Con las actividades de nuestra propuesta Think & Talk, sustentando ideas, nos proponemos conversar con quienes trabajan en la compañía sobre algunos de los temas que son pilares fundamentales para la gestión sostenible de ESET Latinoamérica. En este marco, desde el Comité de Inclusión y Diversidad continuamos con la actividad Debate en Medias, que comenzó el año pasado cuando tuvimos que adaptarnos a la nueva realidad de pandemia. Un espacio cuya idea principal fue plantear debates para abordar temas de diversidad e inclusión de forma reflexiva, disparadora y descontracturada.
El primer Debate en Medias fue un taller, El Cono del Silencio, en el marco del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, rescatamos experiencias de vida revisando nuestras propias historias y las de las mujeres de generaciones previas tratando de entender qué callaron y por qué. Conectar, reconocer y reflexionar sobre la diversidad de estas experiencias nos dio la posibilidad de allanar el camino a las nuevas generaciones.
En el segundo Debate en Medias, Los Estereotipos del Éxito, junto con Cande Yatche de Bellamente, aprendimos de estereotipos y tratamos de desaprender sobre sesgos inconscientes.
En el tercer Debate en Medias, trabajamos sobre la discriminación, los privilegios de las personas blancas y los desafíos del racismo. En esta oportunidad invitamos al proyecto Dale Más Afro, de la organización Impacto Digital para poder debatir sobre estos temas.
Todas estas actividades tuvieron una amplia convocatoria y nos da mucha alegría haber podido pensar temas relevantes y haber brindado estos espacios en el marco laboral.
Agradecemos a todas las personas que se sumaron desde ESET y a todas las organizaciones que hicieron posibles estos espacios.