Les presentamos las acciones de sostenibilidad de Videosoft, nuestro distribuidor exclusivo en Uruguay.
COMUNIDAD
En lo que respecta a las acciones hacia la comunidad en el marco de la iniciativa Digipadres, se ofreció material enfocado especialmente en el tiempo de exposición de los niños y niñas frente a los dispositivos a los colegios de los departamentos de Maldonado, Rocha y Minas. Además, se compartieron en redes sociales los diversos contenidos mensuales de Digipadres.
Por último, se realizó una donación de equipamiento de protección contra el COVID a ÁNIMA, bachillerato tecnológico que brinda formación en tecnología de la información a jóvenes en situaciones de vulnerabilidad, organización con la que la compañía viene trabajando hace varios años.
COLABORADORES
Debido a la situación particular de Uruguay, no fue necesario trabajar de forma remota, por lo que los colaboradores y colaboradoras de Videosoft siguieron trabajando desde la oficina.
La política de beneficios se continuó implementando con algunas adaptaciones para no generar tanto tránsito de gente y proveedores en las oficinas: clases de inglés virtuales, clases de elongación virtuales, entre otras.

DIMENSIÓN AMBIENTAL
Videosoft continuó con su campaña de recolección de pilas, #YoRecicloPilas, en la que año a año convoca a la comunidad y a sus socios comerciales a sumarse colocando contenedores en diferentes puntos de la ciudad, que luego se entregan a WERBA (soluciones integrales en reciclaje y residuos).
Por otro lado, se continuó con la implementación de la separación de residuos en las oficinas y se colocaron carteles de concientización sobre el cuidado de los recursos naturales que se utilizan en estas (agua, electricidad, etc).
Junto con la clasificación de residuos, Videosoft ESET continúa realizando acopio de plástico, como parte del programa Plasticoint, el cual consiste en tomar dicho material como la moneda virtual ecológica Uruguaya que le da valor a los residuos plásticos. Se trata de un emprendimiento de triple impacto, cuyo objetivo es fomentar cambios en el tratamiento irresponsable que se le da a los desechos plásticos en el día a día, educando y recompensando en el proceso.
Por último, a los árboles ya plantados en las oficinas, se sumó este año, con motivo del Día de la tierra, un nuevo árbol de Pitanga. Desde la empresa se considera importante continuar con estas prácticas, que no solo buscan difundir la importancia del cuidado del medio ambiente, sino que generan un sano intercambio con la comunidad, compartiendo los beneficios de compartir fruta con los vecinos de la zona.
CADENA DE VALOR
Para extender las acciones de sostenibilidad a sus socios comerciales, se le envió a cada uno, junto con el Reporte de Sostenibilidad 2020, un cepillo de bambú con una breve descripción de su proceso de fabricación y el beneficio de utilizar este tipo de utensilios.