Los mejores juegos de Cyberpunk

En la actualidad, el género cyberpunk está más presente que nunca en la industria de los videojuegos (y, en general). Con historias futuristas, mundos distópicos, personajes complejos y decisiones difíciles, estos juegos nos transportan a posibles futuros cercanos, llenos de tecnología y peligros.

Además, los juegos de este género a menudo exploran temas como la inteligencia artificial, la ciberseguridad, la discriminación y la desigualdad socioeconómica. Temas que son especialmente relevantes en el mundo actual, donde la tecnología se ha vuelto cada vez más importante en nuestras vidas.

Es por eso que decidimos preparar especialmente para nuestros #GamersESET, este listado de los mejores videojuegos cyberpunk. Cabe destacar que esta lista fue elaborada ponderándo distintos aspectos de cada juego: el impacto de cada uno en la industria, su originalidad e innovación, la popularidad alcanzada y las reseñas y valoraciones tanto de la crítica como de los jugadores. Ahora sí… ¿Listos?🎮

ShadowRun Returns (2013)

¿Quién dijo que la magia y el cyberpunk no podían mezclarse? Shadowrun Returns nos sitúa en el universo del mítico juego de mesa, donde mercenarios con tecnología avanzada coexisten con elfos, trolls y otros seres sobrenaturales 🧝‍♀️.

Este juego de rol táctico fue desarrollado por Harebrained Schemes y lanzado en 2013 para diversas plataformas, incluyendo mobile. Algunos de sus puntos fuertes son su sistema de creación de personajes profundo y personalizable, y el enfoque estratégico en las batallas por turnos.

Es destacable que el videojuego fue financiado a través de una campaña exitosa de crowfunding en Kickstarter, donde colaboraron más de 36.000 patrocinadores en todo el mundo💰. Luego, el equipo de realización decidió involucrar a los fans en el proceso de desarollo, permitiéndoles aportar sus ideas y comentarios.

Así, con el apoyo de una comunidad comprometida, lograron fusionar con éxito la ciencia ficción y la fantasía para crear una narrativa atrapante guiada por una jugabilidad táctica que vale la pena probar 👌.

Detroit: Become Human (2018)

Desarrollado por Quantic Dream y lanzado en 2018 para PS4 y luego en 2019 para PC, este juego de aventuras interactivo nos lleva a una versión futurista de Detroit en el año 2038, donde la tecnología avanzada ha dado lugar a andorides que son prácticamente indistinguibles de los humanos.

Nuestro objetivo será controlar el rumbo de tres androides diferentes que comienzan a cuestionar su propia existencia y su lugar en la sociedad, mientras luchan por sobrevivir en un mundo lleno de discriminación y violencia hacia su especie. Así, el juego se destaca por su historia ramificada y su enfoque en las decisiones del jugador, que podrá arribar a varios finales diferentes✍.

El motor del juego es verdadermante impresionante 💣 y, si bien no se desarrolla en un mundo estrictamente cyberpunk, su ambiente futurista, su enfoque en la tecnología y la inteligencia artificial y sus temas como la lucha por la liberación de los androides y la exploración de los límites de lo que significa ser humano lo hacen fundirse con el género.

El éxito de Detroit: Become Human es una demostración de la capacidad de los videojuegos para contar historias impactantes e inmersivas, en este caso acompañadas por una calidad gráfica excelente y una destacable banda sonora emocional. 10 de 10 🙌

Deus Ex (2000)

¿Llegará el día en el que los implantes cibernéticos sean algo común? En el universo de Deus Ex ya es un hecho. Desarrollado por Ion Storm y publicado por Eidos interactive en 2000 para PC y luego para PlayStation2, este ARPG se desarrolla en un futuro cercano donde los avances tecnológicos han llevado a la creación de seres humanos mejorados llamados “aumentados”🦾, sin embargo, la sociedad está en conflicto.

El juego se destaca por su jugabilidad de elección y consecuencia, donde cada acción del jugador tiene un impacto en la historia del juego. Un detalle no menor es que su director, Warren Spector, fue un jugador de rol durante mucho tiempo antes de convertirse en desarrollador de juegos y, por ende, supo armar perfectamente la combinación de misiones peligrosas y decisiones morales difíciles.

Por si eso fuera poco, la jugabilidad no lineal y su narrativa compleja y profunda terminaron de coronarlo a tal punto de que la franquicia evolucionó hasta tener 5 videojuegos actualmente. ¡Saga recomendadísima para los amantes de las teorías conspirativas👁!

The Red Strings Club (2018)

The Red Strings Club… no podemos evitar decir: qué locura más bella👏. Es que el equipo de Deconstructeam junto a Devolver nos han regalado esta joyita en 2018 y todavía dan ganas de volver a jugarla.

Esta aventura gráfica nos lleva a un mundo donde la tecnologia puede controlar las emociones de las personas🧠. Nuestra misión consiste en sabotear los planes de una poderosa conspiración corporativa. En una ciudad futurista, controlaremos a varios personajes a través de mecánicas muy particulares de conversación y cócteles🍸.

Este inteligente indie se destaca por su enfoque en la toma de decisiones, ya que la historia se desarrolla a través de conversaciones y las decisiones que tomamos afectan el final. Otro punto a favor: nos desempeñaremos en dos de las profesiones más entretenidas de la actualidad: barman y hacker (pero recuerden ser siempre team sombrero blanco 😉).

Observer (2017)

Podemos resumir este juego en 2 palabras: cyberpunk y terror. Pero vamos a dar un paso más y llamarlo como se merece, ya que Observer es un juego de TERROR PSICOLÓGICO🤯. Desarrollado por Bloober Team y lanzado en 2017 para PC y luego para PlayStation 4 y Xbox One, el juego se destaca por su ambiente oscuro y su narrativa perturbadora.

¿Hay sangre? Sí. ¿Hay desnudos? Sí. ¿Hay gore? Sí. Y, por todo esto, está catalogado como un videojuego para mayores de 17 años. Pero por si esto fuera poco también tenemos detalles exquisitos como la voz del icónico Rutger Hauer para el personaje principal, Daniel Lazarski.

La historia se desarrolla en un futuro cercano donde la tecnología ha avanzado tanto que permite a la gente conectarse a la red neuronal de otros seres humanos 🧬. En ese contexto, controlamos a Lazarski, un detective neuronal que debe investigar una serie de asesinatos en un edificio de apartamentos.

Es decir que, si aceptamos el reto, tendremos que explorar las mentes de las personas para encontrar pistas y resolver los casos… Sin embargo, como se ve a simple vista desde el trailer, esta tarea podría llegar a resultar bastante más turbulenta de lo que parece😨.

Cyberpunk 2077 (2020)

Seguramente podemos afirmar que este es nada más y nada menos que el rey del género👑. No solo por su nombre, sino porque es una propuesta de mundo abierto alucinante (y, cuenta con la participación del mismísimo Keanu Reeves😱).

Desarrollado por CD Projekt Red y lanzado en 2020, Cyberpunk 2077 nos lleva a un futuro distópico en la fascinante ciudad de Night City (¡admito que firmaría por vivir al menos un día en esa ciudad! 😅), donde controlamos a un mercenario llamado V que lucha por sobrevivir en un mundo lleno de peligros y conspiraciones.

La expectativa previa a su lanzamiento fue ENORME. Y, si bien en el momento que ingresó al mercado tuvo algunos errores y problemas técnicos, lograron ajustarlos luego. ¿El resultado? 🌟Un juegazo de acción en primera persona con un mundo abierto súper detallado, gráficos alucinantes y una elogiada jugabilidad de combate.

Blade Runner (1997)

Basado en la famosísima película homónima de 1982 de Ridley Scott, este juego no podía faltar en la lista. Nos sitúa en la versión oscura, futurista y sucia de Los Ángeles en un 2019 que estaría repleto de autos voladores, tecnología avanzada y replicantes rebeldes que debemos cazar🐱‍👤.

Desarrollado por Westwood Studios y lanzado en 1997 para Microsoft Windows, se trata de una aventura poin-and-click que permite explorar el mundo de Blade Runner a través de los ojos del personaje principal, Ray McCoy🔎, un cazador de replicantes que investiga una serie de asesinatos.

El juego cuenta con varios finales diferentes y se destaca por su atmósfera inquietante y su estilo visual único. Hay que decir que, para la época, los gráficos eran impresionantes y su narrativa cinematografica aun hoy resulta atrapante🎥.

Internet, un derecho humano

¿Sabías que Internet es un derecho humano básico reconocido por la ONU?

Los mejores videojuegos de zombies

El apocalipsis zombie es uno de los temas más populares en los videojuegos. Qué mejor excusa para presentarte nuestra selección de juegos más destacados de esta temática.

Twitch: de la diversión a la estafa, en un solo clic

La popular plataforma que aloja a los principales streamers del mundo y festeja su aniversario número 12, también es un sitio propicio para que los cibercriminales lleven a cabo sus actos delictivos. Entérate qué tipos de estafas circulan actualmente en este posteo.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Posts recomendados