Top 10 de juegos para Game Boy

Para escribir este posteo es necesario tener activado el MODO NOSTALGIA para remontarnos a un 21 de abril, pero de 1989. Ese día en Japón se lanzaba una de las consolas más icónicas de Nintendo: la legendaria Game Boy 💎.

Es que realmente fue revolucionario el hecho de poder jugar en cualquier parte a todos los juegos que quisiéramos. Y hablamos de juegos complejos y de una extensión sin precedentes para el tamaño pocket. Para celebrar este nuevo aniversario preparamos el Top 10 de juegos para una consola que tantos buenos momentos nos hizo pasar ☺.

10) Mega Man V

En 1994, Capcom nos dio una gran noticia al anunciar la llegada de este juegazo, que supo conquistarnos con su complicadísimo nivel de dificultad, una gran cantidad de armas y la libertad de ir encarando los niveles a nuestro antojo 😎.

Tras los eventos de Mega Man IV, esta nueva entrega nos sorprendió con la mejora del Mega Buster convertido en el potente Mega Arm; y la inclusión de Tango, gato-robot que sería de gran ayuda a la hora de atacar a los enemigos.

¿Qué más nos convenció para incluirlos en este top? Los gráficos y su banda sonora, ambos de una calidad altísima. Sin dudas, un juego de acción con plataformas 2D que siempre quedará guardado en nuestra retina.

9) Metroid II: Return of Samus

En 1991 y como secuela directa de la entrega disponible para NES, Metroid II nos regaló la oportunidad de continuar la historia, con la gran Samus Aran como protagonista de lujo.

Sí, la entrañable cazarrecompensas se ponía nuevamente a disposición de la Federación Galáctica para emprender viaje hacia el planeta SR-388 e investigar qué motivó a que los integrantes de las expediciones anteriores no hayan regresado todavía.

Es cierto que los gráficos monocromos de la consola portátil de 8 bits complicaban bastante al sentido de la orientación cuando tocaba analizar los complejos mapas. Pero así y todo, supimos sacarle el jugo a la posibilidad de ir desarrollando nuevas habilidades para dejar sin chances a las peligrosas criaturas que se iban cruzando en nuestro camino 💪.

8) Final Fantasy Adventure (Mystic Quest)

Galardones para ser parte de este selecto listado, le sobran. En principio, porque se trató de la primera entrega de la renombrada saga Seiken Densetsu. Y en segundo término, porque se constituyó como un ARPG, sin nada que envidiarle a The Legend of Zelda por ejemplo, con muchísimas sorpresas en el camino 😲.

La mixtura entre puzles y peleas fueron la excusa perfecta para explorar un mapa en el que cada detalle parecía estar pensado para que nos perdamos en su magnitud. De hecho, Square Enix, estudio encargado de su desarrollo, en 2002 lanzó una reedición para Game Boy Advance. Se tituló Sword of Mana, dado que se incluyó en la nueva serie “Mana”, y sufrió la eliminación de algunos elementos.

Un párrafo aparte merece la banda sonora, por saber exprimir al máximo las capacidades de audio de la consola.

7) Tetris

¿Qué decir de este clasicazo que, me atrevo a afirmar, todas las personas en algún momento de su vida lo han jugado? Para resumirlo, es el paradigma de los videojuegos portátiles. Creado por Alekséi Pázhitnov, la propuesta de este juego de puzles es tan simple como adictiva: encastrar los diferentes bloques para completar líneas y sumar cada vez más puntos 🤓.

Lanzado en 1989 supo “soportar” la llegada de otros juegazos (con dinámicas mucho más elaboradas y complejas) como Pokemon, Final Fantasy y Zelda, y mantenerse en el podio de los videojuegos más exitosos para esta consola. De hecho, alcanzó ventas superiores a las 30 millones de copias 📈.

Si hasta la Game Boy Color tuvo una versión especial de Tetris, que contaba con modos adicionales. Y mucho más cercano en el tiempo, nos sorprendió con la espectacularidad del Tetris Effect para PS4 y PlayStation VR, y con Puyo Puyo, una nueva fórmula lanzada para Nintendo Switch. Un clásico que sin dudas nunca perderá vigencia.

6) Castlevania II: Belmont’s Revenge

En 1991, y como secuela de Castlevania Adventure, Konami lanzó este videojuego que claramente elevó la vara de la saga ↗. Sí, la lección estuvo bien aprendida y el salto de calidad fue tan evidente como celebrado. ¿Dónde se vio evidenciado esto? Por suerte, en muchos aspectos… Desde los controles, pasando por el diseño de los niveles, la calidad gráfica y hasta la banda sonora.

Entre secretos y escenarios tenebrosos, Drácula 🧛‍♀️ y otras criaturas nocturnas nos esperaban escondidas en diferentes locaciones: Castillo de Hierba, Castillo de Nube, Castillo de Roca y Castillo de Cristal. Christopher Belmont es nuestro héroe, que tras creer que Drácula había sido derrotado, ahora debe enfrentarse a su hijo, convertido en un demonio por el propio Drácula.

5) Donkey Kong

En 1994 Nintendo nos alegraría la vida con uno de los pesos pesados (nunca mejor dicho) de la consola. Sí señoras y señores, Donkey Kong 🦍 es una de las grandes leyendas, imprescindible para que Game Boy mostrara de todo lo que es capaz.

¿El objetivo? Facilitar la tarea de Mario en su loable misión de salvar a Pauline. Para ello, había que sobrevivir a más de 100 niveles que por su diseño y complejidad, merecen un fuerte aplauso. En el medio, con tal de cumplir tal objetivo, podíamos agarrar objetos y practicar diversas piruetas para lograr más altura.

Claramente la saga de este gigante es muy extensa, y nos decidimos por este título para que ocupe un merecido quinto lugar de este ranking.

4) Super Mario Land

Otro personaje legendario y entrañable (muy vinculado al puesto anterior, claaaaaaramente). Nuestro querido Mario protagonizó esta entrega que fue de las primeras disponibles para Game Boy (dato: se estrenó el mismo día de la consola, el 21 de abril de 1989 en Japón).

Por más que sea conocida, vale la pena repasar la historia: el fontanero, valiéndose del desplazamiento lateral, debía atravesar los diferentes paisajes de Sasaraland para rescatar a la princesa Daisy 👑. Para ello era necesario visitar los cuatro reinos (Birabuto, Muda, Easton y Chai), hasta toparse con el temible Tatanga.

Entre las principales novedades de esta entrega se encuentran la posibilidad de manejar una nave submarina y otra aérea mientras buscamos impactar a los enemigos que se interpongan (que vale la pena aclarar, son muchos y muy dispares). En resumen: un juego no muy largo, que no contaba con gráficos sobresalientes, pero que gracias a su dinámica intensa y entretenida, se ha ganado un lugar en nuestros corazones.

3) The Legend of Zelda: Link’s Awakening

Entramos en la parte definitoria de este ranking… Y en el puesto número tres nos encontramos con un personaje más que conocido para toda la comunidad gamer. Hablamos de Link 🧝‍♂️, con su primera gran aventura portátil (la cuarta en ese momento si se contemplan otras consolas). Y su debut fue a lo grande: la posibilidad de movernos en 8 direcciones y un mapa cuyo diseño será de lo más recordado de esta entrega.

¿La historia? Un naufragio nos deposita en la isla Koholint, donde un búho nos guiará para reunir los instrumentos musicales de las sirenas que se encuentran desperdigados por el mapa. ¿El objetivo? Despertar al Pez del Viento y poder enfrentar al gran batallón de enemigos que no querían que saliera de su letargo.

Este título fue uno de los más vendidos de la consola y ha contado con una remake que se lanzó en 2019 para Nintendo Switch; y también una versión con ciertos up-grades destinada a Game Boy Color, que se encuentra disponible (suscripción mediante) para Nintendo Switch Online.

2) Kirby’s Dream Land 2

Hace algunos años, desde #GamersESET armamos un listado de los juegos para Game Boy que más satisfacciones nos dieron. Y en ese listado, destacamos justamente la precuela: Kirby’s Dream Land. Pero para este top, nos inclinamos por la parte 2, lanzado por HAL Laboratory en 1995, que sin duda eyectó al querido personaje a niveles inimaginables.

Y de hecho, esto es algo literal, ya que la cantidad de niveles fue aumentada, se incorporó la posibilidad de “robar” las habilidades de nuestros enemigos (algo recuperado del Kirby’s Adventure para NES), y hasta incluyó nuevos compañeros que sin dudas otorgaron un up-grade a la jugabilidad 🤯. De hecho, la rejugabilidad fue casi obligatoria, dado que para alcanzar el verdadero final del juego, era necesario resolver los complejos e ingeniosos puzles con la ayuda de nuestros poderes.

No sorprende, entonces, que las ventas de este título hayan superado el millón de unidades y que se merezca este más que importante segundo puesto.

1) Pokémon Red/Blue

Sí, finalmente llegamos al puesto número 1 🥇, que nos atrevemos a decir que no sorprende a nadie jeje. Estos dos juegos marcaron un hito no solo para la propia franquicia, sino también para Game Boy.

Si bien una imagen vale más que mil palabras, en esta caso compartiremos algunas cifras concretas para entender el fenómeno que representaron estos títulos:

✅ 151: los pokémon originales que incluían y que perduran (al igual que las mecánicas) en los juegos actuales.

✅ 20: los millones de copias que se vendieron solamente en Estados Unidos y Japón.

✅ 8,5: es la puntuación más baja que han recibido estos juegos si se repasan los portales donde analizan los críticos más excelsos y exigentes.

Tal fue el impacto, que en 2004 llegaron las versiones Verde Hoja y Rojo Fuego, desarrolladas por Game Freak para implementar no solo los gráficos, sino también para continuar una historia que todavía nos mueve bastantes fibras… Sí, un número uno con todas las letras.

Seguro que hay muchísimos títulos más que quedaron afuera de este top, o hasta pienses que algún juego merece un mejor lugar en el ranking. Y por eso queremos tu opinión. ¿Cuál crees que debería haber estado? ¿Qué juego debería haber ocupado el podio? 🤔 Te leemos en los comentarios.

Internet, un derecho humano

¿Sabías que Internet es un derecho humano básico reconocido por la ONU?

Los mejores videojuegos de zombies

El apocalipsis zombie es uno de los temas más populares en los videojuegos. Qué mejor excusa para presentarte nuestra selección de juegos más destacados de esta temática.

Twitch: de la diversión a la estafa, en un solo clic

La popular plataforma que aloja a los principales streamers del mundo y festeja su aniversario número 12, también es un sitio propicio para que los cibercriminales lleven a cabo sus actos delictivos. Entérate qué tipos de estafas circulan actualmente en este posteo.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Posts recomendados