Aniversario de Apple: su historia y las amenazas que afectan a estos dispositivos

La historia, por más conocida que sea, no pierde vigencia ni encanto. De hecho, a medida que fue pasando el tiempo, ganó en valor. Aunque cueste creerlo, la empresa de vanguardia que revolucionó la industria informática sentó sus bases fundacionales en un garage de Los Altos, California. ¿Un dato de color? El garage hasta fue declarado como patrimonio histórico de dicha localidad 🎖.

Primeros pasos

Y tiene sentido, ya que en ese recinto Steve Jobs, Steve Wozniak y Ronald Wayne dieron luz verde a sus primeras creaciones y comenzaron a dar forma a Apple. De hecho, el 1° de abril de 1976 se firmó el acuerdo de asociación de Apple Computer y hasta tuvieron lugar las primeras reuniones comerciales con potenciales inversores.

Dos semanas después de la firma, Wayne decidió dejar el proyecto y vender su parte a sus exsocios, aunque no sería lo único que les dejaría, ya que él fue el creador del logo tan característico de la marca 🍎.

via GIPHY

En cuanto a los productos, la Apple I fue la primera de sus creaciones. Wozniak confeccionó esta computadora a mano, la cual incluía una tarjeta madre, CPU y RAM y tenía un costo un poco menor a los 700 dólares. Pero fue 1984 el año de la consolidación de Apple, con la llegada del Macintosh, el primer ordenador que incluía una interfaz gráfica de usuario.

Así se escribieron las primeras páginas de una empresa que hizo historia (más tarde llegarían el iPod, iPhone y iPad, por ejemplo), que se convirtió en una referente del sector informático y que generó un interés pocas veces visto por parte de sus usuarios y usuarias.

Derribando mitos

Pero claro, esto último tuvo una consecuencia no tan feliz, y es que los cibercriminales también centraron su atención en Apple. De hecho, como demostraremos a continuación y tal como analizamos en nuestro podcast, sí existe malware para Mac y iOS, y su evolución ha sido constante ⚠.

Lo primero que hay que decir es que el desarrollo de amenazas para iPhone y Mac es menor respecto de las que campañas que apuntan a Windows y Android: esto responde de manera concreta al porcentaje (mayor, claramente) de usuarios y usuarias que utilizan como sistemas operativos a estos últimos.

Aquí un punto importante: aunque sea menor a nivel porcentual, sí existe malware para iOS y masOS… Y de hecho desde 2015 en adelante la detección de vulnerabilidades ha evidenciado un crecimiento sostenido 🚨. Justamente en enero de este año, Apple tuvo que lanzar una actualización de seguridad para corregir una vulnerabilidad zero-day detectada en algunas versiones menos recientes de iPhone y iPad. Durante el año pasado, tuvo que corregir 10 de este tipo de vulnerabilidades.

A su vez, el equipo de investigación de ESET descubrió nuevos códigos y campañas maliciosas apuntando a usuarias y usuarias de Mac y iPhone. De hecho, varios de estos códigos maliciosos y campañas se dieron a conocer en 2022, como DazzleSpy, utilizado con fines de espionaje, o Cloudmensis, otro malware para espiar desarrollado para afectar a macOS que exfiltra información, realiza capturas de pantalla, entre otras cosas.

Otro hallazgo que vale la pena mencionar fue el de una campaña que distribuye apps troyanizadas de billeteras de criptomonedas que busca robar cuentas de usuarios y usuarias de iOS y de Android.

La importancia de la protección

Ante este panorama debe ser prioritario contar con una solución que pueda proteger los dispositivos Apple contra phishing, ransomware, amenazas como virus, gusanos y spyware, y realice análisis web y correo electrónico. Y la respuesta es clara: ESET Cyber Security para macOS, solución especialmente diseñada para proporcionar protección esencial a los usuarios y usuarias de Apple contra las amenazas cibernéticas modernas.

via GIPHY

Entre sus características, se destaca que cuenta con soporte nativo para ARM y actualizaciones automáticas para garantizar una protección óptima en todo momento. A su vez, la nueva arquitectura subyacente de ESET Cyber Security para macOS se basa en microservicios, lo que significa que los componentes se ejecutan de una manera más segura y óptima para el rendimiento. ¿El beneficio? Una mayor estabilidad y resistencia, y que la solución también es más ligera que nunca.

Para que tanto este aniversario de Apple como los que estén por venir sean de festejo, nada mejor que ESET Cyber Security para estar un paso delante de los cibercriminales 🛡.

Internet, un derecho humano

¿Sabías que Internet es un derecho humano básico reconocido por la ONU?

Los mejores videojuegos de zombies

El apocalipsis zombie es uno de los temas más populares en los videojuegos. Qué mejor excusa para presentarte nuestra selección de juegos más destacados de esta temática.

Twitch: de la diversión a la estafa, en un solo clic

La popular plataforma que aloja a los principales streamers del mundo y festeja su aniversario número 12, también es un sitio propicio para que los cibercriminales lleven a cabo sus actos delictivos. Entérate qué tipos de estafas circulan actualmente en este posteo.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Posts recomendados