La vida parece moverse a un ritmo vertiginosamente rápido. Al igual que la tecnología, que a veces hasta parece ser más veloz. Es decir, no es de extrañar que a veces nos sintamos abrumados y nos cuestionemos si podemos seguir el ritmo. Sí, es difícil mantenerse al día con los nuevos avances tecnológicos y las amenazas que los acompañan. Pero que la tecnología avance tan rápido, es exactamente la razón para mantenerse al tanto de los últimos conocimientos y soluciones de ciberseguridad.
El dicho “Lo nuevo siempre es mejor” no siempre es cierto… Pero cuando se trata de proteger nuestros dispositivos, hay algo de verdad en ello. Confiamos en lo que sabemos, y con la tecnología cambiando rápidamente, es posible que prefiramos seguir usando productos obsoletos pero confiables.
Pero hay algunas cosas a considerar, especialmente en el campo de la seguridad digital. Hay amenazas maliciosas de las que necesitamos protección, ya que están probando y perfeccionando técnicas de explotación contra productos de software, especialmente versiones anteriores.
Actualizar a un nuevo software puede ser una decisión difícil, especialmente cuando una empresa ha invertido mucho en un producto en particular, o los fondos son escasos para garantizar la continuidad después de una actualización. Es posible que algunas empresas no quieran actualizar en absoluto.
Sin embargo, a veces el fabricante o el proveedor de software puede presionar el problema llevando los productos al final de su vida útil. Sí, “End of Life” o Fin de la vida. También conocida como caducidad del producto, esta fecha es una conclusión comunicada del soporte del fabricante para un producto (o servicio) y generalmente está precedida por un período de soporte limitado. En términos básicos, esto significa que el cambio está en marcha.

Las políticas de EOL evolucionan con el objetivo de reducir la cantidad de versiones de productos anteriores que exigen atención y mantenimiento constantes. ¿Por qué los proveedores hacen esto? Centrar el tiempo y los recursos en productos más nuevos para que reciban la atención que necesitan para proteger a nuestros clientes contra las nuevas amenazas que surgen.
El progreso no se puede detener, aunque constantemente se realizan intentos a través de nuevas amenazas para interrumpir nuestro viaje hacia adelante. ESET está aquí para proteger el progreso, por lo que debemos asegurarnos de no solo contemplar la nueva tecnología sino también las nuevas amenazas. Cuanto más nuevo es el producto, mejor se adapta para proteger en el entorno de amenazas actual. Esto permitirá una mejor protección y hará que la experiencia sea más fluida para nuestros clientes comerciales.
¿Cuál es el nivel de soporte actual de mi producto ESET?
Es muy importante, y recomendamos encarecidamente a nuestros usuarios, ejecutar siempre la última versión de los productos ESET. También deben asegurarse de que otro software crítico, especialmente el sistema operativo (SO) de su dispositivo, esté actualizado y sea totalmente compatible.
El estado de su sistema operativo es muy importante, ya que también puede tener muchas implicaciones para las funciones principales y la seguridad. Por ejemplo, recientemente ha habido cambios en la política de fin de vida útil de Windows. Para leer haga clic en este enlace.
La actualización a las últimas versiones del producto ESET siempre ha sido “sin costo”, y ese sigue siendo el caso hasta el día de hoy; el hecho de que el acceso a las nuevas versiones del producto esté incluido en el precio de su licencia válida permanece sin cambios.
De esta manera, las actualizaciones permiten a los usuarios emplear las tecnologías de seguridad más avanzadas que son de alto rendimiento y fáciles de usar, todo lo cual ayuda a que nuestros productos sean más efectivos para usted. Para consultar la política de fin de vida útil de ESET, haga clic en este enlace.