Nacida el 23 de marzo de 1928, la historia de Jean Sammet comienza en su infancia, cuando ya tenía un gran interés por estudiar matemáticas, pero al terminar la escuela no pudo matricularse en el Bronx High School of Science porque no aceptaba chicas. Pero a pesar de ello decidió no bajar los brazos ni renunciar a su vocación.
Influenciada por el programa de matemáticas, Sammet se matriculó en el Mount Holyoke College, obtuvo su diploma y realizó cursos de educación, lo que le permitió obtener el certificado para enseñar matemáticas en secundaria en la ciudad de Nueva York. De esta manera Sammet logró una doble licenciatura en matemáticas y un doctorado en informática.
De hecho, la informática contribuyó a la creación de COBOL en 1959, que fue un encargo del Departamento de Estado estadounidense a los fabricantes de ordenadores. Por aquel entonces, Sammet trabajaba en Sylvania y admite que consiguió el trabajo en los anuncios clasificados aunque aclaraba que era para hombres. Sí, las ofertas de empleo estaban separadas por sexos en aquella época, pero en ningún momento dejó que eso le impidiera ir a por todas.
Para dimensionar el impacto de su creación: IBM calcula que hay 200.000 millones de líneas de código COBOL en uso hoy en día, con una adición o modificación de 2.000 millones al año, según el New York Times.
Tras dejar Sylvania, empezó a trabajar en IBM programando cálculos en tarjetas perforadas y permaneció en la empresa casi 30 años (hasta su jubilación), donde dirigió el desarrollo del lenguaje FORMAC, utilizado para manipular fórmulas matemáticas y ayudar en cálculos complejos 📐➗🧠.
Sammet, con el objetivo de terminar con la separación por género en el ámbito estudiantil y laboral, incentivó el uso de la informática en proyectos educativos y trabajó con entidades en defensa de la inclusión de la mujer en la industria tecnológica, abriendo espacio para que otras estudiaran y trabajaran en el área.
En 1974, fue elegida la primera mujer presidenta de la Association of Computer Machinery, asociación estadounidense de profesionales vinculados a la Informática.
No hace falta ser un genio de las matemáticas para sumar 1+1 y ver que Jean Sammet fue una de las mujeres más importantes que marcaron la historia de la informática tal y como la conocemos hoy. Y hoy, aunque hemos avanzado mucho, todavía no hay sitio para más mujeres como Jean Sammet, y desde ESET esperamos que esto cambie 💪.