ESET Perú se une a Aldeas Infantiles SOS

Uno de los principales compromisos que asumimos desde ESET pone especial foco en la educación en seguridad de la información. Buscamos construir día a día un entorno más seguro, sobre todo con acciones e iniciativas que promuevan la enseñanza acerca de cómo proteger a los niños y niñas mientras navegan por Internet.

Es por ello que nos complace anunciar el convenio de colaboración que ESET Perú ha firmado con la organización sin fines de lucro Aldeas Infantiles SOS Perú, ONG que viene promoviendo la campaña “ConectadaSOS. Navegar segur@s es más divertido”, la cual busca impulsar la importancia de generar entornos digitales seguros para niñas, niños y adolescentes. En este contexto, ESET Perú se unirá a través de la iniciativa Digipadres, la cual acompaña a padres de familia y docentes en el uso seguro de la tecnología.

La campaña tiene como objetivo empoderar a niños, niñas y adolescentes sobre el uso responsable de plataformas digitales.

Según una reciente encuesta realizada por Aldeas Infantiles SOS Perú, el 50% de las madres, padres y cuidadores no saben si su hijo/a navega de forma segura por internet. Y solo el 20% tiene activado el control parental. Esto quiere decir que 8 de cada 10 niños navega sin control.

“Estamos muy felices de sumarnos a esta gran campaña, uno de nuestros principales objetivos siempre será la sensibilización a la población sobre la importancia de navegar seguros y protegidos. Les recomendamos a los padres contar con un software de control parental, para prevenir cualquier ciberataque, limitar los espacios virtuales donde nuestros niños navegan por internet, así como las páginas que visitan, e incluso las apps a las que acceden”, comenta Jorge Zeballos, gerente general de SISTEC, distribuidor exclusivo de ESET en Perú.

En los próximos días, ESET Perú, en alianza con Aldeas Infantiles SOS Perú, realizará un taller virtual para madres y padres de familia sobre los riesgos que existen en Internet (Redes sociales y videojuegos). Además será parte del concurso “Yo navego segur@”, que busca que niñas, niños y adolescentes creen los pasos de baile de la canción de la campaña, a través de la entrega de kits educativos que incluye una licencia antivirus ESET NOD32 para los 10 primeros puestos. Quienes deseen participar, pueden registrarse en http://www.conectadasos.org hasta el 15 de junio.

 “Agradecemos a ESET Perú por sumarse a nuestra campaña y formar esta alianza para contribuir con la seguridad de niñas, niños y adolescentes mientras navegan por Internet”,  sostuvo Nancy Martinez, directora nacional de Aldeas Infantiles SOS Perú.

ESET une y potencia sus fuerzas con INTEL en la lucha contra el ransomware

La última generación de dispositivos Intel vPro, combinada con ESET Endpoint Security e Intel TDT, brindan a las PyMEs y grandes empresas una protección superior contra ransomware.

Virus Melissa, la peor pareja de baile para Microsoft Outlook

Este macro virus, cuya nombre estuvo inspirado en el de una bailarina exótica, en marzo de 1999 puso en jaque a miles de usuarios de Microsoft Outlook y causó pérdidas por más de 80 millones de dólares.

Jean Sammet, pionera en informática

Jean Sammet fue la gran creadora de uno de los primeros lenguajes informáticos del mundo. En este mes de la mujer (y justo en el día en que Sammet cumpliría 95 años) no podíamos dejar de rendir homenaje a esta pionera de la informática.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Posts recomendados