ESET miembro de SAFER para ayudar a proteger el sector de la investigación y la educación

ESET apoya al investigador senior de malware Marc-Étienne Léveillé como miembro fundador del Security Assistance For Education & Research  (SAFER) Trust Group, una nueva organización de expertos independientes en seguridad que se han unido para proteger mejor el sector de Investigación y Educación (I+E) contra las amenazas globales.

ESET, como la única organización del sector privado, se une a una serie de organizaciones públicas en apoyo de los miembros fundadores, que contribuirán con su experiencia para proteger y apoyar aún más una educación e investigación más seguras. SAFER es una nueva organización centrada en la lucha contra las ciberamenazas a la academia, la investigación y el sector educativo a nivel mundial. Ha sido fundada por expertos en seguridad con el apoyo de sus respectivas organizaciones, incluida ESET, y tiene como objetivo ofrecer una capacidad de respuesta a incidentes dirigidos a las organizaciones de investigación y educación a nivel mundial.

Como organización impulsada por los miembros, SAFER no acepta solicitudes, pero nomina candidatos que trabajan activamente en la búsqueda de mantener seguro al sector de I+E. Cada miembro ha hecho contribuciones significativas a la seguridad del sector de I+E, convirtiéndose así en reconocido y confiable. Respaldado por el equipo de investigación de malware de ESET, Marc-Étienne Léveillé colaboró con el sector durante su extensa investigación sobre Windigo y Kobalos.

Kobalos es un backdoor de Linux que se dirige a las supercomputadoras, especialmente las utilizadas en instituciones académicas y científicas. La investigación que ESET llevó a cabo en Kobalos se realizó en colaboración con el CERN, otra organización que apoya a SAFER. Otras organizaciones que apoyan el trabajo del grupo SAFER incluyen LBNL,  DFN-CERT,  ESnet,  STFC  y  WLCG.

ESET ha sido partidaria de la educación, la academia y la investigación durante muchos años. Esto se refleja en la creación de la Fundación ESET, que tiene como objetivo promover la educación, la investigación y el progreso de la ciencia en beneficio de la sociedad. Entre otras actividades, la Fundación ESET premia los logros de los científicos con sede en Eslovaquia en su premio anual ESET Science Award. Invertir en la educación y el desarrollo de la comunidad, especialmente de los niños, también es una prioridad principal de la Fundación ESET. La colaboración con la  Universidad Eslovaca de Tecnología en Bratislava, donde los empleados de ESET centrados en la tecnología enseñan materias interacadémicas y realizan investigaciones, es un claro ejemplo del apoyo de ESET a la academia. ESET también publica su propia investigación de ciberseguridad para promover el conocimiento de las amenazas en WeLiveSecurity.

El apoyo de ESET a SAFER como una nueva iniciativa para proteger el sector de I+E en un mundo de crecientes amenazas de organizaciones criminales internacionales y estados nacionales, es una contribución abocada a su misión de una Internet más segura.

ESET une y potencia sus fuerzas con INTEL en la lucha contra el ransomware

La última generación de dispositivos Intel vPro, combinada con ESET Endpoint Security e Intel TDT, brindan a las PyMEs y grandes empresas una protección superior contra ransomware.

Virus Melissa, la peor pareja de baile para Microsoft Outlook

Este macro virus, cuya nombre estuvo inspirado en el de una bailarina exótica, en marzo de 1999 puso en jaque a miles de usuarios de Microsoft Outlook y causó pérdidas por más de 80 millones de dólares.

Jean Sammet, pionera en informática

Jean Sammet fue la gran creadora de uno de los primeros lenguajes informáticos del mundo. En este mes de la mujer (y justo en el día en que Sammet cumpliría 95 años) no podíamos dejar de rendir homenaje a esta pionera de la informática.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Posts recomendados