Conexión Segura: el nuevo podcast de ESET Latinoamérica

Estamos muy content@s de anunciar el lanzamiento de nuestro nuevo podcast, Conexión Segura, tu enlace directo con el mundo de la ciberseguridad. En este nuevo ciclo presentaremos charlas, tendencias, noticias e información de la mano de los especialistas de ESET Latinoamérica.

En ESET creemos firmemente que para disfrutar de una tecnología más segura las personas deben estar bien informadas, por eso constantemente trabajamos en la divulgación de temáticas vinculadas a las ciberseguridad, principalmente mediante nuestro portal de noticias WeLiveSecurity, nuestras redes sociales, eventos, charlas y mucho más. Por eso estamos tan entusiasmados con este nuevo formato que le permitirá a más personas obtener información de calidad de la mano de los y las profesionales de la ciberseguridad que trabajan en ESET.

En cada episodio abordaremos temáticas específicas de ciberseguridad sobre las que presentaremos datos, información y consejos que resultarán de mucho interés tanto para el oyente casual, como para las personas que trabajan en áreas de tecnología y tienen conocimientos más avanzados sobre seguridad informática.

Si quieres saber más, ya está disponible el primer episodio, El panorama de la ciberseguridad en las empresas, en el que, de la mano de Cecilia Pastorino, Senior Security Researcher de ESET, analizamos el ESET Security Report 2021 y conversamos acerca de la preparación de las empresas para la modalidad del teletrabajo y cómo cambió el panorama de la ciberseguridad con la pandemia del COVID-19.

Puedes escuchar nuestro podcast en tu plataforma favorita:

ESET une y potencia sus fuerzas con INTEL en la lucha contra el ransomware

La última generación de dispositivos Intel vPro, combinada con ESET Endpoint Security e Intel TDT, brindan a las PyMEs y grandes empresas una protección superior contra ransomware.

Virus Melissa, la peor pareja de baile para Microsoft Outlook

Este macro virus, cuya nombre estuvo inspirado en el de una bailarina exótica, en marzo de 1999 puso en jaque a miles de usuarios de Microsoft Outlook y causó pérdidas por más de 80 millones de dólares.

Jean Sammet, pionera en informática

Jean Sammet fue la gran creadora de uno de los primeros lenguajes informáticos del mundo. En este mes de la mujer (y justo en el día en que Sammet cumpliría 95 años) no podíamos dejar de rendir homenaje a esta pionera de la informática.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Posts recomendados