Las 10 amenazas más propagadas del mundo en agosto

Si eres un lector frecuente de nuestro blog, sabrás que todos los días estamos expuestos a diferentes códigos maliciosos. A continuación, te presentamos las amenazas que más se propagaron alrededor del mundo en agosto de 2020, de acuerdo a los datos que recopila nuestro sistema estadístico ESET LiveGrid:

1. Incoming.Attack.Generic

Porcentaje total de detecciones: 13.54%
Amenaza genérica detectada por la heurística de nuestros productos.

2. JS/ExAds

Porcentaje total de detecciones: 8.31%
se trata de un Adware que muestra publicidad al usuario y lo redirige a sitios que, si bien no son necesariamente maliciosos, pueden resultar intrusivos y molestos.

3. RDP.Attack.Generic

Porcentaje total de detecciones: 7.96%
Corresponde a detecciones de ataques utilizando el RDP (Remote Desktop Protocol – Escritorio Remoto); suele utilizarse este tipo de ataques para realizar infecciones con amenazas como el ransomware. Refiere a una etapa dentro de un proceso de infección.

4. JS/Adware.Subprop

Porcentaje total de detecciones: 7.19%
Corresponde a un código malicioso en Javascript que, al ser insertado en un sitio web, redirige a sitios de publicidades y puede producir otros comportamientos no deseados.

5. JS/Adware.Atocari

Porcentaje total de detecciones: 6.95%
Corresponde a un código malicioso en Javascript que, al ser insertado en un sitio web, redirige a sitios de publicidades y puede producir otros comportamientos no deseados.

6. HTML/ScrInject

Porcentaje total de detecciones: 5.08%
Detección genérica de las páginas web HTML que contiene script ofuscado o etiquetas Iframe que se redireccionan automáticamente a la descarga de malware.

7. JS/Adware.Adport

Porcentaje total de detecciones: 4.67%
Corresponde a un código malicioso en Javascript que, al ser insertado en un sitio web, redirige a sitios de publicidades y puede producir otros comportamientos no deseados.

8. JS/Yandex.Sovetnik

Porcentaje total de detecciones: 4.03%
Corresponde a una aplicación potencialmente no deseada (PUA) en Javascript ligada al navegador ruso Yandex.

9. SMB.Attack.Generic

Porcentaje total de detecciones: 3.42%
Esta detección en particular no hace referencia a un código malicioso específico, sino a la detección de intentos de ataque a través del protocolo SMB.

10. JS/Adware.Inpagepush

Porcentaje total de detecciones: 3.39%
Corresponde a un código malicioso en Javascript que, al ser insertado en un sitio web, redirige a sitios de publicidades y puede producir otros comportamientos no deseados.

. . .

Si quieres conocer las últimas noticias, acceder a artículos de investigación y recibir consejos sobre seguridad informática, no olvides visitar nuestro portal de noticias WeLiveSecurity en español.

ESET une y potencia sus fuerzas con INTEL en la lucha contra el ransomware

La última generación de dispositivos Intel vPro, combinada con ESET Endpoint Security e Intel TDT, brindan a las PyMEs y grandes empresas una protección superior contra ransomware.

Virus Melissa, la peor pareja de baile para Microsoft Outlook

Este macro virus, cuya nombre estuvo inspirado en el de una bailarina exótica, en marzo de 1999 puso en jaque a miles de usuarios de Microsoft Outlook y causó pérdidas por más de 80 millones de dólares.

Jean Sammet, pionera en informática

Jean Sammet fue la gran creadora de uno de los primeros lenguajes informáticos del mundo. En este mes de la mujer (y justo en el día en que Sammet cumpliría 95 años) no podíamos dejar de rendir homenaje a esta pionera de la informática.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Posts recomendados