación y armamos un team ideal con los 3 pokémon iniciales que, según nuestro criterio, se ganaron un lugar entre los mejores. Cada uno de ellos fue elegido porque en algún momento de la historia pokemaníaca lograron ser dignos de ser utilizados en diferentes formatos de torneos internacionales en las categorías principales. ¿Están listos? ¡Empecemos!

Snivy

Hizo su debut como inicial tipo planta de la generación Blanco y Negro. La habilidad oculta de Snivy es “Respondón” la cual produce que todos los aumentos o disminuciones de sus características tengan el efecto contrario, es decir que, si por algún motivo fuera a bajarle el poder de ataque, esta habilidad hace que pase exactamente lo contrario y se incremente. Serperior, su última evolución, combina con esta habilidad oculta su poderoso ataque especial “Llueve hojas”. En situaciones normales, esta técnica baja 2 niveles de ataque especial, pero al usarlo con “Respondón” produce el efecto contrario y lo vuelven una máquina de ataque imbatible.

Froakie

Nuestro segundo inicial de esta lista es Froakie, la opción de tipo agua de la generación XY. Es uno de los starter con mayor velocidad y puede aprender diversos movimientos de todo tipo: ataques especiales, ataques físicos y ataques que producen modificaciones de estado para el oponente, todo esto lo hace un gran aliado para iniciar batallas a gran velocidad. Por si fuera poco, también posee una habilidad oculta muy impresionante: “Mutatipo”. Esta habilidad le permite cambiar su tipo en función de los ataques que utiliza, por ejemplo, si usa “Rayo Hielo” deja de ser de tipo agua para ser de tipo hielo hasta que use una habilidad de otro tipo, ganando el bonus de ataque por tipo y despistando a sus enemigos.

Litten

Por último, pero no menos importante, sumamos a nuestro equipo a Litten, el adorable gatito de fuego de la generación Sol y Luna. Este pequeño se gana su lugar al ser uno de los pokémon más efectivos para las batallas múltiples (es decir 2 vs 2). Al evolucionar en Incineroar puede acceder a una combinación única de ataques “Sorpresa” (que le permite atacar primero e inutilizar a su rival), “Ida y vuelta” (que le permite atacar y retirarse de la batalla) y la habilidad oculta “Intimidar” (la cual baja el ataque de los contrincantes al entrar en batalla). Esta combinación lo vuelve un perfecto compañero para desestabilizar el equipo rival; primero les baja el ataque con su habilidad oculta, luego inutiliza a uno de sus enemigos con “Sorpresa”, al siguiente turno sale del campo mientras ataca con “ida y vuelta”, para luego volver a entrar y repetir el ciclo generando caos en los oponentes.


Seguramente muchos de los que están leyendo este post estarán golpeando la mesa con el puño al ritmo de “dónde está mi Charmander, dónde está mi Charmander”. A ellos queremos decirles que nosotros también amamos a los iniciales de la primera generación, de hecho por ese motivo seguimos considerando a los títulos más viejos entre los mejores juegos de pokémon, pero hay más en esta vida que dragones gigantes y rebeldes que escupen fuego.

Por último, los invitamos a responder la encuesta gamer de mayo y participar por u$s 50 para tu Steam Wallet.

Imagen de toxmendoza en Pixabay

ESET une y potencia sus fuerzas con INTEL en la lucha contra el ransomware

La última generación de dispositivos Intel vPro, combinada con ESET Endpoint Security e Intel TDT, brindan a las PyMEs y grandes empresas una protección superior contra ransomware.

Virus Melissa, la peor pareja de baile para Microsoft Outlook

Este macro virus, cuya nombre estuvo inspirado en el de una bailarina exótica, en marzo de 1999 puso en jaque a miles de usuarios de Microsoft Outlook y causó pérdidas por más de 80 millones de dólares.

Jean Sammet, pionera en informática

Jean Sammet fue la gran creadora de uno de los primeros lenguajes informáticos del mundo. En este mes de la mujer (y justo en el día en que Sammet cumpliría 95 años) no podíamos dejar de rendir homenaje a esta pionera de la informática.

1 Comentario

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Posts recomendados