Tenemos el placer de anunciar a los nuevos ganadores de la decimoquinta edición del Premio ESET al Periodismo en Seguridad Informática. Esta es una iniciativa única en la región, su objetivo es reconocer tanto el trabajo como la dedicación de quienes día a día se encargan de difundir información para lograr una mayor concientización en torno a la seguridad informática.
Con las mejores calificaciones globales del jurado, este año el Premio ESET al Periodismo en Seguridad Informática es para Matías Castro de Argentina. El periodista obtuvo las máximas puntuaciones gracias a su trabajo titulado ““Argentina bajo ataque” publicado en la Revista Information Technology.
Como premio, Matías viajará a Barcelona, España, para asistir a la próxima edición del Mobile World Congress, uno de los eventos más importantes de tecnología en el mundo. Además, tendrá la oportunidad de visitar las oficinas centrales de ESET, ubicadas en Bratislava, Eslovaquia.

Por su parte, también serán premiados por la alta calidad de sus trabajos, los finalistas de cada una de las categorías del Concurso.
En la categoría Prensa Gráfica, el finalista ganador es Santiago Cruz de Colombia con su artículo “Los peligros de exhibir la vida privada en redes”, de El País.
La ganadora de la categoría Prensa Digital es Débora Slotnisky, de Argentina, con su nota“No todo lo que reluce es una criptomoneda: creyó que se hacía rico y lo estafaron por miles de dólares” publicada en La Nación.
Para la categoría Prensa Multimedia el ganador es Sebastián Davidovsky, de Argentina,por su informe titulado “Todos somos vulnerables” su podcast de Spotify.
En esta edición del Premio ESET, también se hará una mención especial a los trabajos mejores puntuados de las siguientes regiones:
Región Brasil, cuyo ganador es Emerson Jose Alecrim da Silva, de Tecnoblog con su trabajo “Nos bastidores: as configurações feitas em @gov.br para barrar emails falsos”.
La Región México, donde Mario Mendoza Rojas resultó ganador por su trabajo “Montadeudas se apoderan de tu vida en solo 15 segundos; así operan” en Publimetro México.
La Región Andina tiene como ganador a Oscar Leonardo Ancajima Parama de Perú, con su trabajo “Ciberataques en medio de conflictos armados: cuando la guerra se vuelve digital” de Radio Programas del Perú.
La Región Rioplatense tiene como ganadora por segundo año consecutivo a Desirée Jaimovich de Argentina, esta vez por su trabajo “”No fui yo, fue mi avatar”: fraudes y acoso en el metaverso”de La Nación.
La Región Centroamérica tiene como ganador a Christian Montero Ulate de Costa Rica, quien es distinguido por su artículo “Estafas en la red” publicado enTelenoticias, Canal 7.
Además, en la Región Caribe Sudamericano resultó ganadora Mayreth Casanova de Venezuela con su artículo“Cabimas, el epicentro de bandas de ciberdelincuentes que operan en Venezuela” del medio El Pitazo.
Todos los trabajos que participaron han sido evaluados de acuerdo a la relevancia social del tema tratado, la originalidad de la investigación, el tratamiento de la información, la calidad narrativa y la correcta utilización de la terminología técnica.
Queremos felicitar a todos los periodistas de la región que participaron del Premio, que contribuyen con sus trabajos a la capacitación y educación de los usuarios en materia de seguridad informática. También agradecemos a los jurados que año tras año nos acompañan y que con su colaboración hacen que esta iniciativa sea posible.
Para esta decimaquinta edición del concurso, la mesa de jurado estuvo integrada por:
- Sindy Valbuena, Editora de tecnología en Infobae de Colombia.
- César Dergarabedian, Editor de Tecnología de Iprofesional de Argentina.
- Aura Hernández, Periodista especializada en tecnología de Dinero en Imagen de México.
- Bruno Ortiz, Editor de la sección Vida y Futuro del Diario El Comercio de Perú.
- Leonardo Correa, Editor de Clarín de Argentina.
- Amed Urbán, Coeditor de TechBit y El Universal de México.
- Y personal especialista del Laboratorio de ESET Latinoamérica.
Para conocer a los ganadores de ediciones anteriores del Premio ESET al Periodismo en Seguridad Informática, puede ingresar aquí.