Nuestra plataforma de e-learning de Seguridad de la Información, la más grande de Latinoamérica, contiene cursos online exclusivos desarrollados por nuestros especialistas para todos los perfiles.
ESET Perú firma un convenio de colaboración con Aldeas Infantiles SOS Perú, ONG para impulsar la importancia de generar entornos digitales seguros para niñas, niños y adolescentes.
Los invitamos a participar, el Jueves 4 de julio, de un nuevo webinario online y gratuito de ESET y Argentina Cibersegura para conocer más sobre el shareting y sus riesgos.
Ya es tiempo de retomar la rutina y volver a asumir tus responsabilidades académicas. Pero ¿sabes cómo asegurar tu información para que tu año fluya si problemas? ESET puede ayudarte.
Te invitamos a registrarte en el último webinario gratuito del año, que se dictará el martes 12 de diciembre, para conocer cuáles fueron los incidentes en seguridad informática con mayor renombre de 2017 así como sus causas y consecuencias.
Desde ESET Latinoamérica nos sumamos al Día Mundial contra el Acoso Escolar y les presentamos el último contenido educativo de Digipadres sobre señales de alerta para evitar el ciberbullying y el Grooming.
Con la popularización de Internet , muchos de los casos de acoso que sucedían en ámbitos como la escuela o el club se trasladaron a medios digitales como redes sociales. Conoce cómo detectar el Cyberbullying y qué puedes hacer para prevenirlo con nuestro video.
Ingresa a nuestra campaña Digipadres para conocer estas situaciones en las que debes estar cerca de tus hijos para, así, aprovechar el regreso al colegio y aconsejarlos sobre el uso de la tecnología en el aula.
ESET Latinoamérica relanza su portal para empresas desde donde se puede descargar, de manera gratuita, contenidos educativos exclusivos para conocer cómo proteger la información de su negocio.
La última generación de dispositivos Intel vPro, combinada con ESET Endpoint Security e Intel TDT, brindan a las PyMEs y grandes empresas una protección superior contra ransomware.
Este macro virus, cuya nombre estuvo inspirado en el de una bailarina exótica, en marzo de 1999 puso en jaque a miles de usuarios de Microsoft Outlook y causó pérdidas por más de 80 millones de dólares.
Jean Sammet fue la gran creadora de uno de los primeros lenguajes informáticos del mundo. En este mes de la mujer (y justo en el día en que Sammet cumpliría 95 años) no podíamos dejar de rendir homenaje a esta pionera de la informática.