El trabajo híbrido está cada vez más extendido, y la gente está regresando a la oficina de manera más regular. Esto ha hecho que la administración de dispositivos sea más complicada porque, para muchos, la línea entre los dispositivos domésticos y los dispositivos de oficina se ha difuminado. Desafortunadamente, la mayoría de las personas se inclinan hacia la eficiencia con más frecuencia que hacia la seguridad.
Con el regreso a la oficina, los administradores de TI pueden tener preguntas para los empleados y, en algunos casos, una gran cantidad de actualizaciones de software para realizar, nuevos software para instalar y, probablemente, nuevas políticas relacionadas con la seguridad para decretar. En una configuración de trabajo híbrida, algunos dispositivos pueden permanecer en la oficina, mientras que otros viajarán de un lado a otro. Esto hace que limitarse a una red en particular sea difícil, sin mencionar la dificultad de encontrar el tiempo para maximizar la seguridad.
Estos desafíos solo se ven agravados por la creciente amenaza del cibercrimen: el Informe de amenazas de ESET T1 2021 encontró un aumento en las amenazas dirigidas a los empleados que trabajan de forma remota. A medida que los empleados combinan el trabajo remoto con las horas de oficina, estas amenazas se van haciendo más peligrosas. De hecho, con más tiempo dedicado a viajar y en lugares públicos, el trabajo híbrido podría dejarnos aún más vulnerables a los riesgos potenciales, ya que los dispositivos se utilizan fuera de sus entornos previstos.
Garantizar que la migración de dispositivos personales y de trabajo entre las redes domésticas y de oficina sea segura puede requerir herramientas y prácticas mejoradas. Es por eso que ESET ha lanzado una nueva versión de sus productos para el consumidor hogareño, incluyendo la solución ESET Smart Security® Premium, con nuevas características y una protección mejorada para los usuarios domésticos. El más importante de ellos es LiveGuard, que proporciona una capa proactiva adicional de seguridad contra amenazas nuevas y desconocidas que surgen en el entorno cibernético.
LiveGuard emplea tecnología originalmente creada para que las empresas protejan sus diversas redes de tipos de amenazas conocidas y nunca antes vistas. Específicamente, esto se logra a través de un sandbox en la nube que extrae archivos sospechosos, ya sean descargados por navegadores web o por servicios de correo electrónico como Microsoft Outlook y Mozilla Thunderbird, extraídos de archivos, o incluso encontrados en unidades USB conectadas a dispositivos, a una plataforma segura en la nube para su análisis.
LiveGuard, y su sandbox en la nube, reducen el riesgo de que seas tú el empleado que trae malware al trabajo.
Malware y ransomware
Si bien hay todo tipo de amenazas por ahí, la mayoría de las empresas se centran en el ransomware, y por una buena razón. Los ataques de Ransomware han seguido evolucionando, y LiveGuard proporciona una fuerte protección contra ellos, independientemente de cualquier nuevo “envase”. ESET también ha reforzado sus otras capas de protección, incluido Ransomware Shield, que monitorea y evalúa las aplicaciones para protegerse contra posibles amenazas de ransomware. Ransomware Shield ahora ofrece técnicas de detección mejoradas basadas en el comportamiento para proteger su dispositivo, mientras que Exploit Blocker, otra capa protectora, se ha mejorado para cubrir más ataques maliciosos.
Siempre sobre la marcha: trabajo transformado
El trabajo híbrido implica estar en marcha. ESET está haciendo múltiples movimientos para servir a las y los trabajadores híbridos. Esto se evidencia en una nueva opción en la línea de consumidores a través de nuestra solución insignia ESET NOD32 Antivirus que ahora ha sido portado a ARM64 y está disponible de forma gratuita en nuestro canal beta.
Para completar el paquete de protección, considera proteger tu teléfono móvil. Para la gran mayoría de la fuerza laboral, los dispositivos móviles están en el centro de sus ecosistemas digitales. Nuestros teléfonos móviles son nuestras billeteras, calendarios y archivadores digitales. Alojados en ellos puede haber cualquier cosa, desde registros de salud hasta documentos de viaje y detalles financieros confidenciales. Con un tipo de dispositivo que desempeña un papel tan crucial en nuestras vidas, es esencial que las soluciones modernas de ciberseguridad sean compatibles con dispositivos móviles y que los usuarios estén protegidos y puedan administrar su seguridad sobre la marcha.
¿Es tu segundo trabajo ser “gerente de seguridad para el hogar”?
Al garantizar que nuestras redes domésticas sean lo más seguras posible, podemos reducir el potencial de que las amenazas nacidas en el hogar afecten negativamente la productividad y el empleo. Con una investigación realizada por ESET que muestra que los hogares a menudo tienen un solo miembro de la familia que se encarga de la seguridad de TI para todos, hemos realizado algunos ajustes poderosos para el beneficio de estos y futuros trabajadores híbridos.
Por lo tanto, en un guiño al nuevo entorno de seguridad en el que todos vivimos y trabajamos, hemos creado ESET HOME, una plataforma de administración que brinda a los usuarios la supervisión de todas sus soluciones de seguridad de ESET. Ahora nuestro trabajo como “administrador de seguridad en el hogar” es mucho más fácil, eliminando la necesidad de perseguir el estado de los dispositivos individuales. ESET HOME permite a los usuarios administrar todos sus dispositivos Windows y Android en un solo lugar.
ESET HOME, como una versión hogareña de la plataforma que utilizan los administradores de TI, proporciona una visibilidad completa del estado de protección actual de los diversos dispositivos de su hogar y el estado de sus licencias, lo que le permite agregar, administrar y compartir licencias con familiares y amigos. Accesible a través del portal web y la aplicación móvil, la plataforma está diseñada para la gestión de la seguridad sobre la marcha.
Asegurar los dispositivos de todo su hogar
A medida que muchas organizaciones regresan a la oficina, los padres también están lidiando con los niños que regresan a la escuela. A menudo, esto se lleva a cabo en un formato híbrido que puede duplicar los desafíos de seguridad adicionales. Y, al igual que con el administrador de TI en el trabajo, cuandolos niños están fuera de lacasa, se vuelve mucho más difícil controlar si están usando sus dispositivos de manera segura, generalmente sus teléfonos inteligentes. Dentro de ESET HOME, los padres ahora pueden monitorear de forma remota,a través delControl Parental, la actividad en línea de sus hijos en sus dispositivosmóviles, ganando la tranquilidad de que no están en riesgo.
Pagar con confianza
Esperemos que estés al aire libre, pero independientemente de lo que esté abierto, ir de compras es más conveniente que nunca, y hacer compras en línea ya no se limita al sofá de su sala de estar. Fuera de su red doméstica existen peligros adicionales, como wi-Fi inseguro, que aumentan la amenaza de que actores maliciosos husmeen en sus detalles de pago. Banking & Payment Protection reconoce y mitiga estos riesgos, protegiendo tus datos financieros durante las transacciones en línea.
Recientemente actualizada, esta función ahora ofrece la opción de ejecutar un navegador en modo seguro de forma predeterminada, cifrando las comunicaciones entre el teclado y el navegador al acceder a sitios de banca por Internet o billeteras de criptomonedas basadas en la web. Banking & Payment Protection también te defiende contra los ataques keyloggers de los ciberdelincuentes que intentan robar credenciales de inicio de sesión y piratear cuentas.
Administrar todas sus contraseñas
Tener contraseñas únicas y complejas para cada cuenta es uno de los principios centrales de una buena ciberseguridad, pero puede ser un dolor de cabeza administrar lo que a menudo se siente como una lista interminable de inicios de sesión. Para que esto sea menos molesto, nuestro Gestor de Contraseñas ha sido completamente rediseñado para mejorar la seguridad y la facilidad de uso. Esta función no solo almacena y organiza sus contraseñas sin problemas, sino que también puede generar contraseñas seguras para nuevas cuentas. Disponible como una extensión del navegador en dispositivos Windows y una aplicación en dispositivos Android e iOS, el Gestor de Contraseñas permite a los usuarios realizar un seguimiento de las credenciales de su cuenta lo que es más conveniente para ellos. Sus nuevas características incluyen soporte para KeePass y Microsoft Authenticator.
Para obtener más información sobre las soluciones de ESET, haz clic aquí.