Los mejores juegos mobile para jugar con amigos

Hace algunos meses armamos un compilado con los mejores juegos para jugar con amigos, pero como sabemos que muchos de nuestros lectores también disfrutan de jugar en sus dispositivos móviles, decidimos seleccionar 4 títulos mobile que son excelentes para jugar con amigos desde tu smartphone.

Free Fire – 2017

Por Santiago Achiary

En los últimos 4 años aproximadamente, el género battle royale se ha convertido en uno de los más populares (sino el más) para los videojugadores que disfrutan de las experiencias online, de la mano de títulos como Playerunknown’s Battlegrounds o Fortnite. Tal es la popularidad que han adquirido, que juegos clásicos como Tetris o inclusive Super Mario han buscado la manera de adaptar su propuesta a este género. La premisa es sencilla: una gran cantidad de jugadores comparten un territorio que a medida que pasa el tiempo, se va achicando y va obligando a los enfrentamientos para que al final solo quede uno en pie. De esta manera, se dan juegos dinámicos y rápidos, que tienen un componente de competitividad altísimo. Dato de color para quienes no lo sepan: el título del género está tomado de un libro japonés que luego tuvo una adaptación cinematográfica bastante sangrienta y que cuenta cómo un grupo de estudiantes aparecen en una isla y deben competir entre ellos para determinar quién es el último que sobrevive.

Pero en paralelo, hubo otra tendencia muy fuerte en el gaming que viene pisando fuerte desde hace un poco más de tiempo: el mobile. Y aquí los juegos más populares de Battle Royale hacían agua, porque los ports quizás se demoraron un poco en llegar a estas plataformas y a menudo tenían requerimientos de hardware bastante altos para garantizar que la experiencia que se vivía en las consolas y PC fuera igual de satisfactoria en los dispositivos móviles. Y en el cruce de estos dos mundos tremendamente populares apareció Free Fire.

Hace apenas 3 años, el 30 de septiembre de 2017, la empresa china Garena lanzó Free Fire, su Battle Royale multiplayer para plataformas iOS y Android. El objetivo era brindar un juego no muy preocupado por los gráficos pero sí en la experiencia multijugador, y con muy bajos requerimientos de hardware, lo que hizo posible que millones de jugadores pudieran acceder al juego a pesar de tener un celular de baja gama. Esto ocasionó que Free Fire se posicionara muy bien dentro de un segmento de gamers muy jóvenes, convirtiéndose en el videojuego de mobile más descargado de 2019 y siendo elegido por voto popular como el juego preferido de la comunidad de Google Play Store ese mismo año.

Con más de 80 millones de usuarios activos diarios, Free Fire es una gran alternativa para jugar con amigos en un modo Battle Royale sin necesidad de que todos cuenten con la misma consola o que todos tengan un celular de alta gama. Respecto a las bajas barreras de ingreso a este título no quiero dejar de mencionar algunos comentarios que he leído por parte de algunas personas cuando nos ha tocado hablar de este juego. A algunos les parece que jugar Free Fire es algo “de pobres” porque no requiere tener un teléfono último modelo carísimo, como si las personas que no tuvieran acceso a la tecnología de alta gama no pudieran participar del mundo del gaming. Es una pena que haya personas que piensen así y que crean que el mundo de los videojuegos tiene que ser absolutamente cerrado. En lo personal celebro que millones de jugadores puedan disfrutar de esta experiencia con el móvil que tengan, ya sea el que más capacidad de procesamiento tiene como aquellos que no tienen los procesadores más potentes. Ojalá que entre todos podamos dejar de lado estas prácticas tóxicas fuera del mundo de los videojuegos y dejemos que más y más personas puedan disfrutar de los videojuegos.

Among Us – 2018

Por Sabrina Blaha

Ok, voy a admitir que cuando escuché hablar sobre este juego inicialmente tuve SERIAS dudas sobre por qué alguien lo jugaría. Sin embargo, fue tan solo cuestión de probarlo para quedar TOTALMENTE enganchada con su simpleza y efectividad para divertir.

Inicialmente lo probé online conectándome a una sala abierta, con un grupo de desconocidos que resultaron ser ¡muy amables!, y acto seguido ya estaba sumándome al chat de Discord de un grupo amigo que se conectaban regularmente a la noche para dedicarle un rato a este excelente juego.

Las partidas son cortas, pero no por eso menos emocionantes (ni hablar si son 10 jugadores y 2 impostores). Si nunca lo han jugado, el juego cuenta con 3 mapas diferentes, y se puede armar grupos públicos o privados, conectándose a través de un código que identifica a la sala, con un mínimo de 4 hasta un máximo de 10 jugadores, configurando no sólo la cantidad de impostores (o sea aquellos cuyo objetivo es matar a los otros jugadores y sabotear las misiones del grupo. Máximo 2 impostores.), sino también la velocidad de movimiento, la visión del impostor, el tiempo de discusión y votación cuando se llama a emergencia o se reporta un cuerpo y el tiempo de “cooldown” que deberá respetar el impostor entre cada asesinato para poder pasar al siguiente.

Todas estas características influyen para sumar o bajar la dificultad de la partida según lo que prefiera el grupo cada vez, y antes de que comience la verdadera batalla: DESCUBRIR Y ECHAR AL IMPOSTOR PARA PODER GANAR (o matar a la mayoría y pasar desapercibido mientras otros son sospechados por nuestras acciones).

Allí es donde se da la verdadera odisea: cuidarse la espalda, intentar estar acompañados de alguien en quien confiemos (aunque…cuidado en quién confías), lograr cumplir con todas nuestras tareas y estar atentos ante actitudes sospechosas. Es un verdadero juego de investigación (y negociación si sospechan de ti y eres inocente o si sospechan de ti y eres culpable) en el que tanto tú como tus amigos debatirán y defenderán su inocencia a como dé lugar.

Definitivamente un juego ideal para dispositivos móviles (también se encuentra disponible para PC, pero yo particularmente prefiero su versión móvil, conectada a Discord por voz mientras descanso en el sillón) para disfrutar con tus amigos, con una jugabilidad bien simple que se desarrolla en partidas cortas y sencillas.

Mario Kart Tour – 2019

Por Martín Vindel

¡¿Qué?! ¿Puedo jugar Mario Kart en cualquier lugar y momento? Sí querid@ lector/a, desde hace más de un año está disponible en las tiendas de Android e iOS una versión bastante fiel de Mario Kart publicada por Nintendo. El juego incorpora la mayoría de los atractivos de los títulos originales y, aunque no es lo mismo que jugar con un joystick, sin dudas estamos hablando de un título que vale la pena jugar, sobre todo con amigos.

Hace ya varios años que Nintendo viene apostando por trasladar algunos títulos exclusivos a los teléfonos móviles y la realidad es que la apuesta le está funcionando de maravilla. Pero hablando exclusivamente de Mario Kart Tour creo que vale la pena hacer un recorrido por los pros y los contras más que describir el juego, el cual a esta altura la mayoría de los gamers (casuales o hardcore) debe conocer.

En el grupo de los pro podemos empezar por nombrar el excelente apartado gráfico y diseño del juego. La gente de Nintendo ha logrado imprimir de forma muy correcta la identidad visual de Mario Kart y optimizarla de forma tal que con cualquier celular de gama media puedas disfrutarlo sin mayores inconvenientes.  Además, el título ofrece un sistema de progresión por puntos y estrellas que ayuda a mantenerte motivado y continuar mejorando constantemente tus habilidades. Por último pero no menos importante, el juego ofrece carreras muy emocionantes y la posibilidad de agregar amigos y amigas y competir contra ellos en cualquier momento. Este sin dudas es uno de los pilares sobre el que la franquicia Mario Kart construyó su fama, aunque muchas veces esta competencia haya influido en peleas entre familiares y/o amigos.

Sin embargo este último punto nos lleva también a una de las mayores falencias del juego, la dificultad para manejar los Kart. En este punto yo creo que lo mejor que podemos hacer es jugar con un mando compatible con nuestro teléfono, ya que los controles que ofrece el juego para manejar desde el celular son muy rebuscados y se vuelve prácticamente imposible mantener el control del vehículo durante las primeras horas de juego, y no me refiero a dos o tres horas, recién creo que le agarré la mano luego de un par de semanas. Por otro lado nos encontramos con un sistema de contenidos de pago que arruina un poco la experiencia, no porque limite las posibilidades jugables, sino porque es sumamente intrusivo.

Sin dudas estamos ante un título que lleva una historia importantísima a sus espaldas y que, como primer aproximación al mundo mobile, sin dudas es un éxito. Sobre todo si tenemos en cuenta las posibilidad de competir con nuestros amigos y disfrutar de un modo multijugador que te ayudará a sacar al Toreto que hay dentro tuyo.

Animal Crossing: Pocket Camp – 2017

Por Martín Vindel

Dejamos par el final este título de Nintendo que desde hace ya un par de años está disponible en Android e iOS. Para todos aquellos que no sepan de qué se trata, Animal Crossing es una franquicia que viene causando furor entre los usuarios de Nintendo. El objetivo de los juegos es construir un hogar e interactuar con tus vecinos y amigos para juntar cada vez más y mejores recursos. Dicho así el título suena un poco aburrido, pero la verdad es que es muy fácil perderse en el juego y pasar horas disfrutando de este maravilloso mundo habitado por animales.

El lanzamiento de este juego en dispositivos móviles, está enmarcado en una estrategia que Nintendo viene sosteniendo hace ya algunos años, adaptar sus títulos más emblemáticos para llegar con sus exclusivos a un público más amplio. Y la verdad es que le viene dando resultados, ya que el lanzamiento de Animal Crossing: New Horizons en 2020 ha sido un éxito mayúsculo en ventas y críticas, tanto de usuarios como de portales especializados. 

En Pocket Camp nos tocará mejorar nuestra parcela en un camping muy pintoresco, y para lograrlo deberemos ir cumpliendo misiones que el juego nos propone mediante nuestros vecinos. Al ayudarlos iremos recolectando recursos que luego podremos invertir en mejorar nuestras instalaciones. Cabe mencionar que pese a que se trata de un juego free-to-play no abusa de microtransacciones  y si bien es cierto que gastar un poco de dinero real facilita el progreso dentro del juego, realmente no es del todo necesario para disfrutar de la experiencia completa.

Quizás uno de los puntos bajos del juego son algunos tiempos muertos que debes esperar mientras estás construyendo algo o esperando que algún recurso se recupere para extraer más. En estos momentos se generan ciertos puntos muertos que por momentos pueden volverse un tanto tediosos, sin embargo no es nada que no hayamos visto en otros juegos de la franquicia.

Esto nos lleva al punto que nos interesa del juego, el modo cooperativo. Esos puntos muertos suelen ser momentos muy oportunos para visitar las parcelas de nuestros amigos y de paso tomar buenas ideas para mejorar las nuestras. Si bien es cierto que el modo multijugador podría haberse explotado muchísimo más, este pequeño divertimento que implica visitar a un amigo y ver cómo avanza en el juego está muy bien incorporado dentro de la dinámica dándole al juego otro elemento para hacerlo aún más divertido.

Si bien en comparación con los otros juegos de esta lista es el que menor interactividad entre jugadores propone, el juego es simplemente hermoso y es una gran excusa compartirlo con tus amigos para motivarte a seguir jugando.  


Si te gustó este compilado te recomendamos que visites #GamersESET, una página en la que encontrarás análisis, encuestas, rankings, entrevistas y hasta datos históricos sobre videojuegos.

Por último, te invitamos a responder la encuesta gamer de octubre y participar por u$s 50 para tu Steam Wallet.

ESET une y potencia sus fuerzas con INTEL en la lucha contra el ransomware

La última generación de dispositivos Intel vPro, combinada con ESET Endpoint Security e Intel TDT, brindan a las PyMEs y grandes empresas una protección superior contra ransomware.

Virus Melissa, la peor pareja de baile para Microsoft Outlook

Este macro virus, cuya nombre estuvo inspirado en el de una bailarina exótica, en marzo de 1999 puso en jaque a miles de usuarios de Microsoft Outlook y causó pérdidas por más de 80 millones de dólares.

Jean Sammet, pionera en informática

Jean Sammet fue la gran creadora de uno de los primeros lenguajes informáticos del mundo. En este mes de la mujer (y justo en el día en que Sammet cumpliría 95 años) no podíamos dejar de rendir homenaje a esta pionera de la informática.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Posts recomendados