En un mundo ideal, sin preocupaciones y obligaciones, la rutina fija para toda la semana sería: levantarse de la cama, comer cuando sea necesario, jugar videojuegos… y volver a dormir. Desde #GamersESET la apoyaríamos fervientemente 😂.
Aunque también propondríamos una pequeña variable, que es hacer rankings de videojuegos. Eso también nos gusta mucho, también para conocer su opinión y gustos 🙌. Es por eso que en este caso, tras largos y arduos debates, preparamos nuestro top 10 de juegos para PlayStation 3, consola icónica que sin dudas nos ha entregado tantas alegrías.
Les compartimos nuestro ranking, y por supuesto esperamos sus comentarios de apoyo, y por qué no, nuevas propuestas que ustedes hubieran incluido en este exclusivo listado 📃.

Puesto 10 – Mass Effect 2
Por Luiza Pires
Después de un año de su lanzamiento, Mass Effect 2 llegó a la consola de Sony. Y les diremos que la espera ha merecido la pena: el debut de la franquicia de Bioware en Playstation 3 no ha podido ser mejor, y como su primera parte no fue lanzada para la consola, la desarrolladora se ha asociado con Dark Horse Comics, un cómic interactivo que, además de contar los acontecimientos del juego anterior, sigue permitiendo al jugador tomar decisiones que influirán en la historia del juego.
La historia de Mass Effect 2 es muy atractiva. Tras derrotar a la amenaza del Soberano en el primer juego, el heroico comandante Shepard ve cómo su nave Normandía es destruida durante una misión de patrulla tras un ataque de alienígenas desconocidos. En un esfuerzo por salvar a su tripulación, Shepard se sacrifica y acaba lanzado al espacio 🚀.
Pero un tenebroso mecenas rescata al protagonista de la muerte, y le encomienda una nueva misión: investigar varias colonias de la Tierra 🌎, cuyos habitantes están desapareciendo inexplicablemente y sin dejar rastro
La jugabilidad combina elementos típicos de los títulos de Bioware con la dinámica de los juegos de disparos y una trama está llena de secretos, y la galaxia te invita a explorarlos todos, además todas las misiones están muy bien preparadas y esta magnífica combinación hace que no quieras despegar la consola. ¿Necesito dar más razones para que este juego esté en nuestro ranking?
Puesto 9 – Assassin’s Creed II
Por Santiago Achiary
¿Qué debe hacer una secuela para superar el desafío de mejorar un éxito? Ampliar los puntos fuertes y ajustar las debilidades que le perdonamos al original por tratarse de una novedad.
Y eso es lo que hizo Assassin’s Creed II, dándonos mucha mayor libertad para movernos y acechar a nuestras víctimas en el Renacimiento italiano 🎨.
Sin lugar a dudas el período histórico en el que ocurre el juego y la aparición de figuras destacadas como Leonardo da Vinci y Lorenzo de Médici son un destacado de este título, que además cuenta con probablemente el mejor protagonista de la saga: Ezio Auditore 💪.
Por supuesto, que este juego no puede ser entendido sin sus dos secuelas (Brotherhood y Revelations), que constituyen una de las mejores trilogías de las últimas dos décadas y que sin lugar a dudas representaron una novedad para el género de acción y sigilo.
Puesto 8 – The Elder Scrolls V: Skyrim
Por Christian Ali Bravo
¿Habrá alguna persona en 2022 que siga jugando Skyrim? No tengo pruebas… pero tampoco dudas 😏. Quien lo haya jugado, entenderá de lo que hablo. Y más si tiene ese espíritu explorador que muchas veces es la propia condena a pasar horas y horas desandando los mapas, hasta mover la última piedra del camino.
Corría el año 2011 cuando Bethesda lanzó al mercado este RPG para PS3 (consola que nos convoca en este post), que sería la quinta entrega de la saga. Skyrim, para quien haya hurgado un poco en los anaqueles digitales, significa la orilla del cielo, y realmente este juegazo nos transporta allí, a un colchón de nubes en el cual podemos estar absortos perdiendo la noción del tiempo. Y la historia, la cual hemos desmenuzado en este otro post, es gran culpable de ello.
En cuanto al mapa 🗺, no solo nos encontraremos con ambientes medievales muy bien logrados y con detalles que impresionan, sino que también nos toparemos con peregrinaciones, el ataque furtivo de un tigre que agazapado espera por su presa, y la majestuosidad de los dragones. El sonido termina de dar el toque definitivo que necesitamos para sumergirnos en una aventura sin precedentes.
Es que el camino es interminable en Skyrim, plagado de misiones secundarias, que cuando terminan, parecen bifurcarse sistemáticamente en nuevos desafíos. Y si a eso le sumamos que casi cualquier objeto del mapa puede recogerse o es útil para el crafteo… Aclaración importante: no hay que olvidar la valía de los enemigos, que son bastantes, y muy poderosos.
Por si fuera poco, cada partida puede ser diferente, gracias al abanico de posibilidades que el juego brinda en cuanto a la selección de los personajes, sus habilidades, y la proyección que podemos hacer de ellos a medida que la historia (y las horas) vayan transcurriendo ⏳.
Dicho todo esto, The Elder Scrolls V: Skyrim tiene muy bien ganado su lugar en este top, y desde ya, le deseo suerte a quien por este apartado sienta la tentación inevitable de rejugarlo nuevamente 👏.
Puesto 7 – Uncharted 2: Among Thieves
Por Luiza Pires
La segunda entrega de Uncharted aporta una experiencia única que sorprende de principio a fin. Es un guión que no pierde nada del cine de Hollywood, lleno de personajes hilarantes y llamativos 🤯.
Situado unos años después del primer juego, descubrimos que Nathan Drake tiene más experiencia. Y eso le hace meterse de lleno en una historia plagada de giros y vueltas mientras busca una piedra llamada Chintamani.
Among Thieves presenta uno de los mejores gráficos que se han visto en esta generación, y con entornos extremos, los escenarios abiertos son de una belleza única, pero están llenos de peligro y acción. Nathan Drake se enfrenta a varias situaciones de riesgo y esto hace que tome acciones inesperadas para su supervivencia, sorprendiendo al jugador en todo momento 🎇.
El juego fue desarrollado por Naughty Dog y lanzado en exclusiva para PS3, y fue un gran éxito al ofrecer aventura e inmersión en su justa medida, siendo entonces lo que faltaba para consolidar la serie como uno de los grandes destacados de la consola de Sony.
Puesto 6 – Metal Gear Solid 4: Guns of the Patriots
Por Santiago Achiary
¿Cómo llegar a la 4ta entrega de una saga con ideas, dinámicas e historias frescas? Solo un genio como Hideo Kojima es capaz de responderlo 💡.
Luego de una trilogía de juegos que quedarán para la posteridad, Kojima Productions nos trajo este título que es sin lugar a dudas uno de los mejores exclusivos que la PS3 tuvo en su catálogo.
Sigilo, una historia de espías llena de secretos e intriga internacional, el aprovechamiento al máximo de los recursos tecnológicos del momento, innovación en la jugabilidad y un salto gráfico considerable… todas las marcas registradas de la saga Metal Gear Solid están en Guns of the Patriots.
Se trata de uno de los mejores juegos de esta generación de consolas e, inexplicablemente, aún no ha hecho el salto hacia las más nuevas, privando a millones y millones de videojugadores de poder disfrutar de semejante título 😨.
Puesto 5 – God of War III
Por Christian Ali Bravo
La fiebre de God of War está más vigente que nunca: el desembarco de Ragnarök hizo que la temperatura subiera de manera inmediata. Pero claro, como hemos contado hace muy poco en otro posteo, el camino a la batalla del fin del mundo fue largo. Y nos ha dejado muchas enseñanzas, pero también algunas joyas durante su transcurso. Una de ellas, sin dudas, es God of War III, considerado para muchos (y para #GamersESET también por supuesto), como uno de los mejores juegos de PS3 🔥.
No es para menos, porque los escenarios son monumentales, dignos de los dioses que irán apareciendo a lo largo de la historia. ¿Kratos? Muchas veces parecerá minúsculo ante semejantes muestras de magnificencia, pero su sed de venganza estará a la altura de las circunstancias. De hecho, el juego nos entregará escenas brutales y sangrientas para el recuerdo.
Allí mucho tiene que ver la utilización de la cámara, y las secuencias de video incrustadas mientras que se desarrollan las acciones, dando un tono cinematográfico y mucho más vistoso que logran elevar la vara de los títulos anteriores 🤩.
Entre las novedades que incluyó Santa Mónica en esta nueva entrega, vale destacar la inclusión de armas nuevas y de reliquias que brindarán habilidades distintivas, como el poder correr por las paredes gracias a las sandalias de Hermes.
Para el final, como debe ser, la frutilla del postre. Y es la brutalidad. Ya hasta en la caja del juego se deja específicamente destacado que es solamente apto para mayores de 18 años. ¿El gran culpable? Quien sino que nuestro sangriento espartano, Kratos 😈… Que en esta oportunidad se despacha con un menú variado, lanzando entrañas al aire, realizando amputaciones con una facilidad asombrosa, y decapitando enemigos casi por deporte.
Aplauso de pie para nuestro dios de la guerra, que buscará hacerse, a los golpes, su lugar en el Olimpo…
Puesto 4 – Red Dead Redemption
Por Luiza Pires
Red Dead Redemption es un videojuego de acción y aventura desarrollado por Rockstar San Diego, lanzado en 2010 para PlayStation 3 y Xbox 360.
El juego está ambientado en 1911, durante el declive del Viejo Oeste, y se eligió este periodo porque a los desarrolladores les pareció interesante explorar la transformación del “Viejo Oeste” en un mundo moderno y se inspiraron en películas como The Wild Bunch, High Plains Drifter y The Proposition.
El juego muestra cómo la modernidad se apodera del Salvaje Oeste 🏜, y el fin de la era de los “forajidos”, ya que el gobierno se hace fuerte y descarta a todo aquel que se resiste a la llegada del progreso. Y ahí es donde nos encontramos con la historia de John Marston, un antiguo forajido que decidió vivir tranquilamente después de que, años antes, un robo saliera mal y lo dieran por muerto.
John es “invitado” por Edgar Ross, jefe de la División de Investigación de la región occidental, que decide utilizar medios poco ortodoxos para eliminar a una notoria banda, la antigua banda de Marston. Y cuando digo invitado, me refiero a que no tenía otra opción: el gobierno ha secuestrado a su mujer y a su hijo y, para liberarlos, debe dar caza a quienes antes llamaba familia.
Con una excelente calidad de los escenarios y la preocupación por retratarlos de forma no tan realista, sino con una atmósfera cinematográfica similar a la de las películas de la época, la tecnología del motor del juego Rage no decepciona y el simulador de física para cuerpos Euphoria, empleado en el juego, nunca pareció funcionar tan bien. El juego es apasionante de principio a fin con su historia y sus misiones extra ✨.
Puesto 3 – Grand Theft Auto V
Por Christian Ali Bravo
North Yankton es el escenario. El escenario de un robo, puntualmente. Un robo que no ha salido según lo planeado, y dos de los ladrones resultan heridos. El tercero, sin muchas más cartas en la mano, se ve obligado a escapar para no ser atrapado por un enjambre de policías. Así comienza la historia de uno de los juegos más icónicos para la PlayStation 3 😎.
La larga espera por su lanzamiento fue bien muy bien retribuida por parte de Rockstar, ya que cumplió, y digámoslo, superó las expectativas que tenía la comunidad gamer puestas en ellos. Y así, casi que de manera unánime, es que Grand Theft Auto V tiene su merecido lugar en el podio de este top.
Para su época, GTA V fue el juego de mundo abierto que maravilló con sus gráficos, de los más espectaculares para su género, con estándares técnicos de elite 🤴.
Una de las novedades que más llamó la atención, y que sin dudas benefició la jugabilidad fue la posibilidad de intercambiar, en cualquier momento del juego, entre los tres personajes principales. Recordemos que en entregas anteriores, se debía usar siempre el mismo. GTA V permite alternar entre Franklin, Michael y Trevor, según la conveniencia, para ayudar a algún compañero en situaciones complicadas 🙌. Porque habrá misiones realmente complejas, pero otras no tanto, como manejar grúas o dejar impecables los pisos del edificio del FBI.
Otro apartado importante es el guion, porque por un lado los diálogos permiten conocer los rasgos de cada personajes y algunos detalles de su historia. Pero por otro lado, tiene espacio para el humor, con charlas disparatadas, dignas de una película cómica.
Para quienes se sientan invadidos por la nostalgia, queda abierta la invitación para volver a recorrer las calles de Los Santos 🌅, y disfrutar de cada detalle, rememorando las grandes aventuras vividas, en un mundo abierto que oscila de manera perfecta entre la libertad y el caos.
Puesto 2 – Batman: Arkham City
Por Christian Ali Bravo
Rocksteady, en 2009, sacudió a la comunidad gamer (y a los fanáticos del Caballero de la Noche, por supuesto), con el desembarco de un potente transatlántico: “Batman: Arkham Asylum”. Sí, la hora de vestir la capa de nuestro sombrío superhéroe había llegado, aunque lo agridulce se hizo presente de a poco en el paladar: queríamos un poco más. Y ese poco más llegó, dos años después, en el 2011…
“Batman: Arkham City” nos abrió las puerta de Ciudad Gótica, para poder cumplir con ese designo casi divino de protegerla a sol, y sobre todo, a sombra 🦇. Vaya que este juegazo tuvo una aceptación inmediata en #GamersESET, que lo incluimos en la exclusiva lista de nuestros juegos favoritos de su década.
Es que Arkham City logró mejorar la gran propuesta que había sido Arkham Asylum, creando todo un entorno a la altura de la mítica figura de Batman y su historia. Y con ello, nos referimos a su jugabilidad, al arte y su estética.
Su excelso trabajo gráfico hicieron que se convirtiera en un título tan adictivo como inmersivo, una joya imperdible para cualquier gamer que se precie de ser un fanático de la acción y de la aventura.
Y acá sí, el giro del final de la historia, la frutilla del postre 🍓, que vale la pena recordarlo… Porque será inolvidable la escena en la que Batman tiene la posibilidad de dejar morir al verdadero Joker, y parecería evaluarlo con firmeza, aunque su esencia no le permite hacerlo. Cuándo no, el tono burlón del Joker será el que le cavará su propia tumba…. porque hace que Batman deje caer el antídoto y, paradójicamente, su única salvación que tenía.
Podríamos ocupar muchas más líneas con argumentos por demás comprobados para validar el destacado, y muy merecido, segundo puesto en este ranking 🥈. La batiseñal brilla en el cielo, y es hora de acudir a su llamada…
Puesto 1 – The Last of Us
Por Christian Ali Bravo
Hay un axioma casi inexorable: la realidad siempre supera a la ficción. Y es por ello que ésta última utiliza sucesos de la vida cotidiana como inagotable fuente de inspiración, o bien como chispazo para crear una nueva historia.
Vamos a un ejemplo concreto… En el 2011, un artículo de la BBC ponía en alerta a la población ya que una especie de hormiga 🐜 que vivía en las copas de los árboles estaban siendo invadidas por un hongo parásito, con un final trágico: las hacía comportarse como zombie. Este fue el hecho real que Naughty Dog utilizó para dar vida a un juego que pateó el tablero gamer.
La mutación del mencionado hongo y su capacidad de afectar a las persona de inicio a uno de los aciertos más importantes de su época: The Lasto f Us, mixtura perfecta entre los juegos de terror y acción, donde la supervivencia puede llevar a una tensión de límites inimaginables, y tantos las personas sanas como las infectadas pueden convertirse en nuestros peores enemigos.
En por ello que el mundo nunca fue tan desolador, sombrío, cruel e inhumano. Todo genera depresión y tristeza: desde los pedazos de fotos abandonadas a los pedidos desesperados en los retazos de notas de papel…
Con la naturaleza reclamando salvajemente las zonas urbanas, y los pueblos fantasmas abundando por doquier, el sigilo se vuelve una cualidad vital 🤫. De hecho, sorprender a un enemigo por la espalda es notablemente más efectivo que efectuar un disparo, y así dar alerta a una horda que vendrá por nosotros de manera desesperada.
Para sobrevivir será necesario inspeccionar todo: nunca se sabe con qué elemento nos toparemos para crear nuevas armas y mejorar el arsenal… Pero cuidado con avanzar muy rápido o de manera descuidada, porque el toque infaltable de Survival Horror podrá aparecer en cualquier momento para hacernos saltar de la silla.
¿Qué quiero decir con todo esto? Que The Last of Us no inventó absolutamente nada, pero a la vez lo cambió todo. Porque tomó lo mejor de cada género para servirnos en una copa de cristal un cóctel demoledor. Propuso un argumento sólido, con una puesta de escena absolutamente descollante, dotándolo de la cuota justa de terror, acción y supervivencia. En resumidas cuentas, un juego top, número 1, con todas las letras 🥇.