El 2020 fue un año particular para el mundo entero, por eso nos parece importante contarte cómo enfrentaron estos desafíos, en lo que respecta a sostenibilidad, nuestros distribuidores exclusivos. Hoy es el turno de BSmart.
Comunidad
Durante el 2020 se realizaron diferentes campañas de concientización sobre el uso seguro de la tecnología dirigida a diferentes públicos. También se realizaron charlas de concientización en el CNT (Corporación Nacional de Telecomunicaciones) con el objetivo de prevenir los riesgos que existen en el uso de la tecnología en niños, niñas y adolescentes. A su vez, parte del equipo de colaboradores y colaboradoras de BSmart participó como asesores/as en el programa Comprometidos de las ONGs Ashoka, Socialab y Unesco.

Colaboradores
Debido a la situación causada por la pandemia del covid-19, este fue uno de los ejes estratégicos de gestión en el que se puso más foco. En este sentido se desarrollaron diferentes iniciativas para garantizar el bienestar, la comunicación fluida y la continuidad del trabajo:

- A partir del 16 de marzo toda la empresa comenzó a trabajar en la modalidad de teletrabajo y durante el mes de noviembre se estableció una nueva modalidad de trabajo para los meses siguientes, que cosiste en realizar un 90% teletrabajo y un 10% trabajo presencial o coworking.
- Se desarrolló una política de vacaciones y de permiso ajustadas a la nueva modalidad de trabajo.
- Se comenzó con un plan de reuniones mensuales para ver el estado de los equipos y revisión de planes estratégicos.
- Se lanzó un beneficio de descuento y crédito en medicamentos con el grupo Medicity y farmacias económicas con servicio de entrega a domicilio.
- Se brindó un curso de oratoria.
- Se brindaron charlas de carácter psicológico en las que se ofrecieron herramientas psicológicas para el manejo de emociones y convivencia familiar en tiempos de Covid.
- En el mes de junio se realizó una encuesta para conocer el estado emocional de los trabajadores y las trabajadoras.
- Se entregaron reconocimientos por el trabajo en tiempo de Covid.
- Se continuaron realizando festejos de fechas importantes de forma virtual y se hizo entrega de los presentes pertinentes a cada conmemoración en los domicilios de los colaboradores y las colaboradoras.
- Se realizaron charlas de bioseguridad y protocolos de desinfección y se entregó equipo de protección.
- Se realizó una campaña de actividades lúdicas interactivas preparadas por cada área para toda la empresa.
Por último, con el objetivo de trabajar en profundidad temas de Diversidad e Inclusión uno de los colaboradores participó del curso Gestión de la Diversidad que estuvo a cargo de la organización Encontrarse en la Diversidad
Dimensión Ambiental
B-Smart trabajo durante el año 2020 en la generación de campañas que promuevan el cuidado del ambiente, procurando que las prácticas tengan una continuidad efectiva y no se conviertan en acciones furtivas. Para cumplir con este objetivo, cada acción implementada tuvo como antecedente un espacio de información y participación para la reflexión y aprehensión de la importancia de las acciones a seguir.
Para comenzar, B-Smart obtuvo una Certificación del Ministerio de Ambiente y Agua que pone en evidencia el bajo impacto ambiental de la compañía.
Programa 3R – Recicla, Reduce, Reusa.
Este programa de acción y concientización interna comenzó en el 2015 y durante todos estos años se continuó con su implementación. En el 2020 se adaptaron las acciones y contenidos para poder hacer campañas digitales sobre los tres ejes.
Recicla: Campaña informativa sobre la importancia del reciclaje.
Reduce: Campaña de lavado de manos para el cuidado de COVID-19 y concientización del buen uso del agua; Se promovió al manejo de archivo digital y firmas electrónicas, disminuyendo significativamente el uso del papel de impresión desde que inicio la pandemia.
Resusar: Se promovió la reutilización del papel y el uso de las hojas de ambas caras. En cuanto a la reutilización de envases de plástico quedó relegada debido a la poca información con la que se contó sobre los focos de contagio del Covid-19.
Campaña de Reciclaje de Aparatos Electrónicos
Durante la primera semana de diciembre se hizo una revisión del parque digital de la empresa, donde se verificó las condiciones de los equipos celulares. Los equipos que quedaron en desuso fueron recolectados y enviados a los depósitos de reciclaje de las empresas telefónicas.
Reforestación
Para poder reemplazar la acción de reforestación que estaba planificada, además de realizar una campaña interna sobre la importancia de los parques y bosques, se le entregó a cada colaborador/a una planta para que siembre en sus hogares.
Salida de Campo
Para cerrar el año, se decidió realizar una actividad grupal en la reserva ecológica, con el fin de tener contacto con la naturaleza y visitar un lugar donde exista el cuidado de los bosques y de los recursos no renovables.
Cadena de Valor
Durante este año se buscó la manera de continuar con una comunicación fluida con los canales, se les brindaron diversas charlas sobre los productos y servicios y las novedades del sector, en las que también se mencionó la gestión hacia la sostenibilidad y el lanzamiento del Reporte de Sustentabilidad 2019, entre otros temas. También se realizaron eventos virtuales de relacionamiento que fueron reforzados con el envío de presentes a los domicilios de las personas que participaron.