Los videojuegos, cuando son buenos, son apasionantes. Cuando te sumerge en diferentes historias, cuando sin darte cuenta estuviste horas tratando de pasar un nivel, cuando te quedas con ganas de más.
Muchas veces cuando eso pasa, las productoras se deciden a expandir el universo videojuego al mundo audiovisual creando series y películas gamer. Nosotros, en el equipo de #GamersESET amamos cuando eso sucede y es por eso que traemos un review de las series más esperadas para este 2022.
Halo
Por Sonia Domínguez Waisbrod
¡Estamos en plena cuenta regresiva! El 24 de marzo Paramount+ estrena Halo, la serie adaptada del famoso videojuego homónimo, y para calmar las ansias (o aumentarlas) nos han liberado un nuevo trailer a solo 10 días del lanzamiento.
Un dato curioso es que, aún sin haberse estrenado esta primera temporada, los productores ya han confirmado la segunda. Esto no sorprende si consideramos que Halo es una de las franquicias más aprovechadas por la industria. En cuanto a videojuegos, la saga principal fue ampliada con múltiples spin-offs, contando con más de una docena de títulos, inspirando así todo tipo de adaptaciones: novelas, cómics, música, cortos, animaciones, un intento frustrado de película hollywoodense y, ahora, la serie.
Si bien Microsoft presentó Halo: Forward Unto Dawn en 2012, una mini serie web para promocionar el videojuego Halo 4, esta nueva producción de Paramount+ no estará directamente vinculada con ella, ni con nada previo, sino que solamente tomará elementos de las obras originales como punto de partida y el resto lo descubriremos próximamente.
Lo que sí sabemos y está confirmado para este live action es que el foco principal está en las escenas de acción y las actuaciones del elenco que está compuesto por Pablo Schreiber como el Jefe Maestro, Jen Taylor como la IA Cortana, Natascha McElhone como la Dra. Halsey, Yerin Ha como Kwan Ha Boo y Danny Sapani como el Capitán Jacob Keyes.
Resident Evil
Por Julia Biagini
Si algo pasa con los cómics y en los últimos años está pasando con los videojuegos, son las grandes producciones cinematográficas de estas franquicias. Los elegidos son siempre los clásicos que más gustan al público. Como ya se vio en esta publicación, aparecieron nombres importantes, pero está claro que no podía faltar uno de los best-seller en el mundo gaming: Resident Evil.
La última película se estrenó en 2021, Resident Evil: Bienvenidos a Raccoon City, una adaptación live-action que llegó a los cines, no siendo muy bien recibida por fanáticos y crítica.
Sin embargo, a fines del año pasado, Netflix confirmó que lanzaría una serie live-action original con una historia separada y completamente diferente a las películas ya producidas. La trama se desarrolla en el año 2036, 14 años después de que el mortal virus (T-virus) causara un apocalipsis mundial. Seguimos a Jade Wesker luchando por sobrevivir en un mundo donde más de la mitad de la población está compuesta por criaturas infectadas y sedientas de sangre. En medio de esta locura, Jade está obsesionada por su pasado en New Raccoon City, las conexiones del notorio villano, y su padre, Albert Wesker (Lance Reddick) con la Corporación Umbrella, pero sobre todo por lo que le sucedió a su hermana, Billie.
La serie cuenta con un guión de Andrew Dabb (Sobrenatural) y tiene su elenco compuesto por Lance Reddick, Ella Balinska, Tamara Smart, Siena Agudong, Adeline Rudolph y Paola Nuñez.
En cuanto a la serie, Andrew dijo: “Todo se está desarrollando bajo la misma marca, porque la misma compañía [Constantin Film] posee los derechos de ambas obras. La película es más una dramatización de los dos primeros juegos. La historia que contamos será una especie de continuación del juego, donde los ocho juegos [de la serie principal, en este caso] son como nuestra historia de fondo, pero vamos a hacer cosas nuevas”.
Esta producción será una mezcla de terror con un toque de ciencia ficción basada en juegos. ¡Este jueves la serie ganó una fecha de estreno confirmada para el 14 de julio de 2022!
Arcane 2
Por Sabrina Blaha
Arcane es la serie de animación basada en el universo de League of Legends, que en noviembre del año pasado ha logrado atrapar tanto a los amantes del LoL como a espectadores que no conocían el videojuego, convirtiéndose rápidamente en la serie más vista de Netflix durante el momento de su estreno.
De hecho, la primera temporada (emitida en tres actos de tres capítulos cada uno) fue tan bien recibida por el público que Netflix y Riot Games anunciaron la producción de una segunda parte solo horas después de que se estrenaran los tres episodios finales de la primera entrega del proyecto.
Si consideramos que el LoL está más encendido que nunca, con un estimado de 180 millones de jugadores activos, comprenderemos porqué la apuesta de producir Arcane resultaba muy prometedora. Sin embargo, más allá de que los personajes, sus trajes y la temática estén basados en el juego, la historia (con muchos detalles que se mantienen y otros nuevos), el guión, la banda sonora y sus efectos visuales han sido multipremiados y alabados tanto por la crítica como por el público más “nuevo” en este universo vinculado a los videojuegos.
Aunque todavía no se sabe la fecha de estreno de la segunda temporada, se estima que saldrá en noviembre del 2022, así como la primera se estrenó en el mismo mes el año pasado. Lo que sí sabemos es que contará con 9 episodios de 40 minutos cada uno así que habrá bastante contenido para ver.
En cuanto al argumento, tampoco se esbozaron detalles pero es de suponer que la serie seguirá desarrollando las historias de los campeones que nos ha presentado en esta primera entrega. Seguirá la lucha de Vi y Jinx por mejorar su vida y estar juntas, la de Caitlyn por ganarse el respeto de sus compañeros, la de Jayce por bajar su ambición y la de Viktor por sobrevivir.
The Cuphead Show
Por Marina Lammertyn
Esta serie fue una de las más esperadas y por suerte para nosotros ya fue lanzada y está disponible en Netflix.
La serie cuenta con 12 episodios de 12 minutos así que pasan volando. Excepto por un par de capítulos conectados, el resto de los episodios son unitarios y en todos podemos ver las aventuras de estos dos niños con cabeza de taza que se van metiendo en diferentes problemas.
Para los que jugamos al juego podemos ver estos gráficos de los años 30 mezclados con una vibra moderna pero bastante fieles al juego. Sin dudas es raro ponerles voz a las caricaturas pero está bien logrado, sobre todo la graciosa participación del Diablo.
Si están esperando una réplica exacta de lo que es el juego lamento decepcionarlos pero no lo encontrarán. Es una gran adaptación pero que cuenta su propia historia. Es fácil de ver, divertida y ligera (a diferencia del juego que se hace cada vez más difícil, aunque nunca pierde su magia).
La música acompaña como lo hace en el juego y busca que sintamos esa nostalgia al escucharla, recordando cuando jugábamos y lo difícil que era derrotar a los Jefes. La recomiendo para esos momentos donde necesitas una buena distracción que no dure horas.
¿Y ustedes? ¿Qué series están esperando? Pueden dejarlo en comentarios.